miércoles, 9 de marzo de 2011

Principios de Administración. Dr. Hugo Pérez Cajiao

Señoritas y señores estudiantes de la Asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "B"

Foro: Tema ¿Qué significa la evolución del pensamiento administrativo?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día jueves 13 de octubre a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía. Ponga su nombre y Paralelo al que pertenece.

Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor



Señoritas y señores estudiantes de la Asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "A"

Foro: Tema ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día jueves 13 de octubre a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía. Ponga su nombre y Paralelo al que pertenece.

Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Señoritas y señores estudiantes de la Asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "F"

Foro: Tema ¿Los aportes del Cameralismo están vigentes?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día miércoles 12 de octubre a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía. Ponga su nombre y el Paralelo al que pertenece.

Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Señoritas y señores alumnos de la Asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "I"

Foro: Tema ¿Los aportes del Conductismo están vigentes?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día miércoles 12 de octubre a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía. Ponga su nombre y el Paralelo al que pertenece.
Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Señoritas y señores estudiantes de la asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "K"

Foro: Tema ¿Hay varios enfoques o tendencias de la administración?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día martes 11 de octubre de 2011 a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía.

Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Señoritas y señores estudiantes de la asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "G"

Foro: Tema ¿Los aportes de la Administración General e Industrial están vigentes?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día martes 11 de octubre de 2011 a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía.

Cordialmente
Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Señoritas y señores estudiantes de la asignatura "Principios de Administración" de segundo nivel Paralelo "C"

Foro: Tema ¿La administración ha peremanecido estática o ha evolucionado?, sustente su opinión en una extensión de hasta 12 líneas. Su opinión debe enviar hasta el día martes 11 de octubre de 2011 a las 12h00 p.m. Se valorará su opinión, redacción y ortografía.

Cordialmente

Hugo Pérez Cajiao
Profesor

Saludo a los estudiantes que conjuntamente con el suscrito desarrollaremos la asignatura "Principios de Administración".

Como les manifesté en el aula, juntos lograremos los mejores niveles de excelencia académica, en está asignatura que será de utilidad para cada uno de ustedes, en el transcurso de toda la carrera policial, como oficiales de línea de la Policía Nacional.

Cordialmente

Hugo Pérez Cajiao

196 comentarios:

  1. La importancia que tiene la administración en la vida del hombre es necesaria y tiene un carácter global debido a que en la administración se demuestra que ésta es imprescindible para el adecuando funcionamiento de cualquier organismo social en todas sus dimensiones como públicas y privadas ayudando en los procesos simplificando el trabajo al establecer principios, métodos y procedimientos, para lograr mayor rapidez y efectividad la productividad y eficiencia de cualquier empresa están en relación directa con la aplicación de una buena administración a través de los principios de administración se contribuye al bienestar de la comunidad, ya que proporciona lineamientos para optimizar el aprovechamiento de los recursos, para mejorar las relaciones humanas y generar empleos y de esta forma aumenta el nivel de vida de las personas.

    ResponderEliminar
  2. Si existe tendencias en la Administración, ya que al dirigir una empresa o una institución se debe realizar actividades como: Planificación, organización, dirección y control; ejerciendo el mando siempre con el respeto que se merecen las personas que se encuentre bajo su mando, dando orden en todos los aspectos sociales, económicos.
    Que mantengan la estabilidad y la disciplina en la empresa para llegar a la dirección que se proponga; enfocándose en ir cada vez evolucionando tanto en el sector público y privado y en la organización de las empresas, cambiando el interés individual por el interés general que ayude a desarrollar y mantener la estabilidad de la empresa mediante el apoyo de todos los miembros que la conforman.

    ResponderEliminar
  3. kdt: QUIÑONES DARWIN

    CURSO: SEGUNDO K
    TEMA: PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN.

