miércoles, 9 de marzo de 2011

BLOG ACADÉMICO DE LA CARRERA DE SEGURIDAD PÚBLICA CONVENIO ISTPN-ESP

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad
y la energía atómica: la voluntad."

Albert Einstein (1879-1955)

Señoritas y señores Cadetes Estudiantes
Convenio ISTPN-ESP

Comunidad Educativa,


El Blog Académico de la Carrera de Tecnología en Seguridad Pública es un espacio educativo que aprovecha el potencial de las redes sociales poniéndolas al servicio de la comunidad que desarrolla sus actividades en el marco del Convenio de Integración Educativa suscrito entre el Instituto Superior Tecnológico "Policía Nacional" y la Escuela Superior de Policía "General Alberto Enríquez Gallo." Estudiantes, profesores, padres de familia y autoridades, acceden a los beneficios de esta herramienta virtual, contribuyendo todos, al mejoramiento de la oferta educativa y a la formación integral del futuro Oficial de Policía.


En esta oportunidad quiero reiterar mi deseo por que sus actividades académicas se desarrollen con total éxito en este nuevo periodo septiembre 2011 - febrero 2012. La sociedad ecuatoriana demanda con urgencia la formación de Oficiales de Policía de excelencia y ante esta realidad, el ISTPN, a través de la Coordinación Académica del Convenio ISTPN-ESP., no repara en la realización de los esfuerzos que sean necesarios para asegurar una formación de excelencia para nuestros estudiantes, a fin de garantizar la satisfacción de las expectativas de la comunidad.

Precisamente, con la finalidad de elevar el nivel académico en la carrera de Seguridad Pública Convenio ISTPN-ESP., continuamos con la aplicación de las estrategias e innovaciones educativas que en conjunto constituyen el Modelo de Gestión Académica de la Carrera de Tecnología en Seguridad Pública Convenio ISTPN-ESP., concebido sobre la base de los enunciados propios de los paradigmas Cognoscitivo y, Ecológico-Contextual y sus principales teorías subyacentes, tales como el Aprendizaje Significativo, Constructivismo, Zona de Desarrollo Próximo, Aprendizaje por Descubrimiento y, Aprendizaje Psico-Social, principalmente, todas orientadas en lo fundamental, al desarrollo de los niveles superiores de Análisis, Síntesis y Juicio Crítico del estudiante, que le permita reconocerse, como sujeto social capaz de transformar los elementos de la naturaleza y la sociedad, en beneficio de la propia humanidad basando su actuación personal y profesional, en la más alta escala de Principios Fundamentales y Valores Humanos.

MODELO DE GESTIÓN ACADÉMICA DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA EN SEGURIDAD PÚBLICA CONVENIO ISTPN-ESP. 

FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

1. LBS (Lectura Base del Semestre)

Se implementa la estrategia LBS (Lectura Base del Semestre) que consiste en la lectura obligatoria de un contenido semestral referido principalmente al tema de la Seguridad Pública y Ciudadana. El control y evaluación de la lectura estará a cargo de los catedráticos de la asignatura de SOCIOLOGIA APLICADA II y el contenido es el incluido en el Artículo "La Seguridad Ciudadana y los Procesos de Gobernabilidad y Convivencia Democrática en los Países de la Región Andina" publicado por FLACSO ECUADOR con la autoría de Johanna Espín. El documento debe ser descargado por estudiantes y profesores desde el apartado DESCARGAS DE INTERÉS de este Blog Académico.

2. Investigación - Acción

A lo largo del semestre y como parte de las tareas programadas para cada asignatura, el estudiante realizará un estudio de investigación monográfico (monografía) que deberá desarrollarse en base a una estructura definida, que será explicada por cada profesor al inicio del semestre.

El control de avance de la monografía será realizado por el docente asignado al curso y paralelo específico, en base a un cronograma previamente establecido y puesto en conocimiento de los estudiantes. Cada avance revisado, se constituirá en un objeto de evaluación válido para efectos de obtención de las calificaciones de aportes y bimensuales.

Como proyecto de investigación a gran escala, los estudiantes de la promoción No. 72, desarrollaron el Diagnóstico de Seguridad Ciudadana en las áreas de influencia de las Unidades de Policía Comunitaria de la Zona Norte del Distrito Metropolitano de Quito.  

DOCENCIA

3. Ciclo de Aprendizaje

La actividad docente continuará siendo ejecutada y evaluada sobre la base del Ciclo de Aprendizaje de David Kolb, Técnica subyacente a las teorías de aprendizaje cognoscitivas del Aprendizaje Significativo (David Ausubel), Constructivismo (Jean Piaget), Zona de Desarrollo Próximo (Lev Vigotsky) y, Aprendizaje por Descubrimiento (Jerome Bruner).

