martes, 8 de marzo de 2011

Negociación de Conflictos. Ing. Wilson Borja Realpe

TAREA TRES (3)
REALIZAR UN MENTEFACTO DE TECNICAS DE NEGOCIACION, A NIVEL DE SINOPTICOS EXPLICATIVOS PERSONALES, DE LA INFORMACION DEL CONTENIDO DE CADA UNA DE LAS DIAPOSITIVAS DE LA 38 A LA 45, EN MANUESCRITO ( EN UNA SOLA HOJA DE PAPEL MINISTRO), PARA SU EXPOSICION ORAL Y DEBATE CORRESPONDIENTE.(pendiente).
FECHA DE ENTREGA VIERNES 21 DE OCTUBRE 2011, HORA 10:00AM. KDT QUE NO ENTREGUE A TIEMPO,NO CONSTARA EN LA NOTA PARA SU PROMEDIO.
PONER: NOMBRE, APELLIDOS,CURSO, PARALELO,
SE EVALUARA: ORTOGRAFIA,DEFINICIONES NUCLEARES, CONCLUSIONES.
LA NOTA ES DE UN PUNTO.

SALUDOS
WILSONBORJAR
FELICITACIONES SEÑORES KDTES








TAREA NUMERO DOS.-
TAREA NUMERO DOS (2), ARGUMENTAR EN EL BLOG:

POR QUE DEBE DE EXISTIR UNA RETROALIMENTACION EN EL PROCESO DE LA COMUNICACION?
RESPONDER EN UNA SOLA LINEA,CON SU CRITERIO PERSONAL.
NOTA DE CALIFICACION SOBRE 1 UN PUNTO
FECHA DE ENTREGA DOMINGO 16 DE OCTUBRE 2011 HASTA LAS 17:00HORAS
CADETE QUE NO PONGA EL NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS, ASI COMO EL PARALELO AL QUE CORRESPONDA NO SERA REGISTRADA SU NOTA.
SALUDOS.

WBR


TAREA NUMERO 1 argumentar en el BLOG del ISTPEN.

PARA TODOS LOS SEÑORES CADETES DE LA MATERIA DE NEGOCIACION Y MEDIACION:
BLOG: Responder con criterio formado y segun su sentido comun, no menos de siete LINEAS el siguiente cuestionamiento:
Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
Fecha de entrega del comentario via ONline-blog,domingo 09 de octubre 2011,19oohoras
LA CALIFICACION SERA DE 1 PUNTO....SALUDOS







Trabajo de investigacion e interpretacion personal, sobre la definicion de los principales valores, definicion de las 3 e'S,con ejemplos respectivos. Fecha de exposicion del 3 AL 6 de octubre 2011, segun el horario de cada aula de los cadetes de cuarto nivel.



Saludo


Espero que nuestro divino creador me de la sabiduría, fortaleza, capacidad y acierto para conducir esta cátedra de Negociación y Mediación de conflictos, por la ruta más correcta y así cumplir con el único objetivo trazado, el cual es, el de formar Oficiales altamente disciplinados, capacitados y útiles a la Patria,y , solo lo podemos lograr a través del empeño, dedicación y esmero de cada uno de los cadetes de la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo.

Jóvenes cadetes de la Policía Nacional del Ecuador, les doy la bienvenida y les exhorto a seguir por el rudo, si, pero muy limpio camino que se han trazado.

Por el HONOR DE MI PAIS, de la SOCIEDAD y de mi FAMILIA.cumplire a cabalidad con mi PROFESION como CABALLERO DE LA PAZ…. VIVA EL ECUADOR.

317 comentarios:

  1. Espero que nuestro divino creador me de la sabiduría, fortaleza, capacidad y acierto para conducir esta cátedra de Negociación y Mediación de conflictos, por la ruta más correcta y así cumplir con el único objetivo trazado, el cual es, el de formar Oficiales altamente disciplinados, capacitados y útiles a la Patria,y , solo lo podemos lograr a través del empeño, dedicación y esmero de cada uno de los cadetes de la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo.

    Jóvenes cadetes de la Policía Nacional del Ecuador, les doy la bienvenida y les exhorto a seguir por el rudo, si, pero muy limpio camino que se han trazado.

    Por el HONOR DE MI PAIS, de la SOCIEDAD y de mi FAMILIA.cumplire a cabalidad con mi PROFESION como CABALLERO DE LA PAZ…. VIVA EL ECUADOR.

    ResponderEliminar
  2. Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
    DEBE ESTAR ENFOCADA A LOS RESULTADOS YA QUE ESO ES LO QUE BUSCA UNA EMPRESA, PERO ESOS RESULTADOS DEBEN SER FAVORABLES PARA EL INCREMENTO DE UTILIDAD,RECONOCIMIENTO ETC, POR LO TANTO SE DEBE SABER NEGOCIAR DE UNA CORRECTA FORMA, PARA EVITAR PERDIDAS O DAÑOS PARA LA MISMA.

    Y DEBE ESTAR ENFOCADAS CON LAS PERSONAS, POR LO QUE ELLOS SON LOS MEDIOS PARA NEGOCIAR Y ASI TENER UN MEJOR ENTENDIMIENTO,CON LLEVANDO AL EXITO EMPRESARIAL

    ResponderEliminar
  3. Para iniciar debemos conocer lo que es negociación, es así que puedo decir según mi investigación que la negociación es un proceso que se efectúa entre dos partes estas tienen 2 características muy importantes:
     Tienen intereses comunes
     Tienen intereses opuestos
    Esto con el fin de logran un acuerdo entre las partes y obtener beneficios para sus relaciones futuras.
    TIPOS DE NEGOCIADORES
    a.- ENFOCADO EN LOS RESULTADOS.- este tiene como fin lograr sus objetivos cueste lo que cueste incluso llegando a intimidar, a presionar, es decir causar con esto un clima de tensión para así obtener el máximo beneficio posible, es así que este tipo de negociador no busca relaciones personales sino más bien el negocio en sí.
    b.- ENFOCADO EN LAS PERSONAS.- este tipo de negociador al contrario del anterior le preocupa principalmente una buena relación para conseguir así la negociación, es decir prefiere ceder antes de molestar a la otra parte y así no permitir que exista algún tipo de enfrentamiento entre las partes, cabe recalcar que este tipo de negociador busca la colaboración mas no el enfrentamiento.
    Para concluir debo manifestar que en la vida real los negociadores más bien se sitúan en un nivel intermedio entre estos dos tipos, es decir no es ni muy blando ni muy concreto, así los invito a buscar el tipo de negociador que cada uno es para así poder detectar las fortalezas y carencias que cada uno posee para tratar de corregirlas de mejor manera, de igual forma es importante conocer o al menos tratar de conocer el tipo de negociador que es nuestro oponente ya que asi podremos anticiparnos a sus movimientos para poderlos contrarrestar.
    Kdt. Cañas Cabadiana José Oswaldo
    Tercero “B”

    ResponderEliminar
  4. Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?


    Debe estar practicamente enfocada y basada en una comunicación de ida y vuelta pensada para lograr acuerdos cuando tú y aquellos del otro lado tienen algunos intereses en común y otros opuestos. Es una manera simple de obtener lo que quieres llegando a obtener resultados gratos para la empresa concluyendo sus objetivos de la mejor manera.

    debe estar enfocada en las personas porq ellos son pilar fundamental de una negociacion y el medio adecuado para alcanzar el exito llevando acabo una buena relacion ya que este tipo de negociacion esta basada en la colaboracion de ambas partes mas no por un enfrentamiento, el acxuerdo mutuo y una buenacomunicacion.

    KDT. IBARRA CHRISTIAN
    TERCERO"B"

    ResponderEliminar
  5. Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
    A los resultados

    Directamente involucada con los resultados desde el punto de vista de las ganacias y el correcto desarrollo de la empresadentro del mercado presionando asi le cueste un poco llegar a ese beneficio dejando de lado las relaciones personales y enfocado en las ganancias y bienestar de la empresa


    A las personas
    en este tipo priman las relaciones laborales y prefiere evitar toda clase de malos entendidos con los demas antes de verse inmerso en una discución para este tipo premia mas el sentido de colaboracion y busca desde este punto de vista las negiciaciones a la competencia en si

    Como un breve comentario puedo acotar que la fusion de estos dos tipos seria algo muy bueno pienso que debe haber un equilibrio siempre, para que se de un desarrollo integral y se llegue a los objetivos

    ResponderEliminar
  6. _La negociacion enfocada a los resultados?
    Primeramente debes tener en cuenta que la negociacion es un proceso por el cual las partes que estan en disputas o interesadas deben llegar a una conclusion que sera para el bien de uno u otro y tambien para intereses mutuos, es por ello que la negociacion encontramos en cada uno de los ambitos de nuestra vida y mas aun en nuestra carrera ya que cada uno de los seres que conformamos la Institucion Policial debemos actuar como "negociadores" en los distintos problemas que la ciudadania nos demanda la cual debe ser acertada alli es cuando podremos obtener cada uno de los resultados ya que ese es el objetivo principal que esta enmarcada la negociacion, ademas de tratar de que no exista conflictos entre las partes.
    _Enfocada a las personas?
    La negociacion esta enfocada a las personas poque la comunicacion es la base primordial de cada uno de los movimientos que vamos a realizar en el proceso de "negocio", es de ida y vuelta ya que tienen unos sus propios interes y la parte opuesta tiene lo suyo y es aqui donde debemos actuar nosotros (Policias)como negociadores como dije anteriormente en todos los ambitos de nuestro diario vivir todo esto con el fin de: producir un acuerdo, ser eficientes, y no alterar a las partes y si es posible llegar a un mutuo acuerdo lo cual estamos diciendo que seria en fin de todo esto es llegar a una CONCLUSION.

    ResponderEliminar
  7. kdt. Pozo Arellano Jaime Santiago
    3ro "B"

    ResponderEliminar
  8. Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
    A los resultados

    Directamente involucada con los resultados desde el punto de vista de las ganacias y el correcto desarrollo de la empresadentro del mercado presionando asi le cueste un poco llegar a ese beneficio dejando de lado las relaciones personales y enfocado en las ganancias y bienestar de la empresa


    A las personas
    en este tipo priman las relaciones laborales y prefiere evitar toda clase de malos entendidos con los demas antes de verse inmerso en una discución para este tipo premia mas el sentido de colaboracion y busca desde este punto de vista las negiciaciones a la competencia en si

    Como un breve comentario puedo acotar que la fusion de estos dos tipos seria algo muy bueno pienso que debe haber un equilibrio siempre, para que se de un desarrollo integral y se llegue a los objetivos

    kdt. Miguel Gonzalez
    Tercero ¨B¨

    ResponderEliminar
  9. ¿Porque la negociación debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?

    Segun mi consulta se dice que la negiciación es la relación que establecen 2 o mas personas en relación con un asunto determinado para llegar a un acuerdo que beneficie a todos ellos. La negociacón comprende de 2grandes tipos de negociadores que son:

    a. ENFOCADO EN LOS RESULTADOS:
    Para este negociador lo unico que le importa es cumplir su objetivo sea lo que sea, es su meta a cumplir pero a raiz de esto intimida, presiona y no le importa generar un clima de tensión.

    Este negociador en muy confiado de si mismo, se cree en posesión de la verdad. Considera a la otra parte como un contrincante al que hay que vencer con objeto de conseguir el máximo beneficio posible.

    Este negociador puede ser efectivo en negociaciones puntuales pero no podra establecer relaciones duraderas.

    b. ENFOCADO EN LAS PERSONAS:
    Su objetivo es tener una buena relación personal. Evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte.

    Le gusta jugar limpio, por lo que no utiliza ninguna táctica de presión. Confía en la palabra del otro, cede generosamente y no manipula.

    Este negociador es todo lo contrario al que se enfoca en los resultados ya que es una persona que hace sentir bien a sus empleados y por ende se siente bien él. Yo pienso que este negociador es mas efectivo que el que se preocupa por los resultados

    ResponderEliminar
  10. La negociacion debe estar enfocada a los resultados ya que esta es una comunicación de ida y vuelta pensada para lograr acuerdos entre todas las personas que tienen algunos intereses en común y otros opuestos.

    Podemos decir también que es una manera simple de obtener lo que quieres de los demás. La negociación debe producir un acuerdo, debe ser eficiente y debe mejorar las relaciones entre las partes o al menos no deteriorarlas.

    La negociación es generalmente voluntaria y el objetivo de la misma es llegar a una resolución de un conflicto. A menos que uno viva aislado del mundo la mayoría de las interacciones sociales y comerciales involucran procesos de negociación, de ahí la importancia de poder negociar con efectividad.

    La negociación esta enfocada a las personas ya que algunos ven la negociación como una competencia, una contienda con un premio fijo y un único ganador. En la negociación competitiva una de las partes hace una movida inicial y la otra parte replica con una contraoferta. Luego de idas y vueltas se llega a un punto de acuerdo. Es como repartir un pastel de 10 trozos: 5 para cada uno, tres para uno y siete para el otro...etc.

    Este enfoque puede dar resultados para el ganador, pero si hay un claro "perdedor", este no querrá volver a tratar con el ganador. Las negociaciones competitivas terminan a menudo en acuerdos que dejan a ambas partes poco satisfechas.

    En la negociación competitiva los negociadores pueden ser duros o blandos. Los negociadores duros son duros con el problema y duros con las personas, son agresivos, sólo les interesa ganar a costa del otro, son extremistas, intransigentes, intimidadores, manipuladores y autoritarios.

    El negociador blando es suave con el problema y suave con las personas, es amigable y sumiso, su único objetivo es llegar a un acuerdo, incluso está dispuesto a sacrificar sus propios intereses, por eso se rinde ante la primera señal negativa, cede ante la presión, hace concesiones y se deja intimidar.

    ResponderEliminar
  11. Kdt.Santacruz Ángel
    3ro "A"

    La negociación debe estar enfocada a los resultados por que le importa alcanzar su objetivo que busca y llegar a la meta a toda costa sin tener ninguna importancia de por medio no le interesa las cosas materiales ni de las personas considera a la otra parte como un rival o un contrincante al que hay que vencer a costa de de llegar a su meta o lo que buscan.

    Utiliza cualquier estrategia para presionar y llegar a sus metas.

    Y debe estar enfocado en las personas porque necesita tener una buena corelación con las personas evita molestar a la otra persona prefiere ceder y hacer ganar a la otra persona.
    Todo lo que el hace es limpio le gusta jugar limpio no presiona a nadie ni utiliza tácticas para ir en contra de la persona, el busca tener a la otra persona como un colaborador, plantea todas las reglas y condiciones claramente.El que esta enfocado en las personas no manipula este conversa y se relaciona con las demas personas como si fuese su amigo o un conocido y debe tener extricto respeto a ls personas.

    ResponderEliminar
  12. En las clases dictadas por su persona eh podido diferenciar que los resultados enfocados en las personas?
    debe estar direcionada al realce de una empresa motivando el talendo humanano y capasitando al personal muy constante mente ya que de esta manera el personal se sentira mas a gusto y podra dar todo de sus conocimientos para mejora de la misma y para poder cumplir con la vision propuesta
    washington Martinez
    3 ero "D"

    ResponderEliminar
  13. Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?

    *Se debe enfocar en una comunicación bidireccional por cuanto tanto el negociador como la otra persona deben estar dispuestas a ceder, nunca se deben sentir como que perdieron siempre se deben sentir como que ellos ganaron aunque no sea así de tal modo que si no se sienten satisfechos no se va a lograr los los objetivos u obtener resultados que se persigue.

    *Se enfoca en las personas ya que con ella y por ellas se realiza la negociación evitando a toda costa cualquier tipo de enfrentamiento o desacuerdo.

    Damian Vargas 3ero "D"

    ResponderEliminar
  14. KDT. GALEAS FREDDY
    3RO "E"


    Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?

    Se debe enfocar asi, ya que una negociación establece relaciónes entre 2 o mas personas, las cuales tienen un asunto en común, un problema o algo que desean resolver, y para poder lograrlo deben llegar a un mútuo acuerdo o arreglo, el cual de solución al problema y las dos partes queden conformes.
    La negociación se enfoca directamente con las personas, ya que son ellas que con puntos de vista diferentes, buscan una negociación y empiezan con un debate de ideas, luego las discuten, escogen las mejores y las que les conviene. Evitando cualquier tipo de confrontación al momento de negociar.

    ResponderEliminar
  15. Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?

    *Se debe enfocar en una comunicación bidireccional por cuanto tanto el negociador como la otra persona deben estar dispuestas a ceder, nunca se deben sentir como que perdieron siempre se deben sentir como que ellos ganaron aunque no sea así de tal modo que si no se sienten satisfechos no se va a lograr los los objetivos u obtener resultados que se persigue.

    *Se enfoca en las personas ya que con ella y por ellas se realiza la negociación evitando a toda costa cualquier tipo de enfrentamiento o desacuerdo.