    PARA MI LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN SON PUNTOS MUY RELEVANTES EN UNA INSTITUCIÓN POR QUE AYUDA A BRINDAR LOS MEJORES SERVICIOS GRACIAS A UNA BUENA ORGANISACION Y PLANIFICACIÓN.
    LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL DEBE SER ENFOCADA PARA COMPETIR DE UNA MANERA SANA CON LAS DEMÁS INSTITUCIONES, EMPRESAS Y HASTA NOSOTROS CON LA SOCIEDAD.
    LOS PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN DEBEN ESTAR SIEMPRE ENFOCADOS A DAR LO MEJOR Y PARA ESO ES MUY IMPORTANTE OBSERVAR LOS RECURSOS Y CAPACIDADES PARA CUMPLIR NUESTRAS METAS Y OBJETIVOS.
    LOS ENFOQUES SIEMPRE TIENEN QUE APUNTAR HACIA ADELANTE CLARO QUE GRACIAS A LOS LIDERES QUE SON RESPONSABLES Y CAPACES DE LLEVAR A LAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS AL ÉXITO.
    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  4. KDT. SALCEDO GALARZA JUAN CARLOS
    CURSO: SEGUNDO "G"
    En la actualidad si son aplicables los principios de la administracion general e industrial, ya que en toda empresa de cualquier ìndole o forma de trabajo es necesaria la administraciòn ya que esta se entiende como un solo proceso de organizacion de la misma, basandose en el empleo de reglas y de normas dentro de la empresa que guia el desempeño y desarrollo con control, organizaciòn, prevenciòn y mando, todo esto como principio de la administracion aplicada, segun Fayol, nunca dejara de existir administraciòn en una empresa.

    ResponderEliminar
  5. La administración ha estado constantemente en evolución, desde sus inicios aproximadamente desde el siglo XVI-XVIII, con el cameralismo a través de los estudiosos de Prusia los cuales manifestaban que la administración se realizaba mediante ciertas características, la siguiente fase de la administración ocurrió a partir de la revolución francesa lo cual desarrollo un estudio del marco legal y enfoque jurídico acerca de esta.
    A fines del siglo XIX comienza a surgir como una potencia mundial, los EEUU, a través de estudios científicos de la administración y tratando de desterrar la improvisación y el empirismo, es decir ya empezar a considerar un orden lógico para el desarrollo de la administración.
    el estudio de la administración evoluciono notablemente a partir de los estudios realizados tanto por Frederick Taylor y Henry Fayol, el primero se enfoca en la base de la administración donde se generan tiempos y movimientos, para luego proyectarse a niveles gerenciales mientras que Fayol estudia la administración desde la parte superior, asegurando que una empresa debe realizar actividades administrativas y a partir de estas los 14 principios administrativos.
    El conductismo es parte del desarrollo administrativo, el cual se relaciona directamente con las relaciones humanas, al decir que el ser humano es el centro de la administración.
    Finalmente tenemos la etapa cibernética misma que es la que se está aplicando en la actualidad ya que ayuda a la comunicación y automatización de la administración; es por ello que la administración no ha permanecido estancada sino que al contrario ha evolucionado de una manera muy provechosa.

    ResponderEliminar
  6. KDT: PILLAJO LLUMIQUINGA JULIO
    CURSO: 2DO "C"
    La administración ha estado constantemente en evolución, desde sus inicios aproximadamente desde el siglo XVI-XVIII, con el cameralismo a través de los estudiosos de Prusia los cuales manifestaban que la administración se realizaba mediante ciertas características, la siguiente fase de la administración ocurrió a partir de la revolución francesa lo cual desarrollo un estudio del marco legal y enfoque jurídico acerca de esta.
    A fines del siglo XIX comienza a surgir como una potencia mundial, los EEUU, a través de estudios científicos de la administración y tratando de desterrar la improvisación y el empirismo, es decir ya empezar a considerar un orden lógico para el desarrollo de la administración.
    el estudio de la administración evoluciono notablemente a partir de los estudios realizados tanto por Frederick Taylor y Henry Fayol, el primero se enfoca en la base de la administración donde se generan tiempos y movimientos, para luego proyectarse a niveles gerenciales mientras que Fayol estudia la administración desde la parte superior, asegurando que una empresa debe realizar actividades administrativas y a partir de estas los 14 principios administrativos.
    El conductismo es parte del desarrollo administrativo, el cual se relaciona directamente con las relaciones humanas, al decir que el ser humano es el centro de la administración.
    Finalmente tenemos la etapa cibernética misma que es la que se está aplicando en la actualidad ya que ayuda a la comunicación y automatización de la administración; es por ello que la administración no ha permanecido estancada sino que al contrario ha evolucionado de una manera muy provechosa.