4. Blog Académico

El BLOG ACADÉMICO, es un espacio virtual que pone la red social al servicio de los estudiantes del convenio ISTPN-ESP, con el propósito de fortalecer la interacción profesor-alumno proporcionando un espacio idóneo para la comunicación en línea que permita una intervención pedagógica eficiente y mantenga oportunamente informado al estudiante, acerca de las tareas preparadas por los maestros y sobre las noticias y disposiciones emanadas desde Coordinación Académica.

5. Capacitación

El proceso de capacitación docente es semestral, y ha incluido hasta el momento: Ciclo de Aprendizaje aplicado a la gestión docente superior; Redes Sociales Aplicadas a la Educación Superior, y, Metodología de la Investigación en el nivel Tecnológico. En el actual semestre, se refuerza el Ciclo de Aprendizaje por medio de un taller práctico y, se prevé para el próximo ciclo, abordar el tema de la Evaluación Educativa en el nivel Superior.

VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

6. Vinculación propiamente dicha

En el marco del Diagnóstico de Seguridad Ciudadana, los estudiantes de la promoción No. 72, en un hecho sin precedentes, salieron de las instalaciones de la ESP., para vincularse con la ciudadanía, en el objetivo de aplicar encuestas puerta a puerta durante un mes, lo que no sólo les permitió obtener los datos necesarios para el estudio de investigación, sino que, les facilitó un primer acercamiento concreto, a la realidad ciudadana en materia de seguridad e inseguridad, constituyéndose esta actividad en la primera de su tipo en la historia del Convenio ISTPN-ESP.

7. Divulgación

Se prevé que, como parte de las actividades académicas del año 2012, los estudiantes de la promoción 74, realicen la divulgación de los resultados de los estudios de Diagnóstico de Seguridad Ciudadana realizados por los señores cadetes estudiantes de la promoción 72, en las zonas de influencia de las UPC´s ubicadas en el sector norte del Distrito Metropolitano de Quito.

EVALUACIÓN

7. Instrumentos de Evaluación

Para efectos de pruebas y exámenes, se privilegia el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación de carácter objetivo, sin perjuicio de la implementación sistemática de ítemes de respuesta abierta, con el fin de procurar el desarrollo progresivo de las capacidades superiores de análisis, síntesis y, valoración criterial de los estudiantes.

Atentamente,

Iván Pazmiño Cruzatti, D.Ed., M.Sc.
Coordinador Académico
Convenio ISTPN-ESP

CALIFICACIONES

Consulte sus calificaciones en el Sistema Académico del ISTPN. Haga "click" sobre la siguiente dirección: http://200.25.176.122/sistema/login.seam

SYLLABUS

PRIMER NIVEL

          Sociología Aplicada I
          Psicología Aplicada I
          Inglés I y II
          Informática I
          Normativa Legal I
          Introducción a la Seguridad
          Derechos Humanos

SEGUNDO NIVEL

          Seguridad Ambiental
          Informática II
          Inglés III
          Normativa Legal II
          Principios de Administración
          Psicología Aplicada II
          Sociología Aplicada II

TERCER NIVEL

          Elementos Básicos de Criminalística
          Inglés IV
          Informática III
          Normativa Legal III
          Seguridad Sanitaria I
          Planificación Estratégica de la Seguridad
          Análisis de Riesgos I

DESCARGAS Y ENLACES DE INTERÉS

Estimados estudiantes y catedráticos:

En este espacio encontrarán los LINKS necesarios para que puedan descargar los diferentes archivos requeridos para el normal desarrollo de sus actividades académicas.

SEMESTRE SEPTIEMBRE 2011-FEBRERO 2012

Evaluación Docente Segundo Nivel 

Evaluación Docente Cuarto Nivel

Técnicas de Negociación y Mediación - Negociación Mediación

Solutions to global warming - Inglés

Tratado de Administración Pública - Principios de Administración

Reflexiones de Bill Gates - Informática II

Lectura Base del Semestre: La Seguridad Ciudadana y los Procesos de Gobernabilidad y Convivencia Democrática en los Países de la Región Andina.