    Damian Vargas 3ero "D"

    ResponderEliminar
  16. Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?

    *Se debe enfocar en una comunicación bidireccional por cuanto tanto el negociador como la otra persona deben estar dispuestas a ceder, nunca se deben sentir como que perdieron siempre se deben sentir como que ellos ganaron aunque no sea así de tal modo que si no se sienten satisfechos no se va a lograr los los objetivos u obtener resultados que se persigue.

    *Se enfoca en las personas ya que con ella y por ellas se realiza la negociación evitando a toda costa cualquier tipo de enfrentamiento o desacuerdo.

    Damian Vargas 3ero "D"

    ResponderEliminar
  17. La negociación enfocada a resultados es un tipo de mediación para las personas, en donde el negociador tiene una actitud fuerte y de autoconfianza y que utilizara los medios, estrategias que sean necesarios para cumplir con su objetivo sin pensar lo que piensa la otra parte imponiendo sobre esta sus ideas y sin importar los interés del oponente.
    La otra cara de la moneda es la negociación enfocada en las personas este tipo de mediación busca mantener una buena relación entre las 2 partes sin buscar un enfrentamiento, el negociador en esta parte tiene que tomar un papel de personalidad blanca y permisiva para logras que la otra persona colabore voluntariamente, pero también la persona puede aprovecharse de su buena voluntad y actuar por conveniencia.

    ResponderEliminar
  18. KDT. LENIN BOLAÑOS
    3ERO¨D¨

    Bueno segun lo que pude consultar mi comentario sobre la negociacion que debe estar enfocada a los resultados y el por que debe estar enfocado en las personas va puesto en funcion de la ganancia o del proposito que ella lo sigue o busca alcanzarlo. Es asi que en ello intervienen muchas personas buscan un mismo fin. Que se los va dando con la interpretacion de los objetivos y del desarrollo de las habilidades de estos de acuerdo a lo que se usa sus fuentes como son la comunicacion, informacion, para llegar a un trabajo en conjunto y Es de esta manera que se conoce que hay dos tipos de negocviadores o negociantes:
    1.-Negociantes que se enfocan en los resultado.
    2.-Y los negociantes que van enfocados a las personas.
    A estos se los define como el negociante que se enfoca a los resultados, que se enfoca en alcanzar sus metas u objetivos como sea es decir sin importar las circunstancias que lo lleve hacer y que insita al malestar entre sus trabajadores y que nos dice que posee un autoestima muy grande con su confianza y tiene razon en todo.
    Tambien del Negociante que se obetivisa en la spersonas.- Que le importa demasiado su personal o la relacion entre ellos que puede encadenar en un ambiente bueno de trabajo y mayor productividad, que evita enfrentar a sus mienberos entre si y los fortalese con solucionar problemas busca el trabajo en grupo, y la soldificacion del talento humano es decir confianza en que puede realizar todo lo que se propongan.

    ResponderEliminar
  19. KDT Paúl Cárdenas
    Tercero "B"



    La negociación tiene que estar enfocada a la persona porque en nuestra labor policial al tratar con una persona que violenta la ley, debemos tratar de poner en mino el riesgo de causarla daño ya que está establecido en la misión de la policía nacional, el respeto irrestricto de los derechos humanos, la institución al tener un respeto total a los derechos humanos debes ver y garantizar el bienestar de las personas como resultado primordial de una negociación sin importar que al negociar se ponga en peligro la vida del policía o no se tenga el resultado esperado por la ciudadanía que es capturar al infractor de la ley.

    ResponderEliminar
  20. Al estar orientado a los resltados se puede valorar un final efectivo u obsoleto, al mencionar que tomamos medidas estas no se enfocan a quienes se pueden afectar porque el sacrificio de una persona por el bien de una colectividad suele ser en mayor parte de los casos lo mas indicado, tomando en cuenta el estatus cuo, donde se puede mantener una gran ganacia y poca perdida.

    Enfocadas a las Personas cosideramos que cada individuo es un potencial y no puede ser reemplazado ni obtener el mismo resultado con otro individuo de un grupo social, en esto se puede apreciar un claro desempeño de particulares y no tanto el final.

    Es de pricipal importancia mantener buenas relaciones con las personas ya que ellos representan un valor unico e indispensable para mejorar las relaciones humanas y de comunicacion.

    ResponderEliminar
  21. KDT. RODRIGUEZ STIVEEN
    CURSO: 3ro “ D ”

    Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?

    Bueno con respecto a mi consulta la negociación debe estar enfocada a los resultados y teniendo una comunicación muy adecuada para llegar a unos acuerdos mutuos en este tipo de negociación competitiva los negociadores pueden ser duros o blandos, los negociadores duros son duros con el problema y duros con las personas, son agresivos, sólo les interesa ganar a costa del otro, son extremistas, intransigentes, intimidadores, manipuladores y autoritarios.
    Y debe estar enfocada a las personas porque son una pieza muy importante para la negociación, el éxito y a su vez alcanzar los máximos objetivos que se propongan ya que la negociación es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar beneficios la negocioacion en las personas son un proceso diferente se comienza definiendo los intereses propios, se trata de comprender la medida en que estos intereses son compatibles con los de la otra parte luego se trabaja sobre las áreas de compatibilidad para desarrollar opciones de ganancia mutua.

    ResponderEliminar
  22. La negociacion es importante ya que sucede en todas las etapas de la vida es por ello que se enfoca en los resultados, siempre que dos o más personas interactúan para intentar alcanzar un acuerdo, hay un resultado (incluso si se mantiene el estado anterior, ése sería el resultado), y esto puede ser favorable o desfavorable para una de las partes involucradas, o incluso para todas ellas. Quien negocia en forma adecuada suele generar resultados que le benefician, de la misma forma en que cometer errores en la negociación lo aleja de sus objetivos.Y se enfoca a las personas ya que le preocupa especialmente mantener una buena relación personal. Evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte.

    ResponderEliminar
  23. Primeramente debemos conocer el Concepto de Negociar.
    Que es un acto integral de comportamiento que en él, el negociador debería saber cuáles son sus habilidades, sus debilidades y fortalezas, con el fin de poder apoyar o ser apoyado en un equipo de trabajo, para lograr sus objetivos planteados y esperados
    Por lo tanto la negociación debe estar enfocado a los resultados, ya que es el objetivo de la negociación, en este tipo se menciona que no importa lo que tenga q presionar o la manera que tenga q actuar para lograr con sus objetivos.
    A diferencia con el otro tipo enfocado a las personas, que ellas son el ente primordial para alcanzar la negociación, ya que este tipo manifiesta que Evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte, Confía en la palabra del otro, cede generosamente y no manipula...
    Por lo tanto pienso que para una eficaz, eficiente negociación debe contener una relación entre los dos tipos de negociadores ya que el primero da todo de si es perseverante para lograr su efectividad, pero debe relacionar con el otro que es amable en la reacción con las personas, para así llegar al éxito
    KDT. VARELA DAVID// TERCERO “B”

    ResponderEliminar
  24. Un negociador debe estar enfocado en garantizar el bienestar y la integridad física de las personas que se encuentren atravesando una situación delicada puesto que el negociador debe cumplir con el objetivo que tiene en mente ya que el negociador va ha ganar o ha ganar para obtener óptimos resultamos tomando las decisiones mas adecuadas mediante la interpretación de los gestos que el delincuente expresa para tomar una decisión adecuada para alcanzar su objetivo y precautelar la vida de las personas para evitar desmanes mayor
    Un negociador debe tener un criterio formado y presentarse tranquilo frente una delicada situación para tomar las decisiones mas adecuadas para resolver los conflictos que se presentan en la solución de un problema para llegar a conseguir el objetivo que se ha planteado

    ResponderEliminar
  25. la negociacion enfocada en los resultados lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión en el ambiente laboral.
    por otro lado la negociacion enfocada a las personas busca generar una sensacion de bienestar y un clima agradable para que las personas se puedan desenvolver ademas de utilizar estimulos positivos para que el empleado sea mas eficiente y productivo.

    ResponderEliminar
  26. UN CONFLICTO NACE DE LA DISCREPANCIA ENTRE DOS PARTES QUE TIENEN DIVERGENCIA PARA LO CUAL LA MEDIACION BUSCA LOGRAR OBJETIVOS ENFOCADOS TANTO A RESULTADOS COMO A LAS PERSONAS, YA QUE LOGRANDO UNA EJEMONIA ENTRE ESTOS DOS PUNTOS LOGRAREMOS UNA EQUIDAD, PARA ESTO ES IMPORTANTE LA PROVIDAD QUE EL MEDIADOR TENGA.

    KDT. AGUIRRE LEONELA

    ResponderEliminar
  27. Negociar es un hecho inevitable de la vida. Todos negociamos algo todos los días aún sin que nos demos cuenta, Negociar es un medio básico para conseguir lo que se desea de otros, no es fácil realizarla bien, y las estrategias comunes para hacerlo, generalmente dejan a la gente insatisfecha, enemistada ofatigada.

    Con respecto a las preguntas planteadas se podría decir:
    Negociador enfocado en las personas: Aquí el negociador desea evitar los conflictos personales es decir se preocupa por la situación de las personas y, por lo tanto, hace concesiones de inmediato para alcanzar un acuerdo. Desea una resolución amigable, pero lastimosamente con frecuencia termina explotado y sintiéndose vencido por su oponente que se aprovecha de su ingenuidad.
    Negociador enfocado en los resultados: En cambio aquí el negociador
    considera a la otra parte como un contrincante al que hay que vencer con objeto de conseguir el máximo beneficio posible, y en ningún momento les preocupa los intereses de este ni tampoco las relaciones que puedan llegar a establecer, usarán cualquier estrategia para presionar y lograr sus metas.
    Pienso que nosotros como cadetes, futuros oficiales de policía también tendremos que llegar a un acuerdo (negociar) dentro de nuestra vida diaria, por tal como negociadores debemos ser exquisitos en las formas, en el respeto a la otra parte, considerando y teniendo en cuenta sus intereses. Pero al mismo tiempo también tendríamos que defender con firmeza nuestras posiciones y convicciones.

    ResponderEliminar
  28. Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
    Para mi la negociación esta enfocada a resultados es un tipo de mediación para las personas, en donde el negociador tiene una actitud fuerte y de autoconfianza y que utilizara los medios, estrategias que sean necesarios para cumplir con su objetivo sin pensar lo que piensa la otra parte imponiendo sobre esta sus ideas y sin importar los interés del oponente.

    Tamben la negociación debe estar enfocada a los resultados por que le importa alcanzar su objetivo que busca y llegar a la meta a toda costa sin tener ninguna importancia de por medio no le interesa las cosas materiales ni de las personas considera a la otra parte como un rival o un contrincante al que hay que vencer a costa de de llegar a su meta o lo que buscan.

    ResponderEliminar
  29. NEGOCIACIÓN ENFOCADO A RESULTADOS--

    en este tipo de negociación al negociador lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión.

    Ademas en una comunicación de reciproca pensada para lograr acuerdos cuando tú y aquellos del otro lado tienen algunos intereses en común y otros opuestos. Es una manera simple de obtener lo que quieres llegando a obtener resultados gratos para la empresa concluyendo sus objetivos de la mejor manera.

    NEGOCIACIÓN ENFOCADO A LAS PERSONAS-------
    Al negociador le preocupa especialmente mantener una buena relación personal. Evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte.

    Ademas ellas son el ente primordial para alcanzar la negociación, ya que este tipo manifiesta que Evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte, Confía en la palabra del otro, cede generosamente y no manipula
    Tercero A Byron Ramos

    ResponderEliminar
  30. La Negociacion se encuentra involucrada en los resultados ya que tiene que ver con las ganancias y con todo el trabajo que se desempena en la empresa u organizacion en el mercado realizando un trabajo mas eficiente teniendo que enfocarce mas en las ganancias y en el crecimiento de la empresa en el mercado.


    En base a las personas estas enfocada al buscar que el personal se sienta a gusto en el ambiente en el que se desarrolla dentro de las personas para este motivo debe existir motivacion basandose en estimulos de tal manera que el trabajador se desempene mas eficazmente en base a la productivad dentro de la organizacion.

    Kdt.Cevallos Jose
    Curso: Tercero "D"

    ResponderEliminar
  31. la negociacion es un esfuerzo en entre dos o mas personas para llegar a un acuerdo de manera q generen beneficios para las partes interesadas a eso lo denomino ganar o ganar, eso creo q es lo principal que todos queremos en principio, pero hay que recordar que si no hacemos bien una negociacion los resultados seran desfavorables para lograr nuestros objetivos

    Kdt: Sandra Torres
    Tercer Año "D"

    ResponderEliminar
  32. Con respecto a la pregunta.

    La negociación enfocada a los resultados: ya que la parte fundamental de una empresa se dirige al cumplimiento de objetivos a toda costa, usando el poder de las estrategias, lo cual permite mejorar la productividad y aumentar las ganancias, y como consecuencia de estos resultados, satisfacer las necesidades del consumidor. La negociación enfocada a los resultados se relaciona con una negociación inmediata, lo cual se refiere a obtener resultados sea como sea.

    La Negociación enfocada a las Personas: este tipo de negocian de igual manera es muy importante ya que se encarga del mantenimiento de las relaciones personales y evita a toda costa el enfrentamiento. La negociación enfocada a las personas se relaciona con una negociación progresiva, la cual es sistemática y se desarrolla paso a paso.

    KDT. León B. José Andrés
    Curso: 3ro "D"

    ResponderEliminar
  33. La Negociacion enfocada a los resultados.
    Podemos decir que en una empresa lo fundamental va dirigido al cumplimiento de objetivos. Podemos manifestar que en esta parte el unico interes es el alcanzar un objetivo a toda costa, considera a la otra parte como un contrincante al que hay que vencer con objeto de conseguir el máximo beneficio posible, se hara uso de cualquier estrategia para presionar a la otra parte y conseguir los objetivos planteados.

    Negociacion enfocada a las Personas.
    En esta parte podemos manifestar que en esta parte al negociador le preocupa, importa mantener relaciones con la otra parte y asi evitar confictos o perdidas de recursos por cualquiera de las dos partes. Para asi crear un ambiente de cordialidad y paz, para asi evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte.


    KDT. Stalin Gómez
    Tercero "D"

    ResponderEliminar
  34. ¿Porque la negociación debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
    Primero diremos que la negociación es un acto integral de formas de comportamiento, el negociador debería saber cuáles son las habilidades, debilidades y fortalezas de todo lo que le rodea tanto en empresa como en personal, con el fin de poder apoyar y ser apoyado en un equipo de trabajo, para lograr sus objetivos planteados y esperados para los beneficios que se desean.
    Primero debemos tener en cuenta que la negociación debe estar enfocada a los resultados ya que esta es una comunicación bidireccional hecha para lograr acuerdos entre todas las personas que tienen intereses en común y otros opuestos.
    También la negociación debe producir un acuerdo, debe ser eficiente y debe mejorar las relaciones entre las partes o al menos no deteriorarlas para conseguir el objetivo planteado.

    Enfocado en los resultados:
    Aquí encontramos que el negociador tiene como objetivo principal el alcanzar las metas cueste lo que cueste, por esta razón el negociador intimida y presiona de todas formas a los trabajadores pero no le interesa con tal de conseguir sus fines y los objetivos.
    El negociador el solo busca generar estrategias para presionar y lograr sus metas con objeto de conseguir el máximo beneficio posible para la consecución de los objetivos, también se dice que las relaciones interpersonales no le importan con tal de lograr lo que quiere y salir beneficiado.
    Enfocado en las personas:
    Aquí el negociador busca mantener una buena relación y de hecho para él lo primordial es el personal de trabajadores, evitar enfrentamientos, y más que nada buscar soluciones, la colaboración y trabajar en equipo y coordinación además el negociador trata de crear un campo de trabajo de confianza y lo mejor que se puede decir entre mas confianza mas respeto.

    ResponderEliminar
  35. ¿Porque la negociación debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?

    Negociar es tratar asuntos para llegar a un acuerdo, y se trata de llegar a un acuerdo con alguien, porque hay algo que motiva un interés común. Es un acto que hacemos cotidianamente con nuestras familias, compañeros de trabajo, vecinos o con cualquier persona con la que nos relacionamos. Si embargo, a pesar de que lo hacemos constantemente, no siempre los resultados son óptimos; nos puede dejar a nosotros o a la otra persona con cierta insatisfacción, agotamiento e incluso enemistades. por ello es mejor prevenir conflictos y es ahi donde es importante ver q se debe enfocar en los resultados y las personas porque hay algo que motiva un fin igual.