    ResponderEliminar
  7. Nombre. Cristian Chávez
    Curso. Segundo “C”
    La administración ha tenido diversos procesos y cambios, desde la época Taylor y Fayol, los Padres de la administración. La administración ha evolucionado a través del tiempo, hoy en día las empresas están a la vanguardia de su entorno de trabajo, debido a la competencia que existe actualmente.
    Un claro ejemplo esta en las empresas que buscan mejorar los procesos administrativos y herramientas necesarias para llegar a cumplir con los objetivos propuestos por las mismas, mediante diferentes técnicas que ayudan a mejorar la calidad de trabajo, y de servicio, cabe resaltar que los seres humanos estamos administrando todo lo que se encuentra en nuestro entorno en todo momento, gracias a avances tecnológicos que nos facilitan de una buena manera la tarea de administración, como son los sistemas administrativos y programas de computadoras, que son esenciales para cumplir con las exigencias de la administración.
    En conclusión la administración está en todo momento evolucionando conjuntamente con los avances tecnológicos, ya que nos facilitan ejercer la administración de una excelente manera para satisfacer las necesidades que el mundo actual lo requiere.

    ResponderEliminar
  8. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA "GRAL ALBERTO ENRIQUEZ GALLO"

    NOMBRE: Edwin Romero
    CURSO: 2DO "K"

    La administración como todos sabemos es una ciencia que trata sobre la correcta división de los recursos económicos tanto naturales, económicos o tecnológicos por lo tanto la personas hoy en día necesitamos de esta para organizar nuestros recursos y planificar la correcta organización de los mismos, la administración en si ayuda a que el ser humano logre maximizar sus recursos y e nuestra profesión como futuros oficiales de policía es importante aprender sobre esto, porque en algún momento tendremos en nuestras manos elemento humano al cual tendremos que organizar y dividirlos de una manera equitativa para poder cumplir eficientemente con nuestro trabajo como guardianes del orden pero no solo en eso en el ámbito familiar tendremos que organizar nuestros bienes para mejorar nuestro estilo de vida de una manera correcta y no vernos influenciados por la corrupción que puede rodearnos en nuestro trabajo el administrar nuestra vida y nuestro tiempo es lo más difícil pero se puede hacerlo de manera correcta.

    ResponderEliminar
  9. KDT. Franklin Brito Valdivieso
    SEGUNDO G
    Los principios de administración general e industrial si se encuentran vigentes en la actualidad ya que son las bases de la administración y es la plataforma que dio los cimientos de la sistematización de la administración de una manera científica y norma la gestión de los procesos que se desarrolla en los diferentes niveles. En si la administración se aplica a todo tipo de institución del sector público y privado ya que ayuda a organizar de mejor manera la forma funcionalidad de una empresa o institución a través de su personal y estructura

    ResponderEliminar
  10. KDT. PAILLACHO EDISON
    SEGUNDO "G"

    Dr. Buenos dias, con respecto a su pregunta, si es afirmativo que los aportes de la administración general e industrial se encuentran vigentes, debido a que actualmente el proceso de administración para cualquier empresa u orgnización se basa en la planificación, organización, dirección, control y coordinación, a partir de ello se ejecutan todas las actividades de un empresa, cualquiera que se la actividad que cumplan, es importante tambien señalar que todas las empresas sin distinción de alguna necesitan de una adecuada administración para su buen desempeñ, para lo cual tambien necesitan aplicar los principios administrativos como son: División del trabajo, autoridad y responsabilidad, entre otros principios...

    ResponderEliminar
  11. KDT: MARLON FLORES
    CURSO: SEGUNDO “H”
    El código laboral establece reglas especiales para algunos tipos de trabajo. Sin embargo, no puede olvidarse las disposiciones del código del trabajo, en el sentido que todo lo que no esté estipulado expresamente en las reglas específicas no regula al trabajo de personas de cuenta propia o autónoma ya que no se encuentran regidos a un contrato específico cumpliendo las 8 horas laborales como por ejemplos son los artesanos, abogados, arquitectos etc.

    ResponderEliminar
  12. KDT VALLEJO AYALA REINALDO PATRICIO
    SEGUNDO G

    Yo pienso que se mantiene en vigencia y que son el pilar de lo que es la administración , de estas parten que la empresa maneje sus departamentos administrativos en una manera eficaz , creo que estas siguen vigentes y que simplemente se modifican para bienestar de una mejora en la administración , todo va cambiando pero para irse adaptando a la nuevas tendencias , pero en si su objetivo es el mismo simplemente se lo va ampliando, estos cambio son solo de adaptación cambios que son positivos , necesarios y que están para ayudar al progreso de la administración , cambios que promuevan un mejor desarrollo y un mejoramiento del ámbito laboral.