Estructura para el trabajo de investigación monográfico

Normas APA para referencias bibliográficas

Estructura del ensayo científico semestral para docentes


SEMESTRE MARZO - AGOSTO 2011

Manual del Vigilante de Seguridad (Introducción a la Seguridad)

Indignaos. Hessell (Sociología)

Código Orgánico de la Función Judicial (Normativa Legal)

Evolución de los medios de prueba (Criminalística)

Manual Básico de Derechos Humanos (DDHH)

Lectura Base del Semestre: revista Ciudad Segura, del Programa dde Estudios de la Ciudad, de la Facultad Latinoamerica de Ciencias Sociales-FLACSO, Ejemplar No. 12, referido a "Seguridad Ciudadana y Gobiernos Locales"

Manual para el diseño del WEBSITE del alumno

Estructura del ensayo científico semestral para docentes

Estructura para el trabajo de investigación monográfico

Normas APA para referencias bibliográficas


Escala de Evaluación Integral de la Carrera de Seguridad Pública Convenio ISTPN-ESP

Link para el ingreso de datos relativos a la dirección email; sitio WEB y, otros.


Diagnóstico de Inglés para estudiantes de Primer Nivel


Evaluación docente PRIMER NIVEL

Evaluación docente TERCER NIVEL



Saludos cordiales,


Iván Pazmiño Cruzatti, D.Ed., M.Sc.
Coordinador Académico
Convenio ISTPN-ESP

EL RINCÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

En este espacio podrán observar videos cortos que reseñan los Derechos Humanos. Periódicamente les mostraremos diferentes videos. Deben estar atentos para disfrutar de la interesante y necesaria experiencia de comprender mejor nuestros derechos.

A continuación el Derecho Humano No. 29. RESPONSABILIDAD

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL CLAUSTRO DOCENTE

En este espacio compilamos la producción científica de nuestro claustro docente. Aquí podemos disfrutar del resultado de la investigación cotidiana de nuestros catedráticos y por cierto, hacer comentarios alrededor de sus aportes.

Nota importante: El contenido total de los ensayos que aquí se publican no ha sido editado ni en aspectos formales, ni en aquellos referidos al fondo de la temática. Cada aporte es de responsabilidad exclusiva de su autor.

La Seguridad Ciudadana: Un reto de las democracias, vista desde la Seguridad Ambiental.
Por: Quim. Amparo Pacheco

La Seguridad Ciudadana: Un reto de las democracias, visto desde la Informática
Por: Ing. Christian Ramírez

La Seguridad Ciudadana: Un reto para la democracia, desde el punto de vista sociológico
Por: Lic. Germán Enríquez

Informática II. Ing. Marco Herrera Muñoz

Trabajo en el foro.
Tema: Aplicaciones prácticas de base de datos para el trabajo policial.




Estimados estudiantes:
Reciban un cordial saludo de quien imparte la materia de Informática II, al mismo tiempo que les deseo el mejor de los éxitos en todas las actividades académicas que serán emprendidas a través de los diferentes canales informáticos. Su participación activa, servirá para fortalecer el conocimiento de la asignatura así como las competencias y habilidades que pretendemos desarrollar en ustedes.
Sean ustedes muy bienvenidos.

Normativa Legal II. Dr. Isaac Jacob Jarrín Guachamín

Saludo Inicial

Ingles III. Lic. Patricia Tatiana Yumi Cevallos

Bienvenida:

Welcome back dear cadets of the ESP ,let me congratulate you for the goals you have achieved so far.

Well, this term I'll be the teacher for the Second Semesters: A,B,C, E, G,& J,
and it will be a pleasure for me not only to provide you tools in the academic field , but also to consolidate knowledge in values that allow you to go beyond in your professional lives.

Once again welcome and I wish you all the best throughout this academic semester.

Your teacher.

Seguridad en Informática I. Ing. Pablo Francisco Aguilera Morejón

Saludo Inicial

Señores Cadetes Reciban un cordial saludo, y muchos éxitos en este Nuevo periodo académico, esperando éxitos en sus estudios y metas tanto individuales como grupales. Por el bien de nuestro país y nuestra querida institución

SEGURIDAD INFORMÁTICA I
TAREA 1
TEMA : MARCO HISTÓRICO DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
VALORACIÓN : 1 PUNTO TOTAL
0,50 el comentario
0,50 Publicar su trabajo en su sitio personal

FECHA : Semana del 10 al 15 de Octubre del 2011

De acuerdo al marco histórico de seguridad Informática, a los principales ataques en la historia señores cadetes se pide según usted identifique cual fue el peor ataque a la seguridad informática según su criterio

Sociología Aplicada II. Lic. Germán Bolívar Enríquez Enríquez

SOCIOLOGIA APLICADA II

SRS. ESTUDIANTES DE LA MATERIA SOCIOLOGIA APLICADA II DE LOS PARALELOS C,D yE.

FORO:
PREGUNTA: ¿ SELECCIONE EL FACTOR AL QUE SE DEBE EL INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA Y DE LA DELINCUENCIA EN LA REPUBLICA DE VENEZUELA?

FACTORES: ECONOMICO O POLITICO

SUSTENTE SU OPINION EN UNA EXTENSION DE DIEZ LINEAS BLOG, LA MISMA QUE DEBE SER ENVIADA HASTA EL DIA SABADO 29 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, Hsta las 20hoo.