    ResponderEliminar
  36. KDT. UREÑA CARLOS7 de octubre de 2011, 5:40

    KDT. UREÑA FREIRE CARLOS ANDRES
    3ro D
    La negociacion se la determina en dos aspectos:
    Una negociacion enfocada a los resultados para poder alcanzar los objetivos planteados con anterioridad, es decir,"el fin justifica los medios"
    Y por otra parte la nagociacion enfocada a las personas en cual se intenta evitar a toda costa cualquier tipo de conflicto entre las dos partes interesadas priorizando una acuerdo mutuo donde ambas partes resulten ganadoras, necesariamente tiene que existir una buena relacion personal.

    ResponderEliminar
  37. KDT. CONRADO HERRERA JEFFERSON
    3ro ¨E¨

    NEGOCIACION
    La negociación es un proceso mediante el cual dos o más partes que tienen intereses tanto comunes como opuestos intercambian información a lo largo de un período, con miras a lograr un acuerdo para sus relaciones futuras, y conseguir el beneficio propio. La negociación debe enfocarse tanto a los resultados como a las personas:
    Negociador enfocado en los resultados: debe enfocarse a los resultados ya que es importan alcanzar su objetivo a toda costa. Además de que se debe considerar a la otra parte como un contrincante al que hay que vencer con objeto de conseguir el máximo beneficio posible.
    Este tipo de negociador puede ser efectivo en negociaciones puntuales pero es totalmente inapropiado para establecer relaciones duraderas, ya que no todo debe basarse en resultados ya que las personas son las que negocian y debería ser en beneficio de él y de los demás.
    Negociador enfocado en las personas: debe enfocase a las personas ya que le preocupa especialmente mantener una buena relación personal. Ademas que es muy importante evitar a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte. Es un negociador que busca la colaboración, facilitando toda la información que le soliciten, planteando claramente sus condiciones.
    A este tipo de negociador le gusta jugar limpio, por lo que no utiliza ninguna táctica de presión. Confía en la palabra del otro, cede generosamente y no manipula.
    Este negociador puede resultar excesivamente blando, de una ingenuidad de la que se puede aprovechar la otra parte, especialmente si el oponente responde al modelo anterior.
    COMENTARIO:
    En mi punto de vista ninguno de estos dos extremos resulta adecuado: el primero porque puede generar un clima de tensión que no permita la negociación y el segundo por una excesiva bondad de la que se puede aprovechar el oponente.
    El negociador debe ser exquisito en las formas, en el respeto a la otra parte, considerando y teniendo en cuenta sus intereses. Pero al mismo tiempo tiene que defender con firmeza sus posiciones.

    ResponderEliminar
  38. kdt Calero Jimmy
    Yo pienso que la negosación está enfocado en los resultados puesto que en los son los indicadores de cómo está saliendo la negosacion también pienso que la negosacion debe estar enfocado en los objetivos planteados y lo mas importante es conseguir objetivos sin importar las dificultades que existen para conseguir todo esto se consigue con los resultados
    yo puedo asociar ahí la negosacion con los resultados

    CON LAS PERSONAS

    En este campo lo principal son las las relaciones que existen entre las personas y así prefiriendo evitar toda clase de confortamientos así teniendo una idea base de que es lo que piensan los demás para asi poder crear una sana competencia sin malos entendidos y así poder competir de la forma mas clara.

    ResponderEliminar
  39. Bueno hay que tomar en consideración que para que exista una negociación perfecta se debe llegar a un acuerdo en el que ambas partes tengan puntos en conveniencia; para lo cual debemos tener muy en cuenta dos aspectos importantes como la negociación por resultados y la negociación en cuanto a las personas.
    La negociación por resultados refleja el esfuerzo en equipo de todos los empleados de una empresa para incrementar las ganancias y la productividad de la misma.
    Pero otro factor son las personas o nuestros empleados a las cuales debemos motivarlas y guiarlas de forma correcta para que cumplan los objetivos de la empresa de esta forma dando su máximo para lograr metas.
    En conclusión las dos negociaciones son importantes para lograr el exito de una empresa y por ende de un colectivo.

    KDT. SALAS CHRISTIAN
    3ro D

    ResponderEliminar
  40. Para hablar de negociación tenemos que tener en cuenta que es un arte entre dos personas en la que las dos quieren tener resultados productivos. Consta de dos aspectos fundamentales, los resultados u objetivos y las personas:
    los resultados son las metas que queremos alcanzar sin importar como se los consiga, siempre y cuando los alcancemos
    Las personas.- es la comprensión y correlación de las personas que intervienen en la negociación, es decir, ambas partes donde ninguna de ellas quiere perder es por esto que necesariamente las dos partes tienen que estar de acuerdo para alcanzar que la negociación se concrete con éxito donde ambas partes se beneficien
    KDT COBOS DAVID
    3ro D

    ResponderEliminar
  41. La negociación no es mas que una conversación para llegar a un acuerdo que beneficie a las partes que intervienen en la misma.
    En cuanto a que la negociación debe estar enfocada a los resultados, pienso que es porque con los objetivos de cada negociación ya que si no se obtiene resultados no tendría sentido negociar, y en lo referente a las personas porque son la base fundamental para que exista una negociación ya que si no se enfocara a las personas no habría causa alguna para realizar una negociación.

    ResponderEliminar
  42. Para empezar pienso que es necesario redactar una breve introducción de la negociación que es un proceso que las partes que están en disputas o interesadas deben llegar a una conclusión y acuerdo que será para el bien de uno u otro, este punto es muy importante en la vida policial ya que en nuestra labor policial diaria estamos expuestos a varias negociaciones logrando llegar a un acuerdo, lo que nos hace brindar un servicio excelente a la ciudadanía que en nuestro caso son los clientes.
    Enfocada a los resultados.
    Esta enfocado a los resultados porque se caracteriza principalmente por cumplir un objetivo a toda costa sin importar las consecuencias que pueda generar.
    Para mi criterio este tipo de enfoque es algo antiguo y muy usado por nuestra policía nacional ya que aquí se dispone algo y se debe cumplir a cabalidad sin importar el daño que se pueda causar a la sociedad o el entorno.
    Enfocado en las personas
    Esta enfocado a las personas porque trata de mediar con las personas de una manera tranparente y accesible, por lo que no utiliza ninguna táctica de presión. Confía en la palabra del otro, cede generosamente y no manipula.
    Este enfoque se debería implementar en la policía del Ecuador para que las personas sean mas amables y se den cuenta que el cliente tiene la razón.

    ResponderEliminar
  43. Al momento de negociar enfocándose simplemente a los resultados nos podemos dar cuenta que el negociador es una persona que lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión en las personas que están laborando con él o para él es decir que no le importa respetar los intereses de los demás si no que lograr solo sus objetivos trazados a pesar de todo.
    Al contrario de del negociador que vela solo por los resultados el que está enfocado a las personas le preocupa de sobremanera defender los intereses de los demás también es decir mantener unas buenas relaciones interpersonales con los demás en especial con las personas que lo colaboran ya que sabe que ellos son los que le brindaran su apoyo incondicional es generoso, razonable y gentil.
    Como conclusion podriamos emitir que el negocidor enfocado a las personas es muy manejable y maleable lo que puede ponerlo en desventaja con negociadores como los que poseen caracteristicas identicas enfocadas solo a los resultados ya que estos siempre estaran pensando en como buscar la manera de obtener sus objetivos a toda costa.

    ResponderEliminar
  44. La negociación debe estar enfocada a los resultados porque es a partir del objetivo que se plantean las posibles soluciones. Una vez que estas soluciones se ven analizadas y entran en negociación con el implicado, se puede tener un enfoque hacia los objetivos que permite obtener el resultado esperado.
    Debe enfocarse en las personas porque el mejor y principal recurso de cualquier organización son las personas y sus habilidades, una de ellas la negociación.
    Considero que cuando dos o más partes acuden a una negociación en está deben llegarse a acuerdos, generalmente el objetivo de la misma es llegar a una resolución o solución de un conflicto u obtener un resultado económico cuando se trata de un negocio.
    Si bien esta manera de negociar es bastante frecuente, a veces no permite lograr acuerdos óptimos, ya que probablemente no será equitativo para una de las partes.
    Para que una negociación sea optima ambas partes deben colaborar en esos casos ahí saldrán ganando los dos.
    En conclusión siempre habrá resultados sean estos buenos o malos
    2.-Por que debe estar enfocado en las personas?
    Una negociación debe estar enfocado a las personas porque somos quienes podemos tomar decisiones así sea que la esta se lleve por algún proceso informático u operativo quienes están sobre todo aquello son las personas y su poder de decidir, solucionar, concluir, disuadir etc.
    tercer curso C

    ResponderEliminar
  45. KDT CAZORLA JEFFERSON
    NEGOCIACIÓN ENFOCADA A LAS PERSONAS
    Negociamos cuando pensamos que podemos lograr resultados mejores que los que obtendríamos por nuestra cuenta.
    El hombre es el que maneja los resultados e influye directamente es decir sin la acción del hombre no podríamos obtener resultados, ganancias

    NEGOCIACIÓN ENFOCADA A LOS RESULTADOS

    Los negocios están enfocados a los resultados de una manera de relacionar los beneficios de las empresas o las entidades que obtengan resultados en grandes cantidades que les permita mejorar sus ingresos y la calidad de vida de las personas
    Los negociadores que se basan en resultados debe enfocarse a los resultados ya que es importan alcanzar su objetivo a toda costa. Además de que se debe considerar a la otra parte como un contrincante al que hay que vencer con objeto de conseguir el máximo beneficio posible.

    ResponderEliminar
  46. kdt. kevin tapia
    III D
    ¿porq la negociacion se enfoca en las personas y porq en los resultados?
    Se enfoca en los resultados porq siempre que dos o más personas interactúan para intentar alcanzar un acuerdo, hay un resultado y esto puede ser favorable o desfavorable para una de las partes involucradas, o incluso para todas ellas, quien negocia en forma adecuada suele generar resultados que le benefician, de la misma forma en que cometer errores en la negociación lo aleja de sus objetivos y se enfoca en las personas porque es algo que todos nosotros realizamos a diario en distintos aspectos de nuestras vidas cada vez que existen conflictos de intereses y se pretende llegar a un acuerdo.

    ResponderEliminar
  47. NEGOCIACION DEBE ESTAR ENFOCADO A LOS RESULTADOS.-Porque lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión, utilizando cualquier estratagia para presionar y lograr sus metas.LA NEGOCIACION DEBE ESTAR ENFOCADO EN LAS PERSONAS.-Porque la preocupacion especialmente es mantener una buena relacion personla evitando a toda costa el enfrentamiento y lo mas importante el nogociador debe ser exquisito en todas formas como el respeto hacia la otra parte considerando y teniendo encuenta los intereses pero al mismo tiempo tiene que defender con firmeza sus posiciones.

    ResponderEliminar
  48. Kdt. Cristian Benalcazar.
    Tercero A


    Primeramente debo manifestar que la negociación es un proceso mediante el cual dos o más partes con intereses comunes a través del diálogo o diversos medios de comunicación intercambian información con el fin de lograr un compromiso o acuerdo ya que la negociación tiene como objetivo buscar acuerdos beneficiosos para las partes de la negociación.
    Por otra parte , enfocándonos en los resltados se puede valorar un final efectivo u obsoleto, al mencionar que tomamos medidas estas no se enfocan a quienes se pueden afectar porque el sacrificio de una persona por el bien de una colectividad suele ser en mayor parte de los casos lo más indicado, tomando en cuenta el estatus, donde se puede mantener una gran ganancia y poca perdida.

    Enfocadas a las Personas se puede considerar que cada individuo es un potencial y no puede ser reemplazado ni obtener el mismo resultado con otro individuo de un grupo social, en esto se puede apreciar un claro desempeño de particulares y no tanto el final.

    ResponderEliminar
  49. K.D.T. JOSE VELASCO ORTIZ
    CURSO: TERCERO “D”
    PORQUE LA NEGOCIACION DEBE ESTAR ENFOCADA A RESULTADOS?,
    Negociación es buscar acuerdos beneficiosos para las partes de la negociación., se puede decir que existen distintos tipos de negociadores ya que cada persona tiene su manera particular de hacerlo, se podrían definir dos estilos muy definidos.
    NEGOCIACION POR RESULTADOS: De la consulta que he procedido a realizar es que en la negociación por resultados, lo único que realmente importa es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión, utilizará cualquier truco para presionar y lograr las metas. Tiene una exagerada autoconfianza, se cree en posesión de la verdad. Considera a la otra parte como un opositor al que hay que vencer con el objeto de conseguir el máximo beneficio posible.
    En la negociación por resultados, las relaciones personales no es un tema que le preocupen, ni tampoco los intereses del rival.
    En un proceso de negociación tenemos a distintos actores o partes que buscan una solución que ayude sus intereses en juego.
    La negociación por resultados vincula a dos o más individuos que enfrentan diferencias y que, en vez de evitar el problema en muchos casos llegan a una confrontación.
    Porque la negociación debe ser enfocado en las personas?
    NEGOCIACION POR PERSONAS: Porque le preocupa especialmente mantener una buena relación personal con la otra parte. Porque evita el enfrentamiento; prefiere conceder antes que molestar a la otra parte, le gusta actuar en forma limpia, no utiliza ninguna forma de presión, confía en la palabra del otro, no manipula. Así mismo facilita toda la información que le soliciten, pero eso sí plantea en forma clara y precisa sus condiciones.
    Así mismo da respeto a la otra parte, considerando y teniendo en cuenta sus intereses. Pero al mismo tiempo tiene que defender con firmeza sus posiciones.
    CONCLUSION:
    En el caso de la negociación por resultados, no les interesa más que obtener un resultado favorable para él, sin importar que emplee la presión, los trucos, etc, en cambio la negociación enfocada a las personas, actúa en forma limpia, facilita información, no confronta y llega a acuerdos entre las partes en beneficio de cada uno.
    K.D.T. VELASCO JOSE
    TERCERO “D”

    ResponderEliminar
  50. DEBE ESTAR ENFOCADO A LOS RESULTADOS porque una empresa solo necesita resultados a corto plazo, claro que los más importantes se darán luego de un cierto tiempo por lo que este tipo de negociador puede ser efectivo pero no duradero, no le importará nada con tal de conseguir su meta, incluso cometer actos fraudulentos que desdigan de su condición de profesional. En conclusión para este tipo de negociación es totalmente aplicable el principio de "el fin justifica los medios".

    DEBE ESTAR ENFOCADO A LAS PERSONAS porque el elemento escencial de una organización es el humano, ya que son estos los generadores de ideas y objetivos, a diferencia del anterior este negociador es demasiado blando con sus subordinados, acepta sugerencias y le importa demasiado las relaciones interpersonales. Pero debe tener cuidado porque el personal puede abusar de su carácter e incluso dominarlo, cosa que no beneficiría a su empresa.

    KDT. López Kevin
    TERCERO "A"

    ResponderEliminar
  51. ¿Porque la negociación debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
    Bueno en primer lugar tiene que ser enfocada en los resultados ya que si no existen buenos resultados la negociacion no puede ser lo suficientemente buena y concretada de la mejor manera.
    Por lo que debe ser enfocada en las personas es por que es donde las personas son quienes deciden si estan de acuerdo con el resultado y asi poder adquirir el algunas formas de exito resultante.

    ResponderEliminar
  52. NOMBRE: Kdt. Ortega Wladimir
    Curso: Tercero “F”

    Por que la negociación debe estar enfocada a los resultados?
    Porque los resultados son los que nos van a dar una pauta para saber si esa negociación ha sido favorable o no para una empresa o para un conflicto cualquiera, es decir se realiza una negociación para poder obtener un beneficio ya sea propio o de una empresa.
    ¿Por que debe estar enfocado en las personas?
    Debe estar enfocada a las personas por que es a las personas a las que vamos a realizar la negociación y ellas son las que nos van a dar una respuesta favorable antes ese conflicto o ese problema

    ResponderEliminar
  53. En respuesta a la pregunta:

    Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?

    Acerca de la negociación yo podría aportar que, que es el medio o recurso el cual se lo utiliza para llegar a un objetivo o ganar algo, indistintamente sea la situación.

    La negociación puede ser de dos formas que son las siguientes:

    + La primera enfocada al resultado o objetivo, esta forma de negociación es aquella en la cual el negociador tiene como finalidad llegar a su meta es decir cumplir con su objetivo, sin importarle lo que pase.

    + La segunda enfocada a las personas, esta en cambio tiene una tendencia a velar por el bienestar de la persona o a su ves trata de no fallarle a la persona con la que se encuentra negociando.

    ResponderEliminar
  54. Primero para tener en claro los enfoques de la negociación, debemos saber el significado de negociación que según muchos autores la definen como el proceso que busca solucionar problemas a través de acuerdos que beneficien a las dos partes mediante el intercambio de información. Sabiendo esto la negociación enfocada en los resultados se basa en el cumplimiento de los objetivos imponiendo su planteamiento mediante la intimidación de tal forma obtener una presión sobre la otra parte y así obtener sus metas. Una de las desventajas de este tipo de negociación es que no se puede tener una relación que dure mucho tiempo.
    En cambio la negociación enfocada en las personas se basa en tener una buena relación con la otra parte con el fin de no crear una ambiente negativo si no evitar confrontaciones que perjudiquen el acuerdo al que pueden llegar.