    ResponderEliminar
  13. NOMBRE: KDT. MENDOZA BRAVO JORGE
    PARALELO: SEGUNDO "G"

    Tema ¿Los aportes de la Administración General e Industrial están vigentes?

    Si, los aportes de administración siguen vigentes y son de mucha importancia debido a que estos plantean sistemáticamente conceptos y principios que son aplicables a la dirección de las empresas y cualquier tipo de institución, en la actualidad se tiene muy en cuenta los 14 principios administrativos y la división de las funciones de la empresa ya que engloban los elementos de la administración, creo que esto seguirá siendo aplicable durante mucho tiempo y luego tendrá que ir evolucionando pero en si la administración general e industrial está muy bien planteada y marca un buen modelo que ha resultado muy eficiente para las empresas.

    ResponderEliminar
  14. TRABAJO : ADIMNISTRACION LABORAL E INDUSTRIAS
    NOMBRE: KDT IBAÑEZ WASHINGTON
    CURSO: SEGUNGO "G"
    Buenos dias profe le saluda el Kdt Ibañez mi opinion acerca de este tema nos habla de la administracion en general e industrial esto se da mas de las empresas en todas las areas porque entengran grupo de personas donde existen metodos de trabajo industrial.
    Tambien ayuda a tener una organizacion para lo cual compartir en areas que se dividen el trabajo nos dan productividad y eficasia para lograr una mayor rapidez e efectividad que ayuda a contribuir un personal que logre un consentimiento laboral para que logre mayor empleos y vivir en paz para mejorar el nivel de vida diario gracias.

    ResponderEliminar
  15. Nombre: Kdt. Favio Fernando Flores Almendariz
    Curso: Segundo C

    La administracion no ah sido estatica esta ah evolucionado con el tiempo segun las necesidades que se han ido presentando con el avance de la teconologia y de la evolucion del pensamiento adminitrativos esto gracias a los estudiosos del cameralismos que estaba ubicados en Prusia los cuales se dijieron los intelectuales de la administracion y luego vinieron los padres de la administracion que fueron Frederick W. Taylor,Henri Fayol y sigue evolucionando hasta la actualidad ya que la administracion siempre existio.

    ResponderEliminar
  16. KDT. Carlos Oña
    Segundo "C"

    Doctor un saludo cordial y respetuoso.

    Respecto a la pregunta la administración a evolucionado ascendentemente ya que al pasar el tiempo la sociedad cambia constantemente y demanda mejorías en todo ámbito social y administrativo, pero siempre hay que tener presente que los pensamientos de los "Padres de la Administración" como Taylor y Fayol siguen siendo una base para el uso de la administración, en conclusión la administración se adaptará cada día al presente y situaciones de día a día usando y mejorando las bases del pasado.

    ResponderEliminar
  17. Primero k .
    Pablo Fernando Mina Cepeda
    Yo pienso que hay mas enfoques en la administración por la razón que es un proceso muy particular consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución, y control, desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos ya que con tendencias solamente aplicamos por el momento y no para el futuro de nuestra planeación, en lo cual ya con enfoques nosotros estamos más abierto hacia lo que queremos en nuestras empresas y adminístralas de una manera correcta y formal

    ResponderEliminar
  18. Kdt: Marfetan Mayorga Tatiana Elizabeth

    Segundo "K"

    Según mi criterio creo que si hay varios enfoques o tendencias de la administración ya que en la actualidad, las empresas se ven obligadas a efectuar métodos que les permita ser más competitivas ; por lo tanto, en los últimos años se han ido implementando y aplicando una serie de herramientas y metodologías que permiten una mayor productividad de la empresa, buscando de esta forma beneficios colectivos, se debe identificar la factibilidad de las diferentes tendencias de administración y su eficacia ya que todas estas tienen un mismo fin que es el de planificación, organización y desarrollo de una empresa sin los enfoques o tendencias una empresa no se podría desarrollar al máximo ni mucho menos conseguir los objetivos y resultados que se esperan obtener.