SE EVALUARA su comentario puntual sobre la pregunta, las ortografia Y LA REDACCION

PONGA EL PARALELO Y SU NOMBRE

ATTE
GERMAN ENRIQUEZ E.
DOCENTE


domingo 23 de octubre de 2011





EVALUACION II APORTE






SRES. ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE SOCIOLOGIA APLICADA II, DE LOS PARALELOS F, A y B.

FORO;

SIRVANSE CONTESTAR LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿ POR QUE CREE UD., QUE EN AMERICA LATINA EL MAYOR GRUPO DELINCUENCIAL SE ENCUENTRA COMPRENDIDO ENTRE LOS 16 A LOS 24 AÑOS?

SUSTENTE SU OPINION EN UNA EXTENSION DE HASTA DIEZ LINEAS, LA MISMA QUE SERA ENVIADA HASTA LAS 24H00 DEL DIA 25 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO-


SE EVALUARA LA ORIGINALIDAD DEL COMENTARIO, LA REDACCION Y LA ORTOGRAFIA.

PONGA SU NOMBRE Y EL PARALELO AL QUE PERTENECE


ATTE GERMAN ENRIQUEZ E.

DOCENTE ISTPNESP



SALUDO INICIAL
RECIBAN MI MAS ATENTO SALUDO ESPERANDO QUE ESTE NUEVO CICLO SEA LLENO DE EXITO, PARA BIEN DE USTEDES , DE LA INSTITUCION Y DE LA PATRIA.

ATTE
GERMAN ENRIQUEZ
DOCENTE

Psicología Aplicada II. Mg. Orlando Aquiles Mancero Melo


Señores Cadetes de la Escuela Superior de Policía


Me es grato en esta oportunidad expresarles mi saludo, y ratificar nuevamente el compromiso de colaborar con su formación como futuros Oficiales de la Patria, entendiendo siempre que Educación es impartir conocimientos que contribuyan a futuro, al desarrollo de un adecuado ejercicio profesional, pero fundamentalmente y por medio de este proceso de enseñanza aprendizaje, formar seres humanos con principios éticos y morales.


atentamente


MS.c. Orlando Mancero Melo



30 de septiembre de 2011


Indicaciones generales


Como se indicó en clase, los señores Cadetes deben subir al blog del convenio ISTPN-ESP, el trabajo-foro, sobre Relaciones Humanas, a partir de su definción, su relación con la Axiología, con la carrera policial, con la Psicología y su importancia social.


atentamente


MS.c. Orlando Mancero Melo


Inglés V y VI. Lic. Ciro Ricardo Chávez Castro

BIENVENIDA

Informática II. Ing. Sylvia Margarita Onofre Chamorro



Tarea de Foro


Tema: Aplicaciones Policiales de Bases de Datos


Fecha de Entrega: Desde 12/10/2011 hasta 15/10/2011


Parámetros de Evaluación:


Contenido 0.5


Aporte 0.5


Sus intervenciones no deberán sobrepasar 5 líneas.
_____________________________________________________________-





¡ La verdadera educación no esta en rellenar nuestra mente con conocimientos sino de incentivarla para que produzca sus propios conocimientos !

Reciban uds. un saludo de bienvenida y augurarles todos los éxitos por conseguir las metas que se han trazado, sigan el camino con ánimo y nunca olvidando sus principios y valores.




¡¡LO ESTAN HACIENDO MUY BIEN!!






Saludos;






Ing. Sylvia Onofre

Psicología Aplicada II. Dra Andrea García

SALUDOS INICIAL

ESTIMADOS CADETES:

RECIBAN UN CORDIAL SALUDO Y APROVECHO LA OPORTUNIDAD PARA DESEARLES LOS MEJORES EXITOS DURANTE ESTE SEMESTRE, ESPERO QUE APROVECHEN CADA UNO DE LOS CONOCIMIENTOS IMPARTIDOS POR SUS PROFESORES.
DURANTE ESTE SEMESTRE ANALIZAREMOS VARIOS TEMAS DE INTERÉS E IMPORTANCIA PARA SU FORMACIÓN.
PARA LAS CLASES DE PSICOLOGIA, LES SOLICITO COMO EN EL SEMESTRE ANTERIOR MUCHAS COLABORACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOBRE TODO RESPETO.

SALUDOS,

ANDREA GARCIA

Inglés III. Lic. Hólger Enrique Zapata Jaramillo

SALUDO INICIAL

Análisis de Riesgos II. Ing. Ángel Ruiz Alarcón











Reciban un afectuoso saludo de BIENVENIDA.