    Kdt. Oleas Diego

    Tercero "D"

    ResponderEliminar
  55. ¿Porque la negociación debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?

    la negociación se la efectúa entre varias personas en la cual se discute varios asuntos que pueden ser de interés para cada una de las personas participantes, de esta manera llegarán a un acuerdo que les beneficie a cada uno de ellos.
    La negociación enfocada a los resultados: poe este enfoque el negociador se pondra un frente en el cual se establece que deberá cumplir con su objetivo, meta por medio de la presión, intimidación, sin importarle que en su efecto se podra construir un ambiente en el cual se hace presente la tensión.
    Se distingue por ser un negociador que cree en su posición, es confiado, dice tener la absoluta verdad, para este negociador su objetivo es vencer a la otra parte para conseguir el beneficio, de esta manera este puede dar buenos resultados en negociaciones puntuales dado que por su forma de ser no podrá establecer un relación que la pueda ayudar en su trabajo.

    _La negociación enfocada en las personas:lo principal es que siempre piensa entablar una buena relación personal, no le gusta enfrentarse con la otra parte e incluso a veces cede para evitar confrontamientos.
    Es un negociador que le gusta hacer las cosas de acuerdo a su ética, realiza sus trabajos limpiamente si utilizar la presión por ejemplo. Este negociador aplica mejor sus tácticas, de esta manera las personas que tratan con él se sienten bien por ende el sujeto que realiza la negociación.

    ResponderEliminar
  56. Porque la negociación debe estar enfocada a los resultados ? y por que debe estar enfocado en las personas?

    Según mi investigación podría decir que la negociación es un proceso el cual consta de una serie de pasos a seguir para alcanzar un fin que son los resultados la negociación se lleva a cabo entre dos partes los cuales constan de características muy importante:
    - Intereses comunes.
    - Intereses opuestos.

    Esto se determina con un solo fin el cual es llegar a un acuerdo entre las dos partes y de esta forma poder obtener buenos resultados en un futuro no muy lejano.

    La negociación enfocada a los resultados nos dice que tiene como fin lograr con éxito todos sus objetivo pase lo que pase incluso dejando atrás a un sin número de competidores, esto se lo alcanza intimidándolos y presionándolos y creando un ambiente de tensión para así obtener el máximo beneficio posible, es así que este tipo de negociador no busca relaciones personales sino bien el negocio en sí.
    Debe estar enfocada a los resultados ya que esto es lo que una empresa busca o fue creada con el fin obtener resultados y producir.

    Y debe estar enfocada con las personas para que por medio de ellas se logre el fin de una empresa ya que las personas son las que manipulan empresas y crean nuevas ideas para que una empresa produzca es esta la relación de las personas con la negociación.

    KDT: Sevilla Burbano Esteban Santiago.
    3ero "E"

    ResponderEliminar
  57. KDT. CASTILLO PÉREZ HENRY
    TERCER CURSO "D"
    La negociación enfocada a las personas
    Es difícil clasificar los distintos tipos de negociadores ya que cada persona tiene su manera particular de hacerlo, no obstante se podrían definir dos estilos muy definidos.
    Negociador enfocado en los resultados: lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión.
    Tiene una elevada (excesiva) autoconfianza, se cree en posesión de la verdad. Considera a la otra parte como un contrincante al que hay que vencer con objeto de conseguir el máximo beneficio posible.
    Las relaciones personales no es un tema que le preocupen, ni tampoco los intereses del oponente.
    Si negocia desde una posición de poder se aprovechará de la misma, imponiendo su planteamiento. Utilizará cualquier estratagema para presionar y lograr sus metas.
    Este tipo de negociador puede ser efectivo en negociaciones puntuales pero es totalmente inapropiado para establecer relaciones duraderas.
    Negociador enfocado en las personas: le preocupa especialmente mantener una buena relación personal. Evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte.
    Es un negociador que busca la colaboración, facilitando toda la información que le soliciten, planteando claramente sus condiciones.
    Le gusta jugar limpio, por lo que no utiliza ninguna táctica de presión. Confía en la palabra del otro, cede generosamente y no manipula.
    Este negociador puede resultar excesivamente blando, de una ingenuidad de la que se puede aprovechar la otra parte, especialmente si el oponente responde al modelo anterior.
    En la vida real los negociadores se situarán en algún punto intermedio entre estos dos extremos.







    La negociación enfocada a los resultados
    lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión.
    Tiene una elevada (excesiva) autoconfianza, se cree en posesión de la verdad. Considera a la otra parte como un contrincante al que hay que vencer con objeto de conseguir el máximo beneficio posible.
    Las relaciones personales no es un tema que le preocupen, ni tampoco los intereses del oponente.
    Si negocia desde una posición de poder se aprovechará de la misma, imponiendo su planteamiento. Utilizará cualquier estratagema para presionar y lograr sus metas.
    Este tipo de negociador puede ser efectivo en negociaciones puntuales pero es total

    ResponderEliminar
  58. La negociación debe estar enfocada a los resultados ya que es importa alcanzar el objetivo de la negociación cueste lo que cueste con perseverancia , intimidando , presionando, para alcanzar el objetivo deseado, pudiendo ser efectivo en negociaciones puntuales y no pudiendo establecer relaciones duraderas, ya que no le preocupa las relaciones personales en su función, teniendo una autoconfianza para sus decisiones y negociaciones en general, por otro lado debe estar enfocada a las personas ya que las buenas relaciones personales es una buena metodología para evitar enfrentamientos, ceder ante todo para no molestar a la otra parte confiando en la palabra del otro, cede generosamente y no manipula, todo lo contrario al de resultados, hace sentir bien a sus empleados y por ende se siente bien él, puede resultar excesivamente blando, realizando bien sus cosas para cumplir con el objetivo de la negociación.

    ResponderEliminar
  59. La negociación surge como un medio de acuerdo y solución entre dos o más personas; es decir, siguiendo un objetivo o beneficio en común.
    Para poder comprender, entender y poner en práctica la negoción debemos tener presente siempre los tipos de negoción que existen; con qué tipo de persona tenemos que utilizar cada una según la reacción de la contraparte, entre otros.
    Existen dos tipos de negoción que son los enfocados en los resultados y los enfocados en las personas:
    Los enfocados en los resultados solo les interesa llegar a alcanzar sus objetivos y usa el poder de las estrategias y sin importarles las personas; es decir, el “fin” (resultado) justifica los medio.
    Los enfocados en las personas se preocupan en mantener las relaciones personales y evita a toda costa enfrentamiento; es decir, busca la manera de las dos partes queden conformes sin llegar a la discordia o desacuerdos.

    ResponderEliminar
  60. ¿Porque la negociación debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?

    Bueno la negiciacion trata del acuerdo entre dos o mas personas o una solucion viable para que no salga favorecida una u otra parte, trata de la justicia y de la equidad del negociador,
    los resultados deben obligatoriamente estar ligados a un resulado porque como serian medidos lo que estamos haciendo, o no tendriamos un indicador que hemos hecho bien o mal las cosas
    esta enfocado en las personas porque cada persona jala a su lado que le conviene , ahi interviene el negociador es quien llega a un acuerdo , porque ese el objetivo , debe dejarse entender lo que dice utilizar las palabras correctas , tratar a las personas con tino ,nunca el negociador debe utilizar el engaño o una tecnica de presion ni manipula para llegara a una negociacion sana y bien hecha

    ResponderEliminar
  61. El trabajar mediante objetivos es la mejor opción de ver la forma en como se ha desarrollado la empresa y así en los resultados se enfocará el trabajo nuestro es decir que mientras mas objetivos hayamos cumplidos mejor es el desempeños d la empresa.
    Por otra parte el trabajar mediante las personas se enfoca en el bien estar de las mismas que mientra ellas se encuentren satisfechas podrán tanto desempeñar su trabajo como adquirir el producto, mantendrá a su productividad y así se podrán lograr los resultados anhelados y asi propender el exito de la empresa.

    KDT CAZA PATRICIO
    TERCERO B

    ResponderEliminar
  62. Bueno realmente dentro de la consulta realizada la negociación se refiere principalmente a los resultados en lo que tiene que ver principalmente con la comunicación tratando de llegar a acuerdos donde los negociadores pueden ser duros o blandos, además es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar cambios.
    Tomando como ejemplo las personas se enfocan a que los trabajadores se sienten a gusto en su ambiente de trabajo existiendo una verdadera motivación dándoles estímulos para que estos desempeñen su función con eficacia y eficiencia en su forma de aportación dentro de la empresa.
    Kdt. Cañas Miguel Ángel
    Tercero “C”

    ResponderEliminar
  63. KDT.ENRIQUEZ EDGAR
    3°-"D"

    La negociación debe estar enfocada a los resultados porque por medio de esta negociación podemos llegar a los resultados de una manera más rápida y eficiente. En este tipo no importa la metodología las técnicas q se aplique. El elemento fundamentas de esta técnica es llegar a cumplir las metas a costa de todo sin importar la parte humana.
    Por otro lado la negociación debe estar enfocada en las personas porque por medio de esta técnica se puede llegar al objetivo sin perder la confianza de las demás personas. Es decir no se deja de lado el lado humano en el proceso de la negociación, pero por medio de esta técnica se puede demorar en lograr cumplir con los objetivos.
    En conclusión se debe aplicar la técnica más adecuada y conveniente en un proceso de negociación hay q tener en cuenta las circunstancias y el ambiente en la que se desarrolla la negociación

    ResponderEliminar
  64. Bien; en respuesta al presente tema, me atrevo opinar que estos dos factores se relacionan directamente dentro de la negociación siendo la negociación un medio en el que va enfocado tanto a los resultados como a las personas, con respecto a los resultados podemos decir que la negociación debe cumplir en lo posible su objetivo dándonos resultados favorables, aplicando métodos ,formas o tomando los medios adecuados y necesarios para que se dé la debida negociación, con el fin de generar resultados favorables.
    Si bien decimos que el” fin justifica los medios “ debemos tomar en consideración que las medidas que tomemos o esas decisiones adoptadas en ese momento generaran una responsabilidad de la cual debemos asumir , para lo cual siempre nosotros debemos generar resultados por medio de la negociación pero siempre y cuando rigiéndonos a una norma basada en la ética profesional y por qué no decirlo en la empatía de la otra parte con la que estamos negociando, poniéndonos en el lugar de él, e incluso saber de sus problemas y demandas.
    Por lo tal como ya habíamos dicho que al momento de un negociación el factor principal que influye dentro de esto es el “respeto a la otra parte” saber y estar conscientes de que no nos enfrentamos a un individuo si no a un problema, debemos ser pre cautelosos para poder llegar al convencimiento de la otra parte y generar buenos resultados favorables mutuas, evitando en lo posible medios que puedan ser establecidos como un medio mal fomentado, aplicado e incluso ilícito.
    Tomando la negociación enfocada a las personas, lo primordial dentro de este factor es el mantener una buena relación evitando en lo posible los enfrentamientos o conflictos , manteniendo siempre el control de la situación.

    ResponderEliminar
  65. Lo único que realmente le importa a un negociador enfocado al resulado es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión.
    Al negociador enfocado en las personas le preocupa especialmente mantener una buena relación personal. Evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte, facilita colaboración e información que le soliciten, planteando claramente sus condiciones. Le gusta jugar limpio, por lo que no utiliza ninguna táctica de presión.
    Kdt Andrés Guambo Curso:3ro"E"

    ResponderEliminar
  66. Lo mas importante en esta materia es el resultado que da al negociador al momento de estar en conflicto para esto se necesita un preceso y todo esto tiene un bjetivo que debe entregar resultados al momento de negociar nos vamos a encontrar con un resultado este puede ser positivo o negativo pero siempre encontraremos un resultado.
    Al momento de negociar tenemos que tomar en cuenta la relacion que debe tener el negociador teniendo tecnicas de interrelacionarse porque en sus manos puede estar una vida

    ResponderEliminar
  67. Kdt. Víctor Astudillo
    Tercero "F"

    Porque la negociación debe estar enfocada a los resultados? y porque debe estar enfocado en las personas?
    Debe estar enfocada en los resultados porque es fundamental definir con precisión qué resultado se pretende alcanzar. Este objetivo debe ser ambicioso. Lo único que realmente se busca es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión con el fin de generar resultados favorables. Se utilizara cualquier estrategia para llagar a la meta y conseguir el resultado más favorable.
    La negoción debe estar enfocada en las personas porque busca lograr el objetivo pero le preocupa especialmente mantener una buena relación personal. Evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte. Es un negociador que busca la colaboración, facilitando toda la información que le soliciten, planteando claramente sus condiciones. Le gusta jugar limpio, por lo que no utiliza ninguna táctica de presión. Confía en la palabra del otro, cede generosamente y no manipula. Este negociador puede resultar excesivamente blando, de una ingenuidad de la que se puede aprovechar la otra parte, especialmente si el oponente responde al modelo anterior.

    ResponderEliminar
  68. Según mi criterio la negociación puede ser definida como un proceso de relación que establecen dos o más personas que tienen intereses opuestos, para poder llegar a un acuerdo con el cual las partes sean beneficiadas mutuamente.
    ¿Porque la negociación debe estar enfocada a los resultados?
    La negociación debe estar enfocada a los resultados porque de esta manera se busca alcanzar su objetivo a toda costa, no importa los obstáculos, no importa la presión, no le importa generar un clima de tensión.
    Esta negociación considera a las otras partes como sus contrincantes, a los que hay que vencer con objeto de conseguir el máximo beneficio posible.
    La negociación enfocada a los resultados es la mejor para alcanzar negociaciones puntuales, ya trazadas, pero es totalmente inapropiado para establecer relaciones duraderas
    ¿Porque la negociación debe estar enfocada a las personas?
    Esta negociación se preocupa especialmente por mantener una buena relación personal. Evita a toda costa de cualquier enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte.
    Esta negociación busca la colaboración, facilitando toda la información que le soliciten, planteando claramente sus condiciones.
    Se juega limpio, por lo que no se utiliza ninguna táctica de presión. Se confía en la palabra del otro, cede generosamente y no manipula.
    Ninguno de estos dos extremos resulta adecuado: el primero porque puede generar un clima de tensión que dé al traste con la negociación y el segundo por una excesiva bondad de la que se puede aprovechar el oponente.
    La negociación debe ser exquisito en las formas, en el respeto a la otra parte, considerando y teniendo en cuenta sus intereses. Pero al mismo tiempo tiene que defender con firmeza sus posiciones.
    Esta firmeza no se debe entender como inflexibilidad. Muy al contrario, el negociador debe ser capaz de ajustar su posición a la información nueva que reciba, a los nuevos planteamientos que vayan surgiendo durante la negociación.

    ResponderEliminar
  69. Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?

    Pienso que la negociacion debe basarce en los resultados ya que como policias debemos pensar en que existe el problema y una soluicon la cula debe de ser una buena negociacion ante el conflicto, una buena estrategia podria llevar al resulatdo que deseamos o que estamos mediando, y con respecto a las personas consideramos el principal eje para mediar un problema su caracter y la psicologia que usamos ante ellas.
    Ya se han mencionado algunas actitudes y métodos que de primera instancia ayudan al manejo positivo de los conflictos. Otros métodos usualmente útiles son:
    Decidirse aceptar en forma adulta y madura que se tiene un conflicto o que "algo" no anda bien en la relación, y que es necesario enfrentar ese hecho para buscar las soluciones.
    Decidirse a comenzar un diálogo sobre el asunto.
    Aclarar cada miembro de la pareja por separado, previo a sentarse a conversar en pleno los asuntos, que es lo que a su juicio le parece que es los problemas
    Escoger el momento y lugar propicios para el diálogo el cual aparece la mediacion de nosotros, es fundamental pensar y actuar bajo las cosas que deseamos hablar o tratar para conseguir un buen resultado ante todo la forma de comunicarnos con las peronsa que deseamos mediar, o buscar una solucion ante el problema.

    ResponderEliminar
  70. nombre: VALDERAMA VALDERAMA FERNANDO A.
    CURSO: 3 "E"


    Por que la negociacion siempre debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado principalmente en las personas?

    La negociacion se la debe enfocar asi, ya que una negociación establece relaciónes entre dos o mas personas, las mismas que tienen un asunto en común, un problema o algo el cual desean resolverlo favorablemente para las dos partes y haci poder terminar el conflicto, y para poder lograrlo deben llegar a un mútuo acuerdo o arreglo, el cual de la mejor solución al problema por medio de las dos partes queden conformes y satisfechas con los resultados.
    La negociación se enfoca directamente con las personas, ya que son ellas que con puntos de vista diferentes, buscan una negociación y empiezan con un debate de ideas, luego las discuten, escogen las mejores y las que les conviene. Evitando cualquier tipo de confrontación al momento de negociar.

