miércoles, 9 de marzo de 2011

BLOG ACADÉMICO DE LA CARRERA DE SEGURIDAD PÚBLICA CONVENIO ISTPN-ESP

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad
y la energía atómica: la voluntad."

Albert Einstein (1879-1955)

Señoritas y señores Cadetes Estudiantes
Convenio ISTPN-ESP

Comunidad Educativa,


El Blog Académico de la Carrera de Tecnología en Seguridad Pública es un espacio educativo que aprovecha el potencial de las redes sociales poniéndolas al servicio de la comunidad que desarrolla sus actividades en el marco del Convenio de Integración Educativa suscrito entre el Instituto Superior Tecnológico "Policía Nacional" y la Escuela Superior de Policía "General Alberto Enríquez Gallo." Estudiantes, profesores, padres de familia y autoridades, acceden a los beneficios de esta herramienta virtual, contribuyendo todos, al mejoramiento de la oferta educativa y a la formación integral del futuro Oficial de Policía.


En esta oportunidad quiero reiterar mi deseo por que sus actividades académicas se desarrollen con total éxito en este nuevo periodo septiembre 2011 - febrero 2012. La sociedad ecuatoriana demanda con urgencia la formación de Oficiales de Policía de excelencia y ante esta realidad, el ISTPN, a través de la Coordinación Académica del Convenio ISTPN-ESP., no repara en la realización de los esfuerzos que sean necesarios para asegurar una formación de excelencia para nuestros estudiantes, a fin de garantizar la satisfacción de las expectativas de la comunidad.

Precisamente, con la finalidad de elevar el nivel académico en la carrera de Seguridad Pública Convenio ISTPN-ESP., continuamos con la aplicación de las estrategias e innovaciones educativas que en conjunto constituyen el Modelo de Gestión Académica de la Carrera de Tecnología en Seguridad Pública Convenio ISTPN-ESP., concebido sobre la base de los enunciados propios de los paradigmas Cognoscitivo y, Ecológico-Contextual y sus principales teorías subyacentes, tales como el Aprendizaje Significativo, Constructivismo, Zona de Desarrollo Próximo, Aprendizaje por Descubrimiento y, Aprendizaje Psico-Social, principalmente, todas orientadas en lo fundamental, al desarrollo de los niveles superiores de Análisis, Síntesis y Juicio Crítico del estudiante, que le permita reconocerse, como sujeto social capaz de transformar los elementos de la naturaleza y la sociedad, en beneficio de la propia humanidad basando su actuación personal y profesional, en la más alta escala de Principios Fundamentales y Valores Humanos.

MODELO DE GESTIÓN ACADÉMICA DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA EN SEGURIDAD PÚBLICA CONVENIO ISTPN-ESP. 

FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

1. LBS (Lectura Base del Semestre)

Se implementa la estrategia LBS (Lectura Base del Semestre) que consiste en la lectura obligatoria de un contenido semestral referido principalmente al tema de la Seguridad Pública y Ciudadana. El control y evaluación de la lectura estará a cargo de los catedráticos de la asignatura de SOCIOLOGIA APLICADA II y el contenido es el incluido en el Artículo "La Seguridad Ciudadana y los Procesos de Gobernabilidad y Convivencia Democrática en los Países de la Región Andina" publicado por FLACSO ECUADOR con la autoría de Johanna Espín. El documento debe ser descargado por estudiantes y profesores desde el apartado DESCARGAS DE INTERÉS de este Blog Académico.

2. Investigación - Acción

A lo largo del semestre y como parte de las tareas programadas para cada asignatura, el estudiante realizará un estudio de investigación monográfico (monografía) que deberá desarrollarse en base a una estructura definida, que será explicada por cada profesor al inicio del semestre.

El control de avance de la monografía será realizado por el docente asignado al curso y paralelo específico, en base a un cronograma previamente establecido y puesto en conocimiento de los estudiantes. Cada avance revisado, se constituirá en un objeto de evaluación válido para efectos de obtención de las calificaciones de aportes y bimensuales.

Como proyecto de investigación a gran escala, los estudiantes de la promoción No. 72, desarrollaron el Diagnóstico de Seguridad Ciudadana en las áreas de influencia de las Unidades de Policía Comunitaria de la Zona Norte del Distrito Metropolitano de Quito.  

DOCENCIA

3. Ciclo de Aprendizaje

La actividad docente continuará siendo ejecutada y evaluada sobre la base del Ciclo de Aprendizaje de David Kolb, Técnica subyacente a las teorías de aprendizaje cognoscitivas del Aprendizaje Significativo (David Ausubel), Constructivismo (Jean Piaget), Zona de Desarrollo Próximo (Lev Vigotsky) y, Aprendizaje por Descubrimiento (Jerome Bruner).

4. Blog Académico

El BLOG ACADÉMICO, es un espacio virtual que pone la red social al servicio de los estudiantes del convenio ISTPN-ESP, con el propósito de fortalecer la interacción profesor-alumno proporcionando un espacio idóneo para la comunicación en línea que permita una intervención pedagógica eficiente y mantenga oportunamente informado al estudiante, acerca de las tareas preparadas por los maestros y sobre las noticias y disposiciones emanadas desde Coordinación Académica.

5. Capacitación

El proceso de capacitación docente es semestral, y ha incluido hasta el momento: Ciclo de Aprendizaje aplicado a la gestión docente superior; Redes Sociales Aplicadas a la Educación Superior, y, Metodología de la Investigación en el nivel Tecnológico. En el actual semestre, se refuerza el Ciclo de Aprendizaje por medio de un taller práctico y, se prevé para el próximo ciclo, abordar el tema de la Evaluación Educativa en el nivel Superior.

VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

6. Vinculación propiamente dicha

En el marco del Diagnóstico de Seguridad Ciudadana, los estudiantes de la promoción No. 72, en un hecho sin precedentes, salieron de las instalaciones de la ESP., para vincularse con la ciudadanía, en el objetivo de aplicar encuestas puerta a puerta durante un mes, lo que no sólo les permitió obtener los datos necesarios para el estudio de investigación, sino que, les facilitó un primer acercamiento concreto, a la realidad ciudadana en materia de seguridad e inseguridad, constituyéndose esta actividad en la primera de su tipo en la historia del Convenio ISTPN-ESP.

7. Divulgación

Se prevé que, como parte de las actividades académicas del año 2012, los estudiantes de la promoción 74, realicen la divulgación de los resultados de los estudios de Diagnóstico de Seguridad Ciudadana realizados por los señores cadetes estudiantes de la promoción 72, en las zonas de influencia de las UPC´s ubicadas en el sector norte del Distrito Metropolitano de Quito.

EVALUACIÓN

7. Instrumentos de Evaluación

Para efectos de pruebas y exámenes, se privilegia el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación de carácter objetivo, sin perjuicio de la implementación sistemática de ítemes de respuesta abierta, con el fin de procurar el desarrollo progresivo de las capacidades superiores de análisis, síntesis y, valoración criterial de los estudiantes.

Atentamente,

Iván Pazmiño Cruzatti, D.Ed., M.Sc.
Coordinador Académico
Convenio ISTPN-ESP

No hay comentarios:

Publicar un comentario