    ResponderEliminar
  19. Escuela Superior de Policía
    "Gral Alberto Enriquez Gallo"
    10 de octubre de 2011
    2do “ K “
    Bueno yo pienso que la administración es una ciencia que nos sirve en la actualidad hasta el fin de nuestros días ya que es la base de la organización encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos financieros con el fin de obtener el máximo beneficio económico y social porque de esto dependerá el avance o término de una empresa en cuanto a los enfoques y tendencias de las empresas se han tenido que aplicar nuevas tendencias para el mejoramiento de los recursos de una institución estatal o privada.

    ResponderEliminar
  20. Kdt. Renzo Guamán Casco
    Segundo "C"

    Dr buenos dias con lo imparido en su clases nos hemos podido dar cuenta que la administracion si ha venido evolucionando desde el principio de los tiempos debido a esto se ha dividido en etapas y esto lo hemos podido evidenciar en las diferentes etepas de la vida ya que en primeras instancias se trato de impartir la honestidad en los funcionarios publicos lo mismo que hasta ahora se ha mantenido.

    ResponderEliminar
  21. KDT. RODRIGUEZ MARLON
    2° "G"

    Es muy notable que los aportes de la administración general e industrial están vigentes en la actualidad, pues una correcta y adecuada administración es la base del desarrollo y progreso de cualquier institución o industria, pues cuando hablamos de administración nos referimos a orden, secuencia, organización; estos aspectos son muy indispensables para que exista desarrollo en muchas áreas de nuestra vida, por tanto es fácil afirmar que la administración tanto general como industrial continua aportando al progreso y consecución de nuestras vidas, pues si no fuese de esta manera todo seria un caos total en industrias, instituciones, microempresas y hasta nuestra vida personal, familiar y sentimental necesita una correcta administración de nuestra parte para no colapsarnos y dejar de concentrarnos en nuestros objetivos.

    ResponderEliminar
  22. A MI PARECER ACERCA DE LOS ENFOQUES Y TENDENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN YO CREO QUE LA EXISTENCIA DE ESTOS ES OBVIA YA QUE CADA PERSONA DIRIGENTE DE UNA EMPRESA IMPLEMENTA Y APLICA UNA SERIE DE HERRAMIENTAS QUE PERMITE A LA MISMA MEJORAR SU FUNCIONAMIENTO, DESEMPEÑO, EFICIENCIA Y EFICACIA DANDO ASÍ A ESTA INSTITUCIÓN UN FORTALECIMIENTO EN LO CONCERNIENTE AL MÁXIMO BENEFICIO ECONÓMICO Y SOCIAL LOS ENFOQUES VAN MAS EN LOS DIRIGENTES DE ESTAS EMPRESAS YA QUE ESTO DEBE IR ACORDE CON SU MANERA DE ADMINISTRACIÓN.

    ResponderEliminar
  23. Bueno pienso que esta rama de la administraccion es muy importante para todas las empresas como los dos autores que hablan del tema nos va a servir para toda la humanidad para poder llevar un buen estatus de vida para poder llevarlo asia la cima con todos los objetivos que se a planteado. tenemos que poner todo esto en practica para siempre llevarlo a la prosperidad de todos los trabajadores y de los dueños.
    La administracion es para nuestros hogares o familias para poder llevar una vida digna llena de buena vida siempre tenemos que poner en practica porque es muy necesario para nosotros y nuestros hijos .

    ResponderEliminar
  24. NOMBRE: KDT NAVARRO BETANCOURT PAUL ESTUARDO
    Bueno mi comentario seria que siempre una empresa sea simple o compleja tiene funciones esenciales, si se encuentra vigentes ya que en dentro de ella podemos ver ciertos aspectos
    • Función técnica
    • Función comercial
    • Función comercial
    • Función de seguridad
    En conclusión se comprende que las empresas de cualquier índole, amplitud, forma y objeto. Todas las empresas necesitan previsión, organización, mando, coordinación y control para funcionar debidamente eso pienso que toda empresa de cualquier índole necesita una guía eso se da por la administración el cual dirige para que desarrolle y funcione una empresa para lo cual se da en diferentes puntos de vista que se puede denotar con sus actividades económicas financieras y administrativas.
    Desde otro punto de vista podríamos decir que la administración el hombre y la empresa juegan un papel muy importante ya que los tres funcionan en base a una sola meta la cual es llevar a cabo que se cumpla y se desarrolle el buen manejo de la empresa debemos ver que también la administración de una empresa es un pilar fundamental ya que es prácticamente sin ella no podría cumplir con sus aspectos ejemplo la empresa de “SIKA” tiene que buna administración para que puedan optimizar y aprovechar todo