    ResponderEliminar
  71. KDT: CEPA JHOSSELIN
    3RO: "E"
    La negociación está enfocada a los resultados porque genera beneficios o perdidas., la cual es muy interesante porque resuelven conflictos que acuerdan la conducta de cada persona y buscan ventajas individuales y colectivas, que obtiene resultados mutuos, en la búsqueda de resultado siempre intervienen dos o más personas que trabajen para intentar alcanzar un acuerdo este puede ser ganancia o perdida para una de las partes involucradas o incluso todo el grupo.
    Quien negocia en forma adecuada genera buenos resultados, y quien comete errores de la negociación no llega a sus objetivos.

    ResponderEliminar
  72. KDT. CALI LUIS
    TERCERO E

    En si la negociacion viene a ser un proceso por el cual las personas o instituciones inmicuidas resuelven conflictos, acuerdan estatutos de comportamiento y conducta la vez que se busca el beneficio individual o colectivo, procurando tener resultados que sirvan a sus intereses ya sea de la persona o la sociedad o sociedades en comun.
    De esta manera podemos decir que la negociacion va enfocada hacia los resultados porque lo que se busca mediante todo este proceso es el resultado mismo, de manera que las acciones o medidas tomadas adoptadas a lo largo de todo el proceso de negociacion van esencialmente a lo que se pueda ganar o que sea de beneficio para el que la aplica.
    Tomando en cuenta todos los factores que estan interviniendo en el proceso de negociacion, siendo los mismos los que se evaluaran de acuerdo a los resultados de la negocaicion siendo estos factible o vanos. En si lo que se busca es la intermediacion y el beneficio de parte y parte, sin arriesgar mas de lo que se debe y procurando utiizar todo lo que se tiene.
    En otro punto porque debe estar enfocado a las personas, pues es porque las personas son el mismo problema mas no las diferentes opiniones o peticiones por parte de las mismas, el procurar el beneficio de la persona en su parte y la nuestra a fin de que de ninguna manera se sienta presionado ni perjudicado. Tambien podriamos hacer mencion a la prioridad de satisfacción de la persona misma, siendo esto nada mas que una sensacion de bienestar de la misma. A fin de sentirse segura de lo que hace y lo que va a obtener. En definitiva la negociacón va enfocada a las personas porque estas simbolizan la razón misma de la negociación ya que estan la generan, planifican, administran, controlan y ejecutan a la misma vez, de esta manera siendo conscientes de lo que quieren y desean obtener.

    ResponderEliminar
  73. KDT. Carrión Jefferson
    3ro "E"

    Puedo decir que la negociación se enfoca en un asunto determinado entre dos o mas personas que mantienen posiciones diferentes y necesitan llegar a un acuerdo entre las partes asi que mediante la negociación busca eliminar gradualmente las diferencias entre las parte para que de esta forma poder llegar a un punto favorable a las dos parte y que de esta manera no se sienta afectados ninguna de las partes como podemos apreciar en muchos casos las partes no llegan a ningun acuerdo y por lo tanto la negociación se acaba es por eso que la principal regla que debemos segir para llegar a un acuerdo es "EL RESPETO A LA OTRA PARTE" esta es una parte muy importante ya que al existir respeto hay se crea un ambiente de confianza el cual facilita que la negociación llegue a un punto de acuerdo de las dos partes por eso hay que tomar en cuenta que en la negociación uno no se enfrenta a personas sino con problemas y siempre buscar un acuerdo que satisfaga las necesidades de todos los que conforman el acuerdo, en muchos casos la cooperación no es compartida por las partes y en eso cada una de las partes tratará de imponer su estilo y dominar la negociación.
    Existen dos tipos de negociación basicas que son la inmediata y la progresiva
    Decimos que la negociación inmediata no es importante establecer una relación personal con el interlocutor ejemplo una compra casual.
    Y la progresiva es muy importante establecer una relación duradera ejemplo un proovedor.
    Tambien existen dos tipos de negociadores el que se enfoca en los resultados que podria ser mediante una relación inmediata y el que se enfoca en las personas que vendria a ser una relación progresiva.
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  74. La negociación es alcanzar un buen acuerdo que consigue captar el interés de la otra parte. Una cualidad fundamental de un buen negociador es su facilidad para empezar relaciones personales, para crear un ambiente de confianza. Que tiene una conversación interesante, oportuna y útil. Existen dos tipos de negociadores que son las siguientes:
    1. Negociación enfocados a las resultados
    2. Negociación enfocados a los personas
    El primer tipo de negociación enfocado a los resultados siempre deberemos tener en cuenta que la negociación tiene por objetivo alcanzar un acuerdo razonablemente satisfactorio para las partes que integran la negociación.
    El segundo tipo de negociación enfocados a las personas es conocer la personalidad, la forma de actuar con otros negociadores, nos permitirán saber cómo reaccionar durante la negociación le preocupa especialmente mantener una buena relación personal.

    ResponderEliminar
  75. Kdt.Paola Naranjo
    Tercero "E"
    Buenas noches profe..
    *En cuanto a la pregunta, es importante que la negociacion este enfocada a los resultados, ya que nosotros como policias realizamos una negociacion siempre para alcanzar un resultado positivo para las dos partes, de esta manera cumplir efectivamente con nuestra funcion como mediadores de la paz, "ya que si no existe un resultado tampoco existe una negociacion".
    *Es importante tambien que la negociacion este enfocada a las personas, porque somos las personas las que al final decidimos si queremos realizar una negociacion, entonces para realizar una negociacion es necesario que las personas tengan voluntad para realizar la negociacion y asi alcanzar un resultado positivo para ambas partes.

    ResponderEliminar
  76. KDT. BYRON COBO GUERRA
    CURSO: 3 "C"

    Cuando decimos que la negociació debe estar enfocada a los resultados nos referimos que lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo. Cuando nos referimos a que debes estar enfocado en las personas le preocupa especialmente mantener una buena relación personal. Evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte.
    El negociador debe ser exquisito en las formas, en el respeto a la otra parte, considerando y teniendo en cuenta sus intereses. Pero al mismo tiempo tiene que defender con firmeza sus posiciones.
    Siempre ante todo hay que buscar llegar a un buen acuerdo entre las dos partes para hací no generar conflicto o una situación de riesgo para una de las parte.

    ResponderEliminar
  77. Considero que la negociación esta enfocada a los resultados porque el fin único de esto es conseguir beneficios y sobre todo resolver cualquier tipo de conflicto. Y esta enfocada a las personas porque definitivamente las personas son los actores principales de los conflictos y también son parte de la solución y ellos generan una importante transcendencia en cuanto a la evolución de los conflictos. Entonces las personas pasarían a formar parte de los resultados de las negociaciones y las generadoras de los conflictos. Y para alcanzar estos dos aspectos es muy necesaria la pràctica y para el éxito de la negociación es importante la experiencia y la profesionalidad de las personas encargadas de estos aspectos.

    ResponderEliminar
  78. Kdt. Javier Andrade
    ero "E"

    yo considero que una negociacion se basa en las personas que se trata de solucionar un conflicto de la manera mas adecuada y por lo tanto siempre tratndo de solucionarlo es por ello que nos enfocamos tanto en las personas como el solucionar dicho conflicto, a mas de ello tambien tenemos que tener muy en cuenta los resultados que consigamos de dicha negociacion y por lo tanto mediante ello nos vamos a poder medir que tan buenos somos negociando y arreglando dichas diferencias o conflictos entre las personas, es por eso que una negociacion se enfoca en las personas, y los resultados que se obtengan de dicha negociacion y por lo tanto ser un medio para solucionar los conflictos de la manera mas adecuada mas no ser una persona que interfiera y no consiga nada

    ResponderEliminar
  79. Kdt. Javier Andrade
    3"E"

    Negociador enfocado en los resultados: lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión.
    Tiene una elevada autoconfianza, se cree en posesión de la verdad. Considera a la otra parte como un contrincante al que hay que vencer con objeto de conseguir el máximo beneficio posible.
    Las relaciones personales no es un tema que le preocupen, ni tampoco los intereses del oponente.
    Si negocia desde una posición de poder se aprovechará de la misma, imponiendo su planteamiento. Utilizará cualquier estratagema para presionar y lograr sus metas.
    Este tipo de negociador puede ser efectivo en negociaciones puntuales pero es totalmente inapropiado para establecer relaciones duraderas.
    Negociador enfocado en las personas: le preocupa especialmente mantener una buena relación personal. Evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte.
    Es un negociador que busca la colaboración, facilitando toda la información que le soliciten, planteando claramente sus condiciones.
    Le gusta jugar limpio, por lo que no utiliza ninguna táctica de presión. Confía en la palabra del otro, cede generosamente y no manipula.
    Este negociador puede resultar excesivamente blando, de una ingenuidad de la que se puede aprovechar la otra parte, especialmente si el oponente responde al modelo anterior.

    ResponderEliminar
  80. Las negociaciones son muy importantes cuando se presentan conflictos con diferentes características cada uno, por el cual el negociador debe estar consciente que debe mantener primero un autocontrol para después encontrar la confianza y autoridad sobre el conflicto, debe tener estrategias y procesos de cómo hacer la negociación y poder influir en las personas del conflicto. Enfocada a una persona busca tener una constante relación entre dos o más personas, para poder disuadir el conflicto con autocontrol y comunicación, el negociador debe mantener siempre el control del papel y no dejar que las demás personas tomen su mando de esta manera podemos evitar el enfrentamiento.

    ResponderEliminar
  81. KDT. ERAS VELEZ JONATHAN ALFREDO 3"E"

    La negociación debes estar enfocada a los resultados porque su fin es obtener un beneficio de la mismas la cual sea la mejor solución para ambas partes del problema.
    y debe estar enfocada a las personas porque son ellas las que intervienen en la negociación y en si son las que deber estar dotadas de ciertos valores para poder conseguir el excito en la negociación tratando que el receptor capte el mensaje de la mejor manera para eso también es bueno buscar me mejor medio y convencer al receptor y conseguir nuestro objetivo

    ResponderEliminar
  82. ¿Por qué la negociación debe estar enfocada a los resultados? Y por que debe estar enfocado a las personas?
    Ciertamente en una negociación se va a evaluar el procedimiento en la elaboración de la planificación y el criterio en el cual se va a cumplir dicha negociación, dependerá mucho de los factores ya sean sociales, culturales, etc., por lo tanto se verán reflejados en resultandos buenos o malos dependiendo mucho en su procedimiento y los objetivos alcanzados por el negociador o mediador, su enfoque debe estar a establecer los resultados más acertados según sea el caso, de tal manera procurar y tener muy en cuenta que en las negociaciones siempre hay que saber a que nos vamos a enfrentar y que herramientas tenemos para alcanzar con nuestro propósito.
    En las Negociaciones se tendrá muy en cuenta que se va a mediar con vidas reales, con mujeres, niños, hombres dependiendo el caso en el que se encuentre, primero estableciéndonos las causa del problema saber como se constituye, los efectos que este producirá y las consecuencias que provoque, en dicha negociación la vida de los afectados es la parte vulnerable en toda negociación, es por eso que debemos ser más críticos en nuestra formación.

    ResponderEliminar
  83. es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar beneficios.

    Es un proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales y/o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla generalmente como una forma de resolución alternativa de conflictos o situaciones que impliquen acción multilateral

    ResponderEliminar
  84. Si bien lo entendimos en clase la negociacion es la relacion que establecen dos o mas personas en un asunto determinado y esto debido a que tienen que llagar a un acuerdo RESULTADO beneficioso para estas partes.

    En el enfoque del defensor, un negociador experto generalmente sirve como defensor de una de las partes en la negociación e intenta obtener los resultados más favorables posibles para la misma.

    En este proceso el negociador procura determinar el/los resultado(s) mínimo (s) de la otra parte (o partes) dispuestos a aceptar, pues se ajusta a sus demandas en consecuencia.

    La negociación “exitosa” en el enfoque del defensor es cuando el negociador puede obtener todos o la mayoría de los resultados su parte desea pero sin conducir a la otra parte a interrumpir definitivamente las negociaciones, a menos que la mejor alternativa para un acuerdo negociado sea aceptable.

    La negociación tradicional se llama a veces ganancia-pérdida debido a la asunción de un “pastel” fijo, en que una persona obtiene resultados de la pérdida de otra persona. Esto sólo es cierto, sin embargo, si sólo hay que resolver una cuestión concreta, como por ejemplo un precio de venta en una negociación simple.

    Durante la década de 1960, Gerard I. Nierenberg reconoció el papel de la negociación en la solución de controversias en el plano personal, de los negocios y de las relaciones internacionales. Ha publicado El arte de negociar, donde dice que las filosofías de los negociadores determinan la dirección que toma una negociación.

    Su filosofía “Todos ganan” asegura que todas las partes se beneficien del proceso de la negociación que también produce resultados más exitosos que el enfoque de confrontación “el ganador se lleva todo”.

    Todo esto me lleva a idear que la negociacion en el asunto de resultados y personas esta muy enfocada en ser muy beneficiosa para estos temas ya que el producto de una negociacion es el resultado beneficioso para las 2 partes es decir LAS PERSONAS.

    MEDIO DE CONSULTA:http://marceloszelubski.wordpress.com/2011/01/12/negociacion-enfocada-en-la-defensa/

    ResponderEliminar
  85. kdt.Buenaventura Ricardo
    Tercero "F"
    Para mí la negociación es una técnica se podría decir, ya que nos permite generar beneficios si seguimos un proceso que se da entro dos o más partes, el cual consiste en determinar la necesidad de ganar algo; es decir cuando dos personas hacen un negocio, tanto el uno como el otro tendrán que salir beneficiados.
    Con respecto a la primera interrogante la negociación está enfocada a los resultados porque simplemente tiene que ser el mejor para la persona que lo desea, es decir para negociar debo saber si me beneficia o no los resultados.
    Un mejor enfoque es basar la negociación en intereses reales y no en posiciones iniciales. La posición es aquello que las partes quieren, el interés real es el porqué lo quieren.
    En lo personal pienso que en cuanto a las personas la negociación se enfoca desde el punto de vista que tiene que ver con las necesidades. Para comprender mejor esta definición debemos saber que no sólo se negocia un precio, sino también el mantenimiento posventa de un producto. Un ejemplo claro en un empresa el cliente se interesa por mantener la negociación con su proveedor al igual que vise versa, desde este punto la persona también sale favorecida de ambas partes.
    La negociación no es más que el proceso que nosotros seguimos para satisfacer nuestras necesidades.

    ResponderEliminar
  86. Kdt. Byron Enrique Zumba.
    Curso: 3ro F

    En mi opinión la negociación tiene dos partes muy importantes la primera es la negociación enfocada a los resultados y la negociación enfocada a las personas por esta la razón al enfocarse en los resultados porque su objetivo es lograr cumplir con su meta establecida planteando todo lo sus fortalezas llegar a ubicarse. En los primeros puestos de resultados y ser la más competitiva en el mercado.
    Además está enfocada a las personas por que es de gran importancia las relaciones laborales para crear un ambiente sano de trabajo y competencia entre sus empleados consiguiendo así el mejor resultado y beneficio colectivo.

    ResponderEliminar
  87. La negociacion debe estar enfocada en los resultados, ya que mediante el dialogo dos partes intercambian informacion, y buscan llegar a un acuerdo, que resulte benficioso para las dos partes, entonces de esta manera se esta consiguiendo un resultado, que por lo general debe ser positivo para que la negociacion sea exitosa. Y de la misma manera la negociacion debe estar enfocada en las personas, debiendo mantener una buena relacion personal y evitando a toda costa enfrentamientos o disgustos entre las partes.

    ResponderEliminar
  88. KDT CEVALLOS GRANJA CARLOS ANDRÉS
    3RO "E"

    Hay dos tipos de negociadores, uno que se enfoca y se controla en base a las personas y otro que lo hace por medio de los resultados obtenidos.

    El negociador que se enfoca a las personas busca llegar a esta de una manera bondadosa, pegandose mas al sentimentalismo, es decir trata de negociar y obtener el objetivo de la manera mas pacifica, tomando muy en cuenta al personal y su bienestar.

    a demas motiva a las personas para que el proceso de la negociacion sea mas relajado, pero no por eso menos importante, al contrario se pone a prueba y sale a la luz cualidades como la paciencia, tolerancia.

    En la negociación o mediacion desde el punto de vista de la persona busca conseguir el obgetivo o la ganancia pensando en el lado humano de la otra persona, evita hacer daño y maneja la negociación sin presion ni amenazas.

    Por otra parte en la negociación en base a los resultados podemos ver que esta trata de lograr los objetivos a como de lugar, sin pensar que los medios puedan ser buenos o malos, solo busca el resultado esperado.

    En esta negociación busca lograr la meta sin pensar como lo va hacer, es decir el camino puede ser bueno como puede ser malo, me refiero malo a que se basa en amenazas, intimidaciones, presion y no como en la anterior que es la personal.