Sres Cadetes del cuarto nivel "A", "B", "C"

Para mí es un alto honor poder compartir con ustedes este periodo académico, es un honor porque tengo la responsabilidad de crear un espacio que permita aportar con mis conocimientos y experiencias en cada momento académico y a la vez aprender de ustedes como representantes de una nueva generación, el ser humano nunca termina de aprender, mi intención y compromiso en cada hora académica, está orientado a incentivar la práctica de valores como herramienta fundamental para lograr nuestro objetivo de servicio y protección a la comunidad.


Solo es posible avanzar cuando se mira lejos.

Ortega y Gasset


Quito 30 de septiembre 2011

PRIMER APORTE SOBRE UN PUNTO Foro de ANALISIS DE RIESGOS ll

Saludos Sres. Cadetes del cuarto nivel A, B, C

Como parte de las actividades académicas, invito a emitir su criterio en el tema:

Las innovaciones comerciales han sido beneficiosas o perjudiciales para el consumidor.

Recuerde que su participación será máxima de 5 a 10 líneas por entrada.

Angel Ruiz

ISTPN

Normativa Legal II. Dr. Jorge Ullanoff Herrera Panchi




Saludo Inicial


SALUDOS CORDIALES SEÑORITAS Y SEÑORES CADETES DE LOS SEGUNDOS CURSOS PARALELOS G,H,I.




MI COMPROMISO: SEGUIR CONTRIBUYENDO A LA FORMACION DE LOS FUTUROS PROFESIONALES PARA SISTEMATIZAR CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES QUE LE PERMITAN A LOS ESTUDIANTES DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LOGICO Y SUS CAPACIDADES PARA LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EN LA RELACION EMPLEADOR-TRABAJADOR (MATERIA QUE NOS OCUPA EN EL PRESENTE CICLO).




DE LA MISMA MANERA MI ASPIACION CONSTANTE DE COADYUVAR A LA FORMACION DE PERSONAS COMPROMETIDAS CON LOS INTERESES SAGRADOS DEL PUEBLO ECUATORIANO, PARA QUE EN LA PRACTICA ACTUEN POR CONVICCION Y NO POR OPORTUNISMOS.




JORGE U. HERRERA P., MSc.






TRABAJO DE NORMATIVA LEGAL II, PARA LOS SEGUNDOS CURSOS PARALELOS G-H-I


TODA CLASE DE TRABAJO SE ENCUENTRA REGULADA POR EL CODIGO LABORAL O DE TRABAJO?, EXPLIQUE EN CASO DE SER POSITIVO O NEGATIVO LAS RAZONES Y AGREGAR UN EJEMPLO.


NOTA.- Todos los alumnos de los paralelos indicados deberán interactuar a través del blog, emitiendo su criterio respecto de lo requerido en un mínimo de cinco renglones y máximo diez, hasta el día Lunes 10 Otubre del presente año.


Cada alumno al inicio de su comentario deberán obligatoriamente indicar SUS NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS Y EL PARALELO, a efecto de no confundirnos entre cursos al momento de subir la información al blog.

Normativa Legal II. Dr. Luis Miguel Egas Fuertes

SALUDO DE BIENVENIDA
SEÑORES Y SEÑORITAS CADETES

Es un verdadero honor y una satisfacción inmensa volver a compartir en vuestras aulas  esta hermosa actividad como es la docencia, ya que esta siempre me ha enriquecido como ser humano.

Mi compromiso con ustedes siempre será entregar lo mejor de mí para participar en su proceso de formación futuros oficiales de la Policía Nacional, formación que se reflejará tanto en valores como en conocimientos.

La vida es un camino lleno de retos, el triunfosiempre será un escalón más en este largo camino y el fracaso no se convierteen un obstáculo sino una oportunidad de aprender y demostrarnos a nosotrosmismos lo valiosos que somos, al ser capaces de superar los momentos difíciles y avanzar luego de haber caído.


Sinceramente 


Doctor Luis Miguel Egas Fuertes
DOCENTE



Quito 27 de septiembre 2011
Cadetes del Segundo Semestrede los Paralelos D E F


Primera Tarea
 
Investigar cada alumno dos definiciones de distintos autores acerca de Derecho Laboral, y colgarla en este blog hasta el día lunes 3 octubre 2011,  las definiciones no podrán repetirse entre más de dos alumnos, por lo tanto buscar e investigar diferentes autores, el trabajo tiene una evaluación de 0.50 puntos al primer bimestre. 