    ResponderEliminar
  25. NOMBRE: KDT NAVARRO BETANCOURT PAUL ESTUARDO
    Bueno mi comentario seria que siempre una empresa sea simple o compleja tiene funciones esenciales, si se encuentra vigentes ya que en dentro de ella podemos ver ciertos aspectos
    • Función técnica
    • Función comercial
    • Función comercial
    • Función de seguridad
    En conclusión se comprende que las empresas de cualquier índole, amplitud, forma y objeto. Todas las empresas necesitan previsión, organización, mando, coordinación y control para funcionar debidamente eso pienso que toda empresa de cualquier índole necesita una guía eso se da por la administración el cual dirige para que desarrolle y funcione una empresa para lo cual se da en diferentes puntos de vista que se puede denotar con sus actividades económicas financieras y administrativas.
    Desde otro punto de vista podríamos decir que la administración el hombre y la empresa juegan un papel muy importante ya que los tres funcionan en base a una sola meta la cual es llevar a cabo que se cumpla y se desarrolle el buen manejo de la empresa debemos ver que también la administración de una empresa es un pilar fundamental ya que es prácticamente sin ella no podría cumplir con sus aspectos ejemplo la empresa de “SIKA” tiene que buna administración para que puedan optimizar y aprovechar todo

    ResponderEliminar
  26. KDT JACOME CEVALLOS EDWIN ALEJANDRO
    2° "K"

    A mi parecer la administración si tiene enfoques y tendencias ya que la administración es una ciencia encargada de planificar, organizar y controlar los recursos humanos, financieros, tecnológicos y nuestras propias vidas con el fin de obtener el máximo beneficio posible ya que la administración es utilizada por todas las personas de una forma consiente o inconsciente para mejorar el rendimiento y producción de una empresa, organización o negocio y en si mejorar nuestra propia vida caso contrario si no tuviéramos una correcta administración nuestra vida laboral, profesional y personal sería un completo fracaso . Todas estas tendencias han permitido que podamos aplicar la administración en cualquier ámbito laboral, hasta en nuestra profesión ayudándonos a llevar nuestra vida con mucho más control y organización llevándonos a cumplir nuestros objetivos y metas.

    ResponderEliminar
  27. KDT JACOME CEVALLOS EDWIN ALEJANDRO
    2° "K"

    A mi parecer la administración si tiene enfoques y tendencias ya que la administración es una ciencia encargada de planificar, organizar y controlar los recursos humanos, financieros, tecnológicos y nuestras propias vidas con el fin de obtener el máximo beneficio posible ya que la administración es utilizada por todas las personas de una forma consiente o inconsciente para mejorar el rendimiento y producción de una empresa, organización o negocio y en si mejorar nuestra propia vida caso contrario si no tuviéramos una correcta administración nuestra vida laboral, profesional y personal sería un completo fracaso . Todas estas tendencias han permitido que podamos aplicar la administración en cualquier ámbito laboral, hasta en nuestra profesión ayudándonos a llevar nuestra vida con mucho más control y organización llevándonos a cumplir nuestros objetivos y metas.

    ResponderEliminar
  28. ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA “GRAL. ALBERTO ENRÍQUEZ GALLO”
    KDT. ORTIZ GABRIELA
    SEGUNDO “K”
    Mi opinión sobre si existen varios enfoques o tendencias de la administración es que si los hay, como en todo aspecto de la vida, existen varios puntos de vista ya que todas las personas somos diferentes y tenemos distintas formas de pensar. Por un lado se encuentra el enfoque clásico de la administración que se ha venido enseñando y aplicando a través de la historia y por otro está el pensamiento administrativo moderno que se enfoca en un ámbito humanista y que tiene mucho que ver con las buenas relaciones laborales. En todo tipo de administración debe existir un líder que marca toda la tendencia administrativa de la empresa o sector, así puede ser el líder democrático o autocrático. Depende en gran magnitud del líder el éxito que tenga o no el tipo de administración aplicado, por esta razón se debe reconocer la mejor y aplicarla de manera correcta cuando se nos de la oportunidad.