    Muchas veces no se toma en cuanta al personal en este tipo de negociciación ya que se lo presiona y se lo insiste a trabajar para buscar la victoria en la negociación.

    En conclusion un negociador deber siempre tener en cuanta los dos aspectos, la persona para que este sea un proceso limpio sin trampas, y los resultados para siempre tener entre seja y seja la victoria y esa confianza para llegar a lo propuesto.

    ResponderEliminar
  89. PRIMERO QUE NADA HAY QUE SABER QUE LA NEGOCIACION ES UN ASPECTO MUY IMPORTANTE EN UN CONFLICTO YA QUE ATRAVES DE ELLO SE PUEDE SOLUCIONAR O SE PUEDE AGRAVAR ALGO.
    EN EL ASPECTO DE RESULTADOS LA NEGOCIACION SE LO REALIZA DE LA MEJOR MANERA ANALIZANDO LO QUE SSE QUIERE OBTENER SIMPRE HAY QUE BASARSE EN LO QUE UNO SE QUIERE.
    EN BASE A LAS PERSONAS LA NEGOCIACION TIENE COMO OBJETO SALVAGUARDAR O PENSAR EN SALAVR A UNA PERSONA QUE SE ENCUENTRE EN MANOS DE PERSONAS QUE SOLO QUIEREN HACER DAÑO.
    HAY QUE SABER QUE NEGOCIAR ES UN ACTO INTEGRAL (TOTAL) DE COMPORTAMIENTO Y EN EL,EL NEGOCIADOR DEBERÌA SABER CUALES SON SUS HABILIDADES, DEBILIDADES Y FORTALEZAS CON EL FIN DE PODER APOYAR O SER APOYADO EN UN EQUIPO DE TRABAJO. EN NUESTRA CARRERA ES MUY IMPORTANTE SABER NEGOCIAR YA QUE MEDIANTE ESTE ACTO DE PUEDE SALVAR VIDAS Y SOLUCIONA UN CONFLICTO OBTENBIENDO LOS MEJORES RESULTADOS.

    ResponderEliminar
  90. La negociación en si tieme dos importantes clasificaciones las cuales son los tipos:
    negociadores como la negociación de resultados
    la negociación de personas la primera
    las que se puede decir que más se basa en em poder aproximar o poder obtenr una mayor claridad en el objetivo con toda esfuerzo sin importar en si lo que pueda existir sin dejar aparte el principal reto en si, sin importarle lo que pueda suceder es una negociación muy optima o positiva en aspectos muy puntuales pero es totalmente inapropiado o no muy adecuado para poder obtar en establecer relaciones en aspectos de neghocios yaque estas estas sujetas o adaptadas a las diferentes cambios que estas puedan presentar mientras que en la mateia negoción de personas es mantener la relación en aspectos humanos evitando cualquier tipo de conflictos al contrario lo que busca es obtener información de otras determinades asociaciones siempre relizando acciones con cuidado y siempre analizando y teniendo en cuenta los intres o elk beneficios de la negociacion y poder planmtear la situacion en benefiocio mutuo o en benefiocio de si mismo.
    kdt Alomto Jose
    3"D"

    ResponderEliminar
  91. Se puede decir que la negociador esta enfocado en los resultados por el hecho que la base fundamental del negociador es que realmente el quiere alcanzar su objetivo a toda costa, es una persona que intimida, presiona, a la persona con la cual esta negociando y por esto no le importa generar un clima de tensión. En el momento que esta negociando tiene una excesiva autoconfianza, esto es muy importante porque nos permite concentrarnos en lo que estamos haciendo y así hacer creer que el negociador tiene una gran posesión de la verdad. Para poder lograr un buen resultado el negociador debe considera a la otra parte como un contrincante al que hay que vencer, porque el principal objetivo es conseguir el máximo beneficio posible, es decir, un buen resultado. En este caso no es importante las relaciones personales no es un tema que sea de preocupación, ni tampoco los intereses del oponente por esto esta enfocado el los resultados. Si negocia desde una posición de poder se aprovechará de la misma, imponiendo su planteamiento. Utilizará cualquier estratagema para presionar y lograr sus metas.
    Por otra parte cuando el negociador se enfoca en las personas a este solo le preocupa mantener una buena relación, al contrario de la anterior aquí evita a toda costa el enfrentamiento, es situaciones de riesgo el negociador prefiere ceder antes que molestar a la otra parte. Este es un caso diferente porque ahora solo negocia en busca de un objetivo diferente como obtener información que el soliciten, para esto el tarta de hacer las cosas de la mejor manera sin utilizar tácticas de presión confiando el toda la información que el contario le proporciona sin manipularlo.

    ResponderEliminar
  92. Negociación enfocada en los resultados: lo único que le importa a esta es alcanzar su objetivo a toda costa, intimidando, presionando, no le importa generar un clima de tensión.
    También tiene una elevada autoconfianza, se cree en posesión de la verdad y se considera a la otra parte como un contrincante al que hay que vencer con objeto de conseguir el máximo beneficio posible.

    Negociación enfocado en las personas: le preocupa especialmente mantener una buena relación personal, evita a toda costa el enfrentamiento, prefiere ceder antes que molestar a la otra parte.
    Es un negociador que busca la colaboración, facilitando toda la información que le soliciten, planteando claramente sus condiciones.

    ResponderEliminar
  93. El negociador es muy importante ya que esta enfocado en los resultados con el unico fin de alcanzar los objetivos propuestos,pero esta persona debe tener en cuenta que debe hacer lo posible para llevar a cabo sus propositos sin importarle que intimide o presione a la persona con la que esta negociando. para tener beneficos el negociador debe tener autoconfianza en si mismo para que se sienta seguro en lo que hace y así hacer creer que el negociador tiene una gran posesión de la verdad.
    Pero la negociación tiene dos tipos de negociadores que son:
    1. Negociador enfocado en los resultados
    2. Negociador enfocado en las personas
    estos dos tipos de negociadores tienen algo en comun que estan enfocados en obtener los mejores resultados mediante la cooperacion de la imformacion y esperiencia.

    ResponderEliminar
  94. Porque la negociación debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
    Para la negociación es un proceso mediante el cual dos o más partes los cuales tienen intereses tanto comunes como opuestos intercambian información a lo largo de un periodo con el fin de lograr un acuerdo para sus relaciones futuras.
    Es por eso que la negociación también tiene que estar enfocado a los resultados ya que realmente lo importante es alcanzar un objetivo a toda costa.
    Para que de esta manera se pueda conseguir el máximo beneficio posible, manteniendo que el tener una buena relación personal no es tema que pueda preocupar, para enfocarse y ser un negociador efectivo.
    Así mismo la negociación debe estar enfocada a las personas ya que para ser un negociador efectivo lo primordial es mantener una buena relación personal, evitando así cualquier tipo de enfrentamientos con las demás personas.
    Buscando la colaboración de los mismos, sin utilizar ninguna técnica de presión y siendo capaz de ajustar su posición a la información nueva que reciba, y a los nuevos planteamientos que vayan surgiendo durante la negociación. En una negociación lo único que hay que derrotar es la desconfianza ante nuestros intereses. Desde el primer momento hay que dejar claro que es lo que se busca y definir qué es lo que se consigue con el proceso. Con ello conseguiremos que la otra parte reduzca el miedo a ser engañado y colabore activamente durante el proceso.
    En una negociación lo único que hay que derrotar es la desconfianza ante nuestros intereses. Desde el primer momento hay que dejar claro que es lo que se busca y definir qué es lo que se consigue con el proceso.
    Con ello conseguiremos que la otra parte reduzca el miedo a ser engañado y colabore activamente durante el proceso.

    ResponderEliminar
  95. kdt: YAGUANA ALTAMIRANO MAYRA ALEJANDRA TERCERO "E"

    ResponderEliminar
  96. Desde mi punto de vista la negociación debe estar enfocada a los resultados puesto que lo que se busca es lograr una solución o un acuerdo que sea satisfactorio, que nos permita sentirnos satisfechos con lo que alcancemos o se asemeje a lo que pretendemos alcanzar.
    Y esta a la vez debe estar enfocada a las personas ya que la negociación se manifiesta en casi todas las actividades de la vida humana, puesto que es una comunicación dinámica que se da entre dos partes, en la que se ve inmerso el diálogo, manifestando nuestros intereses, para obtener un resultado favorable para todo el equipo, que se desempeñe en nuestro entorno.
    En conclusión la negociación tiene una relación bilateral con el resultado y las personas, puesto que sin un acuerdo entre las personas no existirá un buen resultado, y la negociación será un fracaso.
    KDT. SANTIAGO GORDÓN
    TERCERO “C”

    ResponderEliminar
  97. KDT: MIÑO ANGEL
    TERCERO "E"
    Bueno según mi criterio la negociación de conflictos debe estar enfocada en los resultados porque si se va a negociar un problema o conflicto siempre debe haber un resulta negativo o positivo, pero siempre debemos enfocarnos en el positivo ya que si nosotros no sabemos tener criterio no vamos a poder tener grandes resultados un criterio siempre se basa en el porqué de las cosas, si no sabemos de qué se trata no podremos solucionar nada, y aquí entra la comunicación que es el pilar de la negociación. Y se debe enfocar en las personas por que nosotros somos los que hacemos los conflictos, y los problemas.

    ResponderEliminar
  98. KDT. MIÑO ANGEL
    TERCERO "E"
    Bueno según mi criterio la negociación de conflictos debe estar enfocada en los resultados porque si se va a negociar un problema o conflicto siempre debe haber un resulta negativo o positivo, pero siempre debemos enfocarnos en el positivo ya que si nosotros no sabemos tener criterio no vamos a poder tener grandes resultados un criterio siempre se basa en el porqué de las cosas, si no sabemos de qué se trata no podremos solucionar nada, y aquí entra la comunicación que es el pilar de la negociación. Y se debe enfocar en las personas por que nosotros somos los que hacemos los conflictos, y los problemas.

    ResponderEliminar
  99. La negociacion debe estar enfocada a los resultados ya que esta tiene que alcanzar sus objetivos que ya estan planteados a toda costa pero me parece que esta mal por que en este no se ve como va a afectar al medio laboral ya que se crea medios de tension a asi los empleados no se sentiran en un buen estado para asi dessarrolar en trabajo de una buena manera
    en cambio el negociador que va a estra enfocado an las personas es muy diferente ya que este si ve por las personas como podemos pooner un ejemplo que trabaje en un ambiente llimpio que haya ninguna tactica de presion hacia los empleados esa es la mejor manera de trabajar en medio laboral

    ResponderEliminar
  100. una buena negociación sólo se completa cuando además de lograr concesiones de la otra parte, y , sin ceder ni comprometer sus propios intereses, nosotros encontramos soluciones que de manera recíproca contemplen los intereses del otro.

    La negociación es un proceso de comunicación dinámico en el cual dos o más partes intentan resolver diferencias y defender intereses en forma directa a través del diálogo con el fin de lograr una solución o un acuerdo satisfactorio.Y con las personas nosotros somos los principales negociadores los cuales podemos satisfacer las necesidades de la empresa es decir dando alternativas positivas para el mejoramiento continuo de las empresas logrando el éxito continuo y realizando innovadoras ideas para su productibilidad.

    ResponderEliminar
  101. tercero "E"
    ¿Por qué la negociación debe estar enfocada a los resultados? Y por que debe estar enfocado a las personas?
    Ciertamente en una negociación se va a evaluar el procedimiento en la elaboración de la planificación y el criterio en el cual se va a cumplir dicha negociación, dependerá mucho de los factores ya sean sociales, culturales, etc., por lo tanto se verán reflejados en resultandos buenos o malos dependiendo mucho en su procedimiento y los objetivos alcanzados por el negociador o mediador, su enfoque debe estar a establecer los resultados más acertados según sea el caso, de tal manera procurar y tener muy en cuenta que en las negociaciones siempre hay que saber a que nos vamos a enfrentar y que herramientas tenemos para alcanzar con nuestro propósito.
    En las Negociaciones se tendrá muy en cuenta que se va a mediar con vidas reales, con mujeres, niños, hombres dependiendo el caso en el que se encuentre, primero estableciéndonos las causa del problema saber como se constituye, los efectos que este producirá y las consecuencias que provoque, en dicha negociación la vida de los afectados es la parte vulnerable en toda negociación, es por eso que debemos ser más críticos en nuestra formación.

    ResponderEliminar
  102. E n cuestión de negociación se estipulan odefinen dos tipos de negociadores que son:
    1. NEGOCIADORES ENFOCADOS EN LOS RESULTADOS.
    2. NEGOCIADORES ENFOCADOS EN LAS PERSONAS.

    A. ENFOCADOS EN LOS RESULTADOS.-
    El primero tiene por objeto cumplir el objetivo, alcanzar la victoria sin importar la forma en que esta se llegue a efectuar. Persigue alcanzar la meta a toda costa, a veces se recurre a la amenaza, la presión y/o la intimidación porque para este tipo de negociadores las relaciones personales con la otra parte no es algo importante para ellos.
    Este negociador tiene gran facilidad para obtener lo que desea, se confían tanto, a tal punto que hacen solo pequeñas concesiones en la negociación y las intentan recuperar en cuanto tienen la oportunidad para volver a tener el control de la negociación.
    Este negociador puede ser efectivo en negociaciones puntuales pero no podrá establecer relaciones duraderas, porque siempre utiliza las estrategias que sean necesarias para cumplir la meta sin importar los intereses del negociador oponente .

    B. ENFOCADOS EN LAS PERSONAS.
    Este tipo de negociadores a diferencia del anterior, le importa mucho el mantener siempre una buena relación personal con la otra parte, es muy flexible y evita a toda costa los enfrentamientos y es por esto que ofrecen por lo regular propuestas modestas, ya que prefieren ceder antes que molestar a la otra. No utiliza estrategias de intimidación o manipulación , sino que su única estrategia es la de crear un clima agradable para poder negociar amigablemente, aunque muchas veces el oponente se aprovecha de esto para plantear sus intereses y salir victorioso.
    Dada nuestra situación de Policías, sabemos que estaremos en un futuro en una negociación, en la cual nos tocara mediar, y tenemos que hacerlo siendo conocedores de los interese de la otra parte, pero así mismo tenemos que ser totalmente firmes para definir y defender nuestras posiciones e intereses para poder llegar aun buen acuerdo y tener éxito en la negociación.
    BRIG.LUIS FERNANDO GONZALEZFRANCO 3ro ¨A¨

    ResponderEliminar
  103. Primeramente definamos lo que es negociación y luego como esta se enfoca en los resultados y en las personas.
    La negociación es un proceso mediante el cual dos o más partes -que tienen intereses tanto comunes como opuestos- intercambian información a lo largo de un período, con miras a lograr un acuerdo para sus relaciones futuras.
    La negociación enfocada a los resultados es un medio por el cual esta va a obtener resultados mas eficientes y eficaces es por eso que un negociador lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión y asi mismo tiene una elevada (excesiva) autoconfianza, se cree en posesión de la verdad. Considera a la otra parte como un contrincante al que hay que vencer con objeto de conseguir el máximo beneficio posible.
    Y en cuanto al enfoque a las personas puedo decir que la negociación busca entre las partes una tranquilidad y armonía no existe el enfrentamiento es por eso que un negociador busca la colaboración, facilitando toda la información que le soliciten, planteando claramente sus condiciones. Este negociador puede resultar excesivamente blando, de una ingenuidad de la que se puede aprovechar la otra parte, especialmente si el oponente responde al modelo anterior. El negociador debe ser exquisito en las formas, en el respeto a la otra parte, considerando y teniendo en cuenta sus intereses. Pero al mismo tiempo tiene que defender con firmeza sus posiciones.
    En una negociación lo único que hay que derrotar es la desconfianza ante nuestros intereses. Desde el primer momento hay que dejar claro que es lo que se busca y definir que es lo que se consigue con el proceso. Con ello conseguiremos que la otra parte reduzca el miedo a ser engañado y colabore activamente durante el proceso.
    KDT. JOE RIVERA
    TERCERO C

    ResponderEliminar
  104. kdt: Caiza Darwin tercero "c"

    la negociación enfocada a los resultados

    Realiza a fin de generar beneficios. buscan ventajas individuales y/o colectivas,busca resultados de interés para la empresa.alcanzar la victoria sin importar la forma en que esta se llegue a efectuar. Persigue alcanzar la meta a toda costa

    la negociación enfocada a las personas

    el objetivo principal es de mantener una buena relación personal busca una comunicación dinámica para satisfacer las necesidades de la persona

    la negociacion enfocada a las personas y enfocada a los resultados...van de la mano para el exito de la empresa...