QUITO  3 DE OCTUBRE 2011
PRIMERA PRUEBA DE EVALUACIÓN NORMATIVA LEGAL II SEGUNDO SEMESTRE PARALELOS D E y F

Temas:   Principios Laborales, Definición, Elementos esenciales del contrato individual de trabajo hasta Clasesde contratos individuales de trabajo

Criterios de Evaluación: Redacción 0,10 capacidad de análisis 0,15 ortografía 0.25 conocimiento 0,50 valor TOTAL DE EVALUACION 1 PUNTO. Fechas de Prueba Paralelo E martes 11 de octubre 7:00  Paralelo D miercoles 12 de octubre 8:30 Paralelo F viernes 14 de octubre 2011 8:30 

Quito 12 de octubre 2011
Participación en Foro  
Indicaciones: A partir de la presente fecha miercoles 12 de octubre 2011 los estudienates de los Segundols Semestres Paralelos D, E y F, deberán participar en el presente foro con participaciones de minimo tres maximo seis en días diferentes máximo dos participaciónes por día (solo se tomaran en cuenta para la calificación las participaciones en días diferentes) hasta el 15 de octubre 2011
TEMA DE FORO  ¿La entrega del bono de desarrollo humano es un impedimento para el ejercicio de los Derechos irrenunciables de ciertos trabajadore?. Manifieste su opinión y argumentela valor de la evaluación 0,5 1,00 y 1,5 puntos

Principios de Administración. Dr. Hugo Pérez Cajiao

Señoritas y señores estudiantes de la Asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "B"

Foro: Tema ¿Qué significa la evolución del pensamiento administrativo?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día jueves 13 de octubre a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía. Ponga su nombre y Paralelo al que pertenece.

Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor



Señoritas y señores estudiantes de la Asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "A"

Foro: Tema ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día jueves 13 de octubre a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía. Ponga su nombre y Paralelo al que pertenece.

Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Señoritas y señores estudiantes de la Asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "F"

Foro: Tema ¿Los aportes del Cameralismo están vigentes?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día miércoles 12 de octubre a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía. Ponga su nombre y el Paralelo al que pertenece.

Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Señoritas y señores alumnos de la Asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "I"

Foro: Tema ¿Los aportes del Conductismo están vigentes?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día miércoles 12 de octubre a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía. Ponga su nombre y el Paralelo al que pertenece.
Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Señoritas y señores estudiantes de la asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "K"

Foro: Tema ¿Hay varios enfoques o tendencias de la administración?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día martes 11 de octubre de 2011 a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía.

Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Señoritas y señores estudiantes de la asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "G"

Foro: Tema ¿Los aportes de la Administración General e Industrial están vigentes?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día martes 11 de octubre de 2011 a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía.

Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Señoritas y señores estudiantes de la asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "C"

Foro: Tema ¿La administración ha peremanecido estática o ha evolucionado?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día martes 11 de octubre de 2011 a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía.

Cordialmente

Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Saludo a los estudiantes que conjuntamente con el suscrito desarrollaremos la asignatura "Principios de Administración".

Como les manifesté en el aula, juntos lograremos los mejores niveles de excelencia académica, en está asignatura que será de utilidad para cada uno de ustedes, en el transcurso de toda la carrera policial, como oficiales de línea de la Policía Nacional.

Cordialmente

Hugo Pérez Cajiao

martes, 8 de marzo de 2011

Principios de Adminitración. Ing. Wilson Borja Realpe

FELICITACIONES SEÑORES KDTS
USTEDES SON VICTORIOSOS.

TAREA NUMERO TRES (3)
CONSULTAR,LEER Y SACAR UN RESUMEN EN UNA HOJA DE PAPEL MINISTRO, DE LOS TEMAS RELACIONADOS: CON EL ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO DE LA ADMINISTRACION,DEFINICION DE ADMINISTRACION,CAMPOS DE APLICACION DE LA ADMINISTRACION, EMPRESA: DEFINICION,COMPONENTES DE LA EMPRESA,CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.SE PROCEDERA A UNA EVALUACION ORAL, CON SENTIDO COMUN, CON EJEMPLOS.
BIBLIOGRAFIA: CONSULTAR EN EL BLOG ISTPN DR HUGO PEREZ FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION, INTERNET.VARIOS
FECHA DE ENTREGA VIERNES 21 DE OCTUBRE 2011 A LAS 7:ooHORAS PARALELO "D"
FECHA DE ENTREGA VIERNES 21 DE OCTUBRE 2011 A LAS 8:30 HORAS PARALELO "E", LOS SEÑORES KDTES DEL PARALELO E, POR FAVOR ENTREGAR EN CARPETA LA ESTRUCTURA DEL ESTUDIO MONOGRAFICO: PORTADA,INDICE,INTRODUCION, TEMA DE INVESTIGACION, OBJETIVOS,JUSTIFICACION,QUE DEBIERON ENTREGAR ESTE DIA VIERNES Y QUE POR CAUSA MAYOR NO LO HICIERON, HACERLO MAXIMO HASTA EL DIA MARTES 18 DE OCTUBRE DEL 2011,A LAS 7:OO HORAS. CASO CONTRARIO NO CONSTARAN CON LA NOTA CORRESPONDIENTE.
SALUDOS