    ResponderEliminar
  29. Kdt. Monar Manovanda Freddy Jasmany
    Paralelo Segundo "C"

    En si la administración ha estado en constante evolución, siempre enfocados en la administración de Fayol y Taylor, puesto que conforme va avansando la tecnología las empresas tienden a volverse mas competente es por esto que la administración tiene que estar en constante evolución, dicha evolución administrativa se inició como un hecho obligado cuando dos individuos tuvieron que coordinar sus esfuerzos, la misma evolucionó hasta convertirse en un acto cuidadosamente planificado y muy bien estructurado que permite alcanzar los objetivos con menor esfuerzo y con las mayores satisfacciones para los individuos de una determinada empresa a la cual estén administrando.

    ResponderEliminar
  30. KDT. Villavicencio Carlos Segundo "C
    "La administración en realidad ha ido evolucionando con el tiempo es verdad porque esta ha existido desde hace muchos años ya que para que exista administración se debe trabajar en grupo principalmente y siempre conoce para lograr objetivos y más aun cuando un grupo quiere lograr objetivos deben hacerlo de manera organizada. La administración empezó haciendo conciencia a las personas sobre su actuar, sus valores es decir haciendo conciencia en cada uno, luego aparece el marco legal es decir el trabajo de cada persona podía ser ya controlado y sancionado, luego se fue enfocando mas en temas como producción, la manera de manejarlas a las empresas desde sus autoridades, luego se fueron concentrando en el bienestar y derechos de los empleados hasta que en la actualidad vemos q se ha desarrollado en el campo público y privado por los distintos enfoques con los que se ha guiado.

    ResponderEliminar
  31. KDT: ESPINOZA RONQUILLO CHRISTIAN
    CURSO:2DO"C"
    La administración nunca a permanecido estática a estado en constante evolución pero basándose siempre en sus principios que le dieron los grandes entendidos de la administración Taylor y Fayol. según la tecnología a ido incrementando la administración ha sido mucho mas importantes para las empresas y buscan cada día mejorar los procesos investigables . en conclusión la administración nos ayuda a planificar, dirigir,organizar, mandar y controlar de una manera eficaz y prudente.

    ResponderEliminar
  32. PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION
    NOMBRE: KDT. GUIJARRO MAZA JOSE ALEJANDRO
    CURSO: SEGUNDO “I”

    El conductismo es muy importante para el desarrollo de la humanidad ya que gracias a estas maneras de comportamiento por parte de los seres humanos hemos ido evolucionando en todos sus sentidos.
    Hoy día hay consenso en realizar un conjunto de aprendizajes posibles de desarrollar mediante esquemas basados en las teorías conductistas, tales como aquellos que involucran reforzamiento de automatismos, destrezas y hábitos como por ejemplo: recitar una secuencia de nombres, consolidar el aprendizaje de tablas de suma y de multiplicar, recordar los componentes de una categoría como elementos químicos, adverbios, etc.
    Conductismo. Se denomina así a la teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas observables, descartando las actividades mentales que ocurren por estos procesos, los conductistas definen el aprendizaje solo como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos.

    ResponderEliminar
  33. KDT: ALVAREZ CASTILLO PABLO VICENTE
    CURSO: SEGUNDO “G”
    COMENTARIO: Bueno para mí en lo personal la Administración es un elemento muy importante en todos los ámbitos de desarrollo económico no solo de un país sino también de un entorno más pequeño como lo puede ser un negocio por eso es importante saber los inicios y desarrollo del cómo se logro desarrollar este elemento indispensable para el crecimiento de una sociedad. Es importante porque sin este factor no se podría desarrollar objetivos que engrandezcan una nación o trabajo sea este en conjunto o individual.

    ResponderEliminar
  34. NOMBRE: KDT CONDOR DANNY
    SEGUNDO "G"
    En mi criterio personal puedo opinar y afirmar que todos los procesos de la administración general e industrial se encuentran vigentes gracias a estos sabios que las crearon ya que vivimos en un mundo global y competitivo y precisamente a eso se dirigen las diferentes empresas a competir y a ser superiores y que mejor apoyándose en dichos procesos ya que les ayuda a tener una visión mucha más amplia, las estrategias a tomar, como dirigirse y hacia donde llegar siempre y cuando existan o se impartan funciones técnicas a cada uno de sus componentes empresariales es decir a sus trabajadores con visión a futuro ya que nuestro mundo laboral y empresarial se encuentra en constante evolución siempre buscando el éxito y enfocándose a obtener beneficios no sólo en lo laboral si no en lo social