    ResponderEliminar
  105. Desde mi punto de vista la negociación es un intercambio de intereses entre ambas partes, y no solo en lo laboral sino también con personas, por esto la negociación de conflictos está enfocada en los resultados como en las personas.
    El enfoque en los resultados se trata de lograr el máximo beneficio para una organización a través de una adecuada negociación.
    Mientras que el enfoque hacia las personas se trata de lograr que las personas logren una solución y acuerdo para no llegar a un conflicto. Se debe recordar que en una negociación nadie pierde y el principal factor es el sentido común..

    ResponderEliminar
  106. La Negociación
    Es la forma de intentar resolver, mediante la discusión los problemas que surgen, bien entre los individuos, bien entre las colectividades de los que estos forman parte. Es la forma más racional de solucionar los problemas entre las partes.Es tener la voluntad de encontrar una solución satisfactoria para cada una de las partes involucradas en un problema; es una confrontación de ideas que persiguen evitar el enfrentamiento mutuo, o bien tratan de poner solución a un enfrentamiento existente.
    la solucion tiene que estar enfocada a los resultados puesto que en los resultados nos damos cuenta si los negocios que estamos realizando nos rinden o no , y deben estar enfocados a las personas puesto que las personas son las partes encargadas de realizar los negocios es decir la parte princpal que fomrma los negocios .

    ResponderEliminar
  107. tercero "D"
    para mi criterio ambos enfoques son relacionan, porque la una vela mas por los resultados sin importar las relaciones personas, en cambio el enfoque personal, se basa en las relaciones personales y si unimos las dos partes es una negociación esencial. Ambos negociadores son importantes dependiendo de la situacion en la que se encuentre. tenemos que tener en cuenta ambos enfoques y saber aplicarlos para poder sobrellevar la situacion.

    ResponderEliminar
  108. KDT. ANDRES VALENCIA
    TERCERO “C”
    ¿Porque la negociación debe estar enfocada a los resultados? y ¿por qué debe estar enfocado en las personas?
    La negociación debe estar enfocado en los resultados ya que su principio se basa en alcanzar un objetivo, obtener y conseguir lo esperado afrontando y venciendo todo tipo de factores que se puedan presentar como una barrera o problema ante el proceso de conseguir la meta, es muy importante la negociación enfocada a resultados ya que es una negociación constante que no decae ya que lo único que quiere es lograr el objetivo y hasta que no lo logre no descansara es muy útil en empresas y en si en el comercio ya que toda entidad quiere obtener un beneficio de cualquier tipo ante la negociación este beneficio viene ha ser el resultado o el objetivo que se quiere alcanzar he de aquí la importancia de la negociación enfocada a los resultados
    De igual manera la negociación debe estar enfocada en las personas ya que la persona es un pilar fundamental esta negociación busca mantener una buena relación personal evitando todo tipo de enfrentamiento, malos entendidos o roces que lleven al quebrantamiento de una buena relación personal. Esta negociación trata de ceder antes de caer en enfrentamientos es decir no complica los procesos mas bien los facilita. Esta negociación busca la colaboración, facilitando toda la información que le soliciten, planteando claramente sus condiciones. Es limpia y pura sin fines de hacer daño.

    ResponderEliminar
  109. KDT AGUSTIN LARA
    Lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo a toda costa obtener y conseguir lo esperado afrontando y venciendo todo tipo de factores que se puedan presentar.
    Mientras que debe estar enfocado en las personas porque se trata de lograr que las personas logren una solución y acuerdo para no llegar a un conflicto.
    Las negociaciones van enfocadas a las personas y enfocada a los resultados y las negociaciones van de la mano para el exito de la empresa.
    KDT AGUSTIN LARA

    ResponderEliminar
  110. Kdt: Gagñay Muñoz Diego Ernesto

    Negociador enfocado en los resultados: Lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, no le importa generar un clima de tensión. No le preocupan los intereses del otro, generalmente negocia desde una posición de poder.

    Negociador enfocado en las personas: Le preocupa especialmente mantener una buena relación personal. Evita a toda costa el enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte. Le interesa mantener las relaciones con las personas.Colabora y brinda toda la información posible.

    ResponderEliminar
  111. La negociacion debe estar enfocada a los resultados ya que de esto depende el progreso que pueda tener una empresa u organizacion refiriendonos basicamente al cumplimiento de los objetivos planteadps.
    Siempre se debe manejar bajo lineas de conducta que establescan una ventaja individual o colectiva sea el caso que lo amerite.
    Es alli donde las personas resuelven una alternativa de conflictos o situaciones que se ajustaran a las necesidades que se soliciten de parte y parte.
    Por todo ello es que se necesita determinadas habilidades para lograr intimidar a la otra parte y conseguir un bien individual como resultado, mientras que si se desea llegar a un logro comun se van a exponer acuerdos que conduciran a un equilibrio tanto en las ganancias como en las perdidas.

    ResponderEliminar
  112. Kdt. ITÁS SEVILLA CARLOS ANDRÉS
    TERCERO “C”
    Por que la negociación debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
    A los resultados
    Debe estar enfocada a los resultados en el punto de vista de las ganancias, conseguir el objetivo propuesto sin importarle generar un clima de tensión empresarial en la organización.
    A las personas
    Esta enfocada a crear un estado de bienestar entre los integrantes de la organización mantener las buenas relaciones para que los empleados sean mas productivos y eficientes.

    ResponderEliminar
  113. Los resultados es la base de la negociación ya que en una negociación hay que ganar o ganar y para esto se debe primeramente conocer cuál es el problema para posterior tratar de resolver el mismo es ahí donde entran las personas el negociador debe tener las pautas para convencer a las partes y que estas queden satisfechas es decir que la una y la otra parte lleguen a un acuerdo, entonces el negociador a cumplido con su objetivo y a obtenido los resultados deseados.

    ResponderEliminar
  114. Las negociaciones están enfocadas en tratar asuntos para llegar a un acuerdo, y se trata de llegar a un acuerdo con alguien, es porque hay algo que motiva puede ser un interés común, porque es un acto que hacemos cotidianamente con nuestras familias, compañeros de trabajo, vecinos o con cualquier persona con la que nos relacionamos. Sin embargo, a pesar de que lo hacemos constantemente, no siempre los resultados son óptimos; nos puede dejar (a nosotros o a la otra persona) con cierta de insatisfacción, agotamiento e incluso enemistades.
    Es por esto, que nos interesa entrar en un campo de la prevención; porque aprender a tratar con personas conflictivas podemos darnos cuenta de un enfoque preventivo al desarrollo de conflictos en las relaciones humanas en el contexto laboral, aún más si hay personas que adoptan actitudes hostiles permanentemente.

    KDT. NARVAEZ JAIRO 3RO B

    ResponderEliminar
  115. La negociación debe estar aplicada a las personas debido a que son ellas las que van a llegar a un acuerdo en la cual se debe llegar a satisfacer las necesidades de ambas personas debido a que en este campo solo tenemos la opcion de ganar o ganar. Dentro del ambito estadistico pienso que tambien se aplica a los resultados porque obligatoriamente se debe hacer una retroalimentacion para observar las ganancias o posibles perdidas que se adquirio dentro de la negociación, es ahi donde se va a evidencir si esta fue efectiva o no

    Brig. Durán Xavier
    Tercero B

    ResponderEliminar
  116. La negociación debe estar aplicada a las personas debido a que son ellas las que van a llegar a un acuerdo en la cual se debe llegar a satisfacer las necesidades de ambas personas debido a que en este campo solo tenemos la opcion de ganar o ganar. Dentro del ambito estadistico pienso que tambien se aplica a los resultados porque obligatoriamente se debe hacer una retroalimentacion para observar las ganancias o posibles perdidas que se adquirio dentro de la negociación, es ahi donde se va a evidencir si esta fue efectiva o no

    Brig. Durán Xavier
    Tercero B

    ResponderEliminar
  117. La negociación debe estar aplicada a las personas debido a que son ellas las que van a llegar a un acuerdo en la cual se debe llegar a satisfacer las necesidades de ambas personas debido a que en este campo solo tenemos la opcion de ganar o ganar. Dentro del ambito estadistico pienso que tambien se aplica a los resultados porque obligatoriamente se debe hacer una retroalimentacion para observar las ganancias o posibles perdidas que se adquirio dentro de la negociación, es ahi donde se va a evidencir si esta fue efectiva o no

    Brig. Durán Xavier
    Tercero B

    ResponderEliminar
  118. La negociación debe estar aplicada a las personas debido a que son ellas las que van a llegar a un acuerdo en la cual se debe llegar a satisfacer las necesidades de ambas personas debido a que en este campo solo tenemos la opcion de ganar o ganar. Dentro del ambito estadistico pienso que tambien se aplica a los resultados porque obligatoriamente se debe hacer una retroalimentacion para observar las ganancias o posibles perdidas que se adquirio dentro de la negociación, es ahi donde se va a evidencir si esta fue efectiva o no

    Brig. Durán Xavier
    Tercero B

    ResponderEliminar
  119. Kdt. Dario Tinajero
    Tercero "A"

    Profesor disculpe le envie desde el blog de mi compañero ya que no recuerdo la clace
    Como podemos ver la clave para alcanzar el exito en la negociacion es enfocarse en las personas para poder evitar perdidas o daños a las mismas y obtener beneficios para sus relaciones futuras.

    Las negociaciones enfocada a los resultados:
    Dentro de esta poder ver que toma desde otra perspectiva ya que poco les importa las personas sino que este tiene como fin lograr sus objetivos cueste lo que cueste incluso llegando a intimidar, a presionar, es decir causar con esto un clima de tensión para así obtener el máximo beneficio posible, es así que este tipo de negociador no busca relaciones personales sino más bien el negocio en sí.

    ResponderEliminar
  120. Kdt. Dario Tinajero
    Tercero "A"

    Profesor disculpe le envie desde el blog de mi compañero ya que no recuerdo la clace
    Como podemos ver la clave para alcanzar el exito en la negociacion es enfocarse en las personas para poder evitar perdidas o daños a las mismas y obtener beneficios para sus relaciones futuras.

    Las negociaciones enfocada a los resultados:
    Dentro de esta poder ver que toma desde otra perspectiva ya que poco les importa las personas sino que este tiene como fin lograr sus objetivos cueste lo que cueste incluso llegando a intimidar, a presionar, es decir causar con esto un clima de tensión para así obtener el máximo beneficio posible, es así que este tipo de negociador no busca relaciones personales sino más bien el negocio en sí.

    ResponderEliminar
  121. pienso que la negociacion deber estar enfocada hacia los resultados ya que la negociación se puede definir como la relación que establecen dos o más personas en relación con un asunto determinado con vista a acercar posiciones y poder llegar a un acuerdo que sea beneficioso para todos ellos. La negociación se inicia cuando hay diferencias en las posiciones que mantienen las partes, y para lograr un acuerdo entre las dos partes deben haber buenas proposiciones de ambos lados par lograr un buen resultado q es el objetivo principal de la negociacion, y tambien debe estar enfocado en las personas ya que los beneficiarios de los resultados son las personas o ya sea las empresas o instituciones de los mismos.
    Hay que tener muy claro que cuando se negocia uno no se enfrenta con personas sino con problemas. Hay que buscar un acuerdo que satisfaga las necesidades de todos los implicados. Riesgos de una negociación : 1.- Que la parte perdedora no cumpla luego lo acordado. 2.- Que la parte perdedora cumpla lo acordado pero no esté dispuesta a negociar nunca más con quien le ha vencido, imposibilitando establecer relaciones económicas duraderas.

    ResponderEliminar
  122. KDT. DIEGO JARAMILLO 3 D

    LA NEGOCIACION ES UN FACTOR IMPORTANTE EN UN PLANEAMIENTO DE SOLUCION YA QUE SE ENFOCA EN FACTORES DE RESULTADOS INMEDIATOS Y FAVORABLES

    CON UNA BUENA COMUNICACION Y UNA SED DE ARREGLAR CONFLICTOS SE LLEGA AUN OBJETIVO EN COMUN PARA AMBAS PARTES IMPLICADAS Y DE ESTA MANERA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS ES UN FACTOR PRIMORDIAL EN EL DESEMVOLVIMIENTO DIARIO

    ResponderEliminar
  123. LA NEGOCIACION ES UN FACTOR QUE SE DEBE ENFOCAR A LA SOCIALIZACION ENTRE AMBAS PARTES DEBIDO A QUE SE CONCILIA UN ESTANDAR DE INTERESES MUTUOS DONDE ES BASTANTE IMPORTANTE LA COMUNICACION POR QUE ESTA EN NUESTRAS MANOS REALIZAR UNA BUENA NEGOCIACION PARA CUMPLIR NUESTROS OBJETIVOS

    ResponderEliminar
  124. Negociar es tratar asuntos para llegar a un acuerdo, y se trata de llegar a un acuerdo con alguien, porque hay algo que motiva un interés común. Es un acto que hacemos cotidianamente con nuestras familias, compañeros de trabajo, vecinos o con cualquier persona con la que nos relacionamos. Si embargo, a pesar de que lo hacemos constantemente, no siempre los resultados son óptimos; nos puede dejar (a nosotros o a la otra persona) con cierto "sabor" de insatisfacción, agotamiento e incluso enemistades.
    En cuanto a las personas
    en este tipo priman las relaciones laborales y prefiere evitar toda clase de malos entendidos con los demas antes de verse inmerso en una discución para este tipo premia mas el sentido de colaboracion y busca desde este punto de vista las negiciaciones a la competencia en si. En cambio para los resultados lo unico que le importa es cumplir su objetivo sea lo que sea, es su meta a cumplir pero a raiz de esto intimida, presiona y no le importa generar un clima de tensión.
    Conclusion: En cuanto tiene k ver con los resultados es el fin mismo el objetivo por el cual se forma la empresa es a donde se quiere llegar o lo que se quiere sonseguir. Y para lograr aquello se necesita de personas que son el factor mas importante a quien se deben y quienes facilitaran llegar a cumplir ese objetivo.

    ResponderEliminar
  125. tenemos q enfocarla a las personas por lo q las pesonas son la parte mas importante de una negeciacion o de una mediacion ya q el elemento umanos es lo q nosotros tenemos q precautelar .
    la medacion nos enseña a a q las personas tanto la parte afectada como las personas q estan del otro .
    tenemos q saber primero los factores del problema para ar la solucion ya q son vidas lo q estan en medio.

    ResponderEliminar
  126. la negociacion esta enfocada a los resultados por que por medio de estos podemos medir si nuestra negociacion a sido la mas favorable para nuestra empresa y de esta manera determinar si existen ganacias o perdidas, es tambien que se relaciona con las personas ya que nosotros somos el medio principal para realizar una negociacion y solo depende de como nosotros planteamos una negociacion para que sea favorabloe o no.

    ResponderEliminar
  127. Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
    Porque en el mundo actual en que vivimos no conocemos cual va a ser el resultado si emprendemos un nuevo negocio ya que si bien podemos tener la aceptacion de las personas y que nuestro producto gane y supere a la competencia pero tambien puede que no tenga aceptacion y que la organizacion se baja hacia abajo.
    La negociacion debe estar enfocada en las personas porque siempre debemos tener buenas relaciones ya sea con los proveedores y clientes en el campo externo asi como con nuestro personal en el campo interno para que puedan desempeñar bien sus funciones y realizar un buen trabajo.

    ResponderEliminar
  128. La negociacion consiste en dar solucion a los conflictos que van generandose con el pasar del tiempo, en la cual consiste en llegar a un acuerdo entre dos o mas personas estableciendo sus comentarios e ideas para obtener un acuerdo acorde a lo requerido.
    la negociacion nace de las personas poeque sonestas la que desarrollan un tipo de comunicacion para llegar a un acuedo mutuo para crear un ambiente sano entre las partes.
    se debe tomar encuenta que se ddebe mantener una comunicacion amable y desarrollarse con armonia aplicando metodos estrategicos y practicos.

    ResponderEliminar
  129. kdt vela jonathan
    3ero f
    la negociación debe estar relacionada con todas las personas ya que que asi podremos relacionarnos ya esto se trata de relacionarnos con dos o mas personas y con una buena negociación y asi podemos superar todas las dificultades que encontraremos en ambas partes y así mantener y asi podremos mantenernos en armonia en nuestros hogares y sobretodo con nuestras familias y demas que nos rodean.
    la negociación debe estar enfocada a los resultados ya que debido a una buena negociación se pueden obtener buenas utilidades ya que estas favorecen al trabajador como a la empresa ya mientras mas ganancia haya se supera la empresa y sobretodo hay beneficios para el obrero.

    ResponderEliminar
  130. KDT VELA JONATHAN
    3ero F

    Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? DEBE ESTAR ENFOCADO A LOS RESULTADOS YA QUE SE DEBERA TOMAR ENCUENTA COMO REALICEMOS LA NEGOCIACION Y MIENTRAS LOS RESULTADOS SEAN POSITIVOS EL TRABAJO SERA NOTORIO Y ASI HABREMOS SOLUCIONADO CONFLICTOS LLEGANDO A UNA PAZ O CALMA DE LAS PERSONAS O DE LAS EMPRESAS CON RESULTADOS POSITIVOS.