WILSONBORJAR






TAREA NUMERO DOS:
DEFINICION DE ADMINISTRACION MAXIMO EN DOS LINEAS
INDIQUE CON UN EJEMPLO DEMOSTRATIVO, LA APLICACION DE LAS OCHO ESCUELAS O CORRIENTES DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO. 8 LINEAS.
CALIFICACION SOBRE DOS PUNTOS
FECHA DE ENTREGA JUEVES 13 DE OCTUBRE 2011, HASTA LAS 20:00HORAS
CADETE QUE NO HAGA CONSTAR SUS NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS ASI COMO EL PARALELO CORRESPONDIENTE,Y SIN FALTAS DE ORTOGRAFIA NO SE LE ASIGNARA NOTA.
SALUDOS






TAREA NUMERO 1.- ADMINISTRACION
Investigar y argumentar de caracter personal: la definicion de Administracion, LAS 3 Es. los 14 principios de HENNRY FAYOL. fecha de exposicion viernes 7 octubre 2011 hora 7:00 cadetes del paralelo 2do D Y 8:30horas cadetes del paralello E,
,,asi como los cadetes del paralelo E, traer los temas definitivos de la monografia con el fin de continuar con el desarrollo.SALUDOS



SALUDOS señores Cadetes:


La Administracion es y sera la ciencia que puesta en practica regira sus vidas personales y profesionales durante toda su trayectoria , aplicando las 3 E's que le llevaran al exito: la eficiencia, eficacia y efectividad, lograran sus objetivos deseados. Asi que:
Bienvenidos señores Cadetes, a este mundo interesante de la ADMINISTRACION ,el mismo que esta lleno de cumulos de conocimentos y experiencias, que seran transmitidos por sus Instructores.

Felicitaciones

Negociación de Conflictos. Ing. Wilson Borja Realpe

TAREA TRES (3)
REALIZAR UN MENTEFACTO DE TECNICAS DE NEGOCIACION, A NIVEL DE SINOPTICOS EXPLICATIVOS PERSONALES, DE LA INFORMACION DEL CONTENIDO DE CADA UNA DE LAS DIAPOSITIVAS DE LA 38 A LA 45, EN MANUESCRITO ( EN UNA SOLA HOJA DE PAPEL MINISTRO), PARA SU EXPOSICION ORAL Y DEBATE CORRESPONDIENTE.(pendiente).
FECHA DE ENTREGA VIERNES 21 DE OCTUBRE 2011, HORA 10:00AM. KDT QUE NO ENTREGUE A TIEMPO,NO CONSTARA EN LA NOTA PARA SU PROMEDIO.
PONER: NOMBRE, APELLIDOS,CURSO, PARALELO,
SE EVALUARA: ORTOGRAFIA,DEFINICIONES NUCLEARES, CONCLUSIONES.
LA NOTA ES DE UN PUNTO.

SALUDOS
WILSONBORJAR
FELICITACIONES SEÑORES KDTES








TAREA NUMERO DOS.-
TAREA NUMERO DOS (2), ARGUMENTAR EN EL BLOG:

POR QUE DEBE DE EXISTIR UNA RETROALIMENTACION EN EL PROCESO DE LA COMUNICACION?
RESPONDER EN UNA SOLA LINEA,CON SU CRITERIO PERSONAL.
NOTA DE CALIFICACION SOBRE 1 UN PUNTO
FECHA DE ENTREGA DOMINGO 16 DE OCTUBRE 2011 HASTA LAS 17:00HORAS
CADETE QUE NO PONGA EL NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS, ASI COMO EL PARALELO AL QUE CORRESPONDA NO SERA REGISTRADA SU NOTA.
SALUDOS.

WBR


TAREA NUMERO 1 argumentar en el BLOG del ISTPEN.

PARA TODOS LOS SEÑORES CADETES DE LA MATERIA DE NEGOCIACION Y MEDIACION:
BLOG: Responder con criterio formado y segun su sentido comun, no menos de siete LINEAS el siguiente cuestionamiento:
Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
Fecha de entrega del comentario via ONline-blog,domingo 09 de octubre 2011,19oohoras
LA CALIFICACION SERA DE 1 PUNTO....SALUDOS







Trabajo de investigacion e interpretacion personal, sobre la definicion de los principales valores, definicion de las 3 e'S,con ejemplos respectivos. Fecha de exposicion del 3 AL 6 de octubre 2011, segun el horario de cada aula de los cadetes de cuarto nivel.



Saludo


Espero que nuestro divino creador me de la sabiduría, fortaleza, capacidad y acierto para conducir esta cátedra de Negociación y Mediación de conflictos, por la ruta más correcta y así cumplir con el único objetivo trazado, el cual es, el de formar Oficiales altamente disciplinados, capacitados y útiles a la Patria,y , solo lo podemos lograr a través del empeño, dedicación y esmero de cada uno de los cadetes de la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo.

Jóvenes cadetes de la Policía Nacional del Ecuador, les doy la bienvenida y les exhorto a seguir por el rudo, si, pero muy limpio camino que se han trazado.

Por el HONOR DE MI PAIS, de la SOCIEDAD y de mi FAMILIA.cumplire a cabalidad con mi PROFESION como CABALLERO DE LA PAZ…. VIVA EL ECUADOR.

Inglés V y VI. Lic. Raúl Vega Aguaiza

Saludo

Sociología Aplicada II. Soc. María Elena Amancha

EVALUACIÓN II APORTE

FORO
ESTUDIANTES DE LOS PARALELOS: J,K,L

PREGUNTA: ¿POR QUÉ CREE USTED QUE EN AMÉRICA LATINA EL MAYOR GRUPO DELINCUENCIAL SE ENCUENTRA EN EL RANGO DE 16 A 24 AÑOS.

SU OPINIÓN HASTA DIEZ LÍNEAS, DEBE SER ENVIADA HASTA LAS 24 HORAS DEL DÍA 28DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO.

SE EVALUARÁ: COMENTARIO PUNTUAL REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA.
NOMBRE Y APELLIDO COMPLETOS, PARALELO AL QUE CORRESPONDA.

ATENTAMENTE
MARIA ELENA AMANCHA
PROFESORA


EVALUACIÓN II APORTE

ESTUDIANTES DE LOS PARALELOS G,H,I.
TEMA: SELECCIONE EL FACTOR AL QUE SE DEBE EL INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA Y LA DELINCUENCIA EN LA REPÚBLICA DE VENEZUELA.
FACTORES: ECONÓMICO O POLÍTICO
SU OPINIÓN HASTA DIEZ LÍNEAS, DEBE SER ENVIADA HASTA LAS 24 HORAS DEL DÍA 26 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO.
SE EVALUARÁ: COMENTARIO PUNTUAL REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA.
NOMBRE Y APELLIDO COMPLETOS, PARALELO AL QUE CORRESPONDA.

ATENTAMENTE
MARIA ELENA AMANCHA
PROFESORA

Seguridad Sanitaria II. Ing. José Becerra Carrión, Ph.D.

SALUDO INICIAL

Seguridad Ambiental. Ing. José Becerra Carrión, Ph.D.

SALUDO INICIAL

Seguridad Ambiental. Dr. Javier Gustavo Gómezjurado Cevallos

Saludo

Informática II. Ing. Carlos Alberto Rivera España

Campus Party

Por primera vez en Ecuador, Campus Party, será el mayor evento de tecnología, ocio y cultura digital de Ecuador. Dos mil campuseros ya han llegado para ir a Campus Party Quito. Hasta el 23 de octubre de 2011, en Cemexpo.

*********************************************************************
Tarea de Foro

Tema:Aplicaciones Policiales de Bases de Datos
Fecha de Entrega: Desde 12/10/2011 hasta 15/10/2011
Parámetros de Evaluación:
Contenido 0.5
Aporte 0.5
Sus intervenciones no deberán sobrepasar 5 líneas.

************************************************************
Steve Job

Cadetes en esta semana el mundo tecnológico esta de luto, murio un genio revolucionario y creativo. El legado de este hombre es impresionante, si alguna vez haz usado y/0 observado un Ipod, estuvistes enganchado con la magia de Steve. Paz en su tumba.

Reflexion de Bill Gate
Cadetes lean la reflexion, analisenla y practiquenla en sus vidas. Bill Gate es el hombre mas rico del mundo.

Saludo de Bienvenida.
Nuevamente nos reencontramos esperando que el descanso, nos haya servido para reflexionar sobre lo que hacemos. En esta próxima clase trabajaremos los temas de Base de Datos. Debo recordarles que debemos entregar los avances en las fechas que en clase se darán a conocer. Iniciemos esta nueva etapa con mucho interés y con responsabilidad de trabajo para obtener los resultados que queremos. Adelante y nos vemos en el aula.


Bueno ya descansaron sus cerebros, ahora les toca adentrarse al fascinante mundo de las tecnologías. De hoy en adelante su mente se abrirá a un mundo maravilloso de conocimiento.