    Por que debe estar enfocado en las personas?
    DEBE ESTAR ENFOCADAS CON LAS PERSONAS PARA QUE HAYA ARMONIA PORQUE DE ESTA MANERA SE PODRA CALMAR EL CONFLICTO, LLEGANDO ASI A UN BIENESTAR DE LAS PARTES Y TAMBIEN ASI HABRA MEJOR ENTENDIMIENTO,Y ASI LLEVANDO AL EXITO EMPRESARIAL O DE LA NEGOCIACION QUE ESTEMOS REALIZANDO.

    ResponderEliminar
  131. Al hablar de negociacion debemos referiornos a que es un proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales y/o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla generalmente como una forma de resolución alternativa de conflictos o situaciones que impliquen acción multilateral.Sin embargo, la verdadera trascendencia de la negociación no se deriva de su práctica frecuente y cotidiana, sino de la importancia que tiene en la generación de resultados.

    ResponderEliminar
  132. kdt. Rodriguez Herrera Romel Andres
    tercero E

    ResponderEliminar
  133. POR QUE DEBE DE EXISTIR UNA RETROALIMENTACION EN EL PROCESO DE LA COMUNICACION?




    Sin comunicacion no hay evolucion, para vivir hay que interactuar



    kdt. Rodriguez Herrera Romel
    tercero E

    ResponderEliminar
  134. La negociación es una herramienta básica donde las empresas emprendedoras tienen como recurso la garantía de Oferta y Demanda. En la negociación competitiva los negociadores pueden ser duros o blandos. Los negociadores duros son duros con el problema y duros con las personas, son agresivos, sólo les interesa ganar a costa del otro, son extremistas, intransigentes, manipuladores y autoritarios. Por este enfoque el negociador se pondrá un frente en el cual se establece que deberá cumplir con su objetivo.

    ResponderEliminar
  135. La negociación nace nato de las personas cada día de nuestras vidas llegamos al punto de negociar pero desde hace muy poco a la negociación se la vio como un método que la sociedad arroja como una nueva forma de arreglar cualquier problema con el precepto que antecede a la negociación que es el de ganar – ganar , y bajo este la negociación nos dice que siendo así todos quedan contentos con la solución dando así un bienestar y no como la antigua manera de ir a un juicio donde se decidía quien tenía la razón dejando a una parte afectada de tal forma que el conflicto queda latente entre las personas.
    Kdt. Espinosa Sebastian
    Tercero F

    ResponderEliminar
  136. KDT. Andres Villagomez 3° "C"


    Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
    DEBE ESTAR ENFOCADA A LOS RESULTADOS YA QUE ESO ES LO QUE BUSCA UNA EMPRESA, PERO ESOS RESULTADOS DEBEN SER FAVORABLES PARA EL INCREMENTO DE UTILIDAD,RECONOCIMIENTO ETC, POR LO TANTO SE DEBE SABER NEGOCIAR DE UNA CORRECTA FORMA, PARA EVITAR PERDIDAS O DAÑOS PARA LA MISMA.

    Y DEBE ESTAR ENFOCADAS CON LAS PERSONAS, POR LO QUE ELLOS SON LOS MEDIOS PARA NEGOCIAR Y ASI TENER UN MEJOR ENTENDIMIENTO,CON LLEVANDO AL EXITO EMPRESARIAL

    ResponderEliminar
  137. KDT.POZO ROMERO JUAN FERNANDO
    3ro "C"
    TAREA 2

    El receptor no puso atencion al mensaje que fue enviado po el Emisor.

    ResponderEliminar
  138. Participación elaborada por:
    Brig. HERRERA RAMIREZ RONAL PATRICIO
    TERCERO PARALELO “C”


    Reafirmar un acuerdo coadyuvando a la comprensión de lo requerido a ambas partes.

    ResponderEliminar
  139. Participación elaborada por:
    Brig. HERRERA RAMIREZ RONAL PATRICIO
    TERCERO PARALELO “C”

    retroalimentación:

    Reafirmar un acuerdo coadyuvando a la comprensión de lo requerido a ambas partes.

    ResponderEliminar
  140. Brig. HERRERA RAMIREZ RONAL PATRICIO

    TERCERO PARALELO “C”


    Al hablar de retroalimentación, estamos reafirmando un conocimiento, una decisión de la cual ya la hemos pronunciado o puesto en ejecución, pero por dichas circunstancias adversas o divergentes ,debemos recordarlas y transmitirla nuevamente a quien queremos que la asimile, con esto coadyuvamos a que la persona en este caso el receptor pueda entender y asimilar con claridad el mensaje o pronunciación del cual el emisor trata de hacer expresar mediante la comunicación en este caso el mensaje, , en otras palabras el receptor no capto lo que quiso decir el emisor, con esto concluyo que la retroalimentación si tiene gran importancia dentro de la negociación para comprender y entender lo que se requiere a ambas partes que intervienen dentro de la negociación.

    ResponderEliminar
  141. tercero E
    KDT SALTOS CORREA JOSE ISRAEL

    La negociacion debe estar enfocada a los resultados ya que esta es una comunicación de ida y vuelta pensada para lograr acuerdos entre todas las personas que tienen algunos intereses en común y otros opuestos.

    Podemos decir también que es una manera simple de obtener lo que quieres de los demás. La negociación debe producir un acuerdo, debe ser eficiente y debe mejorar las relaciones entre las partes o al menos no deteriorarlas.

    La negociación es generalmente voluntaria y el objetivo de la misma es llegar a una resolución de un conflicto. A menos que uno viva aislado del mundo la mayoría de las interacciones sociales y comerciales involucran procesos de negociación, de ahí la importancia de poder negociar con efectividad.

    La negociación esta enfocada a las personas ya que algunos ven la negociación como una competencia, una contienda con un premio fijo y un único ganador. En la negociación competitiva una de las partes hace una movida inicial y la otra parte replica con una contraoferta. Luego de idas y vueltas se llega a un punto de acuerdo. Es como repartir un pastel de 10 trozos: 5 para cada uno, tres para uno y siete para el otro...etc.

    Este enfoque puede dar resultados para el ganador, pero si hay un claro "perdedor", este no querrá volver a tratar con el ganador. Las negociaciones competitivas terminan a menudo en acuerdos que dejan a ambas partes poco satisfechas.

    En la negociación competitiva los negociadores pueden ser duros o blandos. Los negociadores duros son duros con el problema y duros con las personas, son agresivos, sólo les interesa ganar a costa del otro, son extremistas, intransigentes, intimidadores, manipuladores y autoritarios.

    El negociador blando es suave con el problema y suave con las personas, es amigable y sumiso, su único objetivo es llegar a un acuerdo, incluso está dispuesto a sacrificar sus propios intereses, por eso se rinde ante la primera señal negativa, cede ante la presión, hace concesiones y se deja intimidar.

    ResponderEliminar
  142. Kdt. Rubén Montúfar
    3"A"

    La retroalimentacion para mi debe existir porque es donde el emisor y receptor aseguran que el uno haya captado el mensaje del otro de una manera correcta.

    ResponderEliminar
  143. Kdt. Rubén Montúfar
    3"A"

    La retroalimentacion para mi debe existir porque es donde el emisor y receptor aseguran que el uno haya captado el mensaje del otro de una manera correcta.

    ResponderEliminar
  144. KDT GAIBOR ABRIL DIEGO
    TERCERO C
    ¿POR QUE DEBE DE EXISTIR UNA RETROALIMENTACION EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN?
    la retroalimentacion en la negociación es muy importante ya que en esta el negociador siempre tiene que ganar y es aquí donde juega un papel muy importante la retroalimentacion llenando vacíos que no se pudieron resolver en una primera instancia llevándonos hacia el éxito.

    ResponderEliminar
  145. Porque es necesaria la Retroalimentacion en la negociacion?

    Para saber q es lo q se puede mejorar en la comunicacion tanto en el emisor y receptor.

    ResponderEliminar
  146. Porque nos permite hablar la mas claramente posible y poder ser unos comunicadores expertos.

    ResponderEliminar
  147. PORQUE DEBE DE EXISTIR UNA RETROALIMENTACION EN EL PROCESO DE LA COMUNICACION?

    DEBE DE EXISTIR UNA RETROALIMENTACION EN EL PROCESO DE LA COMUNICACION YA QUE MEJORA LA TRANSMICION DE LO QUE SE QUIERE COMUNICAR PUESTO QUE CON LA RETROALIMENTACION SE VERIFICA SI ESTA COMUNICANDO LO QUE SE DESEA COMUNICAR.

    KDT: CRUZ YEPEZ JUAN CARLOS
    TERCERO "A"

    ResponderEliminar
  148. LA RETROALIMENTACION ES LO INVERSO AL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN OSEA EL RECEPTOR DEVUELVE LA INFORMACION AL EMISOR
    LA RETROALIMENTACION PASA POR LOS MISMOS PROCESOS DE LA COMUNICACION NORMAL
    KDT. RAMOS BYRON
    TERCERO "A"

    ResponderEliminar
  149. LA RETROALIMENTACION
    Es importante la retroalimentación en la comunicacion ya que asi se cumple el proceso en el que tanto emisor como receptor aclaran totalmente las duds o vacios q deja el mensaje.

    KDT. AGUIRRE LEONELA
    TERCERO D

    ResponderEliminar
  150. Participación elaborada por:

    Brig. HERRERA RAMIREZ RONAL PATRICIO

    TERCERO PARALELO “C”

    RETROALIMENTACIÓN

    Reafirmar un acuerdo coadyuvando a la comprensión de lo requerido a ambas partes.

    ResponderEliminar
  151. Participación elaborada por:

    Brig. HERRERA RAMIREZ RONAL PATRICIO

    TERCERO PARALELO “C”

    RETROALIMENTACIÓN

    Al hablar de retroalimentación, estamos reafirmando un conocimiento, una decisión de la cual ya la hemos pronunciado o puesto en ejecución, pero por dichas circunstancias adversas o divergentes ,debemos recordarlas y transmitirla nuevamente a quien queremos que la asimile, con esto coadyuvamos a que la persona en este caso el receptor pueda entender y asimilar con claridad el mensaje o pronunciación del cual el emisor trata de hacer expresar mediante la comunicación en este caso el mensaje, , en otras palabras el receptor no capto lo que quiso decir el emisor, con esto concluyo que la retroalimentación si tiene gran importancia dentro de la negociación para comprender y entender lo que se requiere a ambas partes que intervienen dentro de la negociación.

    ResponderEliminar
  152. Brig. Idrovo Erazo Alfonso Fernando
    Tercero "A"

    En si las negociaciones es de vital importancia porque se basan en dos aspectos específicos a las personas y a los resultados en si que se desea obtener, es por ello que se necesitan antes del problema saber llegar a las personas y de esa manera poder lograr el objetivo de la negociación, tener la seguridad de que antes de llegar al objetivo en curso, tener el agrado de llegar a la persona de la cual necesita o tiene un problema, que necesita una mediación o un acuerdo de manera transparente y armónica, no se debe dejar llevar o consumir por el problema, al contrario ser parte de la solución del mismo.

    ResponderEliminar
  153. Brig. Idrovo Erazo Alfonso Fernando
    Tercero "A"
    En si las negociaciones es de vital importancia porque se basan en dos aspectos específicos a las personas y a los resultados en si que se desea obtener, es por ello que se necesitan antes del problema saber llegar a las personas y de esa manera poder lograr el objetivo de la negociación, tener la seguridad de que antes de llegar al objetivo en curso, tener el agrado de llegar a la persona de la cual necesita o tiene un problema, que necesita una mediación o un acuerdo de manera transparente y armónica, no se debe dejar llevar o consumir por el problema, al contrario ser parte de la solución del mismo.

    ResponderEliminar
  154. ¿Cuando existe una retroalimentacion?
    Cuando un profesor no explico bien la clase.
    KDT.CHAMORRO HERRERA DAVID
    3ª "A"

    ResponderEliminar
  155. Existe retroalimentacion porque el emisor no se dio a entender o el receptor no estuvo antento al proceso, se da cuando una de las partes no se involucra correctamente.

    ResponderEliminar
  156. kdt. Cobos David
    3 ero curso "d"

    debe existir retroalimentacion para cerrar la comunicacion sin desfallos ni errantes para el emisor que pudo producirse primeramente

    ResponderEliminar
  157. kdt Cobos David
    3 ero "d"

    ¿POR QUE DEBE DE EXISTIR UNA RETROALIMENTACION EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN?

    Para que podamos ser unos comunicadores expertos, es muy importante hablar lo mas claramente posible , así como objetivamente de un asunto, y tratando verificar con el receptor del mensaje que efectivamente capto el significado QUE LE FUE TRASMITIDO. Para ello es de suma importancia que el RECEPTOR DEL MENSAJE PARAFRASEE lo que el emisor haya dicho y verifiquen en conjunto si realmente "aquello " que se comunico resulto realmente lo que fue recibido y percibido por el receptor, hasta llegar a compartir UN MISMO SIGNIFICADO, SI NO NO HA HABIDO UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA

    es decir es la verificacion y correccion del mensaje emitido por el comunicador al receptor

    ResponderEliminar
  158. ebe existir la retroalimentación en la comunicación por cuanto debe haber un receptor y un emisor esto nos da una comunicación fluida y nos ayuda a transmitir mejor las ideas lo contrario si no hubiera la retroalimentación fuera una comunicación autoritaria donde solo el emisor sería quien impone las ideas.

    Damián Vargas 3ero "D"

    ResponderEliminar
  159. kdt Washington Martinez
    3 er curso "d"

    debe existir retroalimentacion para que no haya confusiones enm la comunicacion

    ResponderEliminar
  160. kdt. Pulloquinga Cristian
    Tercero "E"

    La retroalimentación en el proceso comunicativo es necesaria si receptor no ha comprendido el mensaje del emisor para llenar vacíos y evitar malos entendidos.

    ResponderEliminar
  161. En si las negociaciones es de vital importancia porque se basan en dos partes al mismo tiempo el negociador que es el encargado de no permitir que estos problemas se expandan.
    También la negociación debe estar enfocada a las personas porque se supone que siempre el resultado que queremos alcanzar deba favorecer a las dos .
    washington martinez
    3 ero "D"

    ResponderEliminar
  162. Por que la negociacion debe estar enfocada a los resultados? y por que debe estar enfocado en las personas?
    DEBE ESTAR ENFOCADA A LOS RESULTADOS YA QUE ESO ES LO QUE BUSCA UNA EMPRESA, PERO ESOS RESULTADOS DEBEN SER FAVORABLES PARA EL INCREMENTO DE UTILIDAD,RECONOCIMIENTO ETC, POR LO TANTO SE DEBE SABER NEGOCIAR DE UNA CORRECTA FORMA, PARA EVITAR PERDIDAS O DAÑOS PARA LA MISMA.

    Y DEBE ESTAR ENFOCADAS CON LAS PERSONAS, POR LO QUE ELLOS SON LOS MEDIOS PARA NEGOCIAR Y ASI TENER UN MEJOR ENTENDIMIENTO,CON LLEVANDO AL EXITO EMPRESARIAL

    ResponderEliminar
  163. El receptor no puso atencion al mensaje que fue enviado por el emisor
    kdt. pozo o juan fernando
    3ro C

    ResponderEliminar
  164. El receptor no puso atencion al mensaje que fue enviado por el emisor
    kdt. pozo o juan fernando
    3ro C

    ResponderEliminar
  165. NOMBRE: JORGE PAREDES
    CURSO: TERCERO ¨D¨
    La retroalimantacion en una comunicación es muy importante ya que es el paso que cierra el circuito, poniendo el mensaje de respuesta devuelta en el sistema, como control para evitar malentendidos.

    ResponderEliminar
  166. TAREA# 2
    KDT: TOAPANTA EDISON 3 "B"
    YO PIENSO QUE EXISTE RETROALIMENTACIÓN CUANDO EL RECEPTOR NO PONE INTERES EN EL MENSAJE Y NO LO CAPTA DE UNA ADECUADA

    ResponderEliminar
  167. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  168. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  169. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  170. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  171. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  172. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  173. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  174. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  175. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  176. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  177. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  178. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  179. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  180. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  181. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  182. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  183. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  184. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  185. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  186. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  187. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  188. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  189. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  190. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  191. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  192. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  193. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar
  194. TAREA# 2
    KDT: TOPANTA EDISON 3"B"
    DEBE EXISTIR UNA RETROALIMENTACION DE LO CONTRARIO EÑ RECEPTOR NO ENTEDERA EL MENSAJE DE LA MANERA ADECUADA

    ResponderEliminar
  195. La retroalimentacion es una herramienta escencial dentro de la comunicación para lograr determinar los errosres que existieron dentro de un proceso para rectificarlos

    Brig. Durán Xavier
    Tercer Curso B

    ResponderEliminar