    ResponderEliminar
  35. KDT RENGEL RODNEY
    SEGUNDO "K"

    Con el pasar del tiempo la administración pública según mis investigaciones he llegado a una conclusión que están orientados por una lógica de corto plazo y estos enfoques generan hábitos de comportamiento cortoplacistas, influenciados por la vigencia que estos paradigmas tienen en nuestras culturas familiares, escolares, empresariales y comunitarias según
    la convivencia del ser humano ya que si no existe una buena administracion ya sea economica, moral, social lo unico a lo que le conllevaria es al fracaso. Ya que la administracion consiste en la organizacion, en si de todas sus formas en las que se aplica a la sociedad para manterse en un sistema organizado y de control y como futuros funcionarios de administracion de seguridad debemos tener presente que sin una organizacion o planificacion solo se conseguiria un fracaso mas algo que ya no qyeremos en nuestra institucion.

    ResponderEliminar
  36. Es obvio que los aportes del conductismo estan vigente hoy en dia por que el ser humano es el principal protagonista ya que por el existe el comercio, el trabajo y esto nos lleva a aprender a admionistrar las ganancias, pedidas del trabajo de todos los hombre y por ende al ser un ser humano que por su naturaleza es un ente social debe aprender a llevarse con sus semejantes para lograr sus objetivos ya que los hombres nos necesitamos entre si ya que el trabajo, el comercio, etc. Se da en la sociedad por eso es importante hasta ahora el condutismo ya que se dedica al estudio de la conducta o comportamiento humano dentro de las organizaciones

    KDT FREIRE ALEX
    SEGUNDO "I"

    ResponderEliminar
  37. Kdte: Homar Santiago Vásquez Balcázar
    Curso: Segundo “K”

    En si los enfoque o tendencias de la administración, hoy en día son de vital importancia para cualquier tipo de empresas que exista en nuestro país, la persona para crear una empresa se debe establecer muchas cosas como las ventajas y desventajas que se podría dar, por eso se debe medir muy bien las causas para que así no existan problemas y así poder cumplir con todas las metas fijadas ósea planteadas y para eso debemos plantearnos objetivos claros, precisos para el bienestar de una empresa iniciada para después llegue a tener éxitos.
    Hay muchas empresas que organizan estrategias para así lograr ventajas sobre las demás, ya que todas las empresas compiten por ser mejor cada día, y por eso cada empresa elabora su propia estrategia para bien propio.

    ResponderEliminar
  38. Kdt.Cuesta Pamela
    Segundo "K"
    Mi opinión seria que lo primordial para comenzar un negocio ya sea grande, pequeño, empresa etc. Son las estrategias de organización que deben ser enfocadas para competir sanamente con las demás instituciones, empresas y hasta nosotros como futuros oficiales de policía poder interactuar con la sociedad.
    En conclusión son muy importantes los principios de administración los mismos que deben estar enfocados a mejorar la calidad de trabajo, para de esta manera observar los recursos y capacidades para culminar con éxito los objetivos propuestos dentro una empresa o institución.
    Los enfoques administrativos con la ayuda de una persona que trabaje con responsabilidad y organizada son capaces de llevar una institución y empresa al éxito.

    ResponderEliminar
  39. KDT Risco Jimmy
    Segundo "C"

    La administración no ha estado estática, todo lo contrario ha ido evolucionando debido a las necesidades del hombre que necesita de cambios, actualizaciones, capacitaciones, para beneficio personal y de sus empresas, negocios, etc. Y esa manera obtener mejor producción, beneficios para poder satisfacer las diferentes necesidades de la sociedad y lograr los objetivos planteados. Es por aquella razón que desde su inicio entre los siglos XVI y XVII con el movimiento llamado Cameralista en la administración han existido grandes cambios.

    ResponderEliminar
  40. Kdt. Mena Erick
    Segundo Curso "C"
    La Administración desde un principio hasta el día de hoy ha ido evolucionando conforme el hombre también lo ha hecho a través de las diferentes escuelas propulsoras de esta evolución, al igual que la notable y gran participación de los seres humanos que al igual que ellos, han sentido la necesidad de investigar, crear principios, modos y maneras de pensar crear y hacer administración dentro del convivir diario.

    ResponderEliminar
  41. NOMBRE:KDT. BUSTAMANTE CHUQUIZALA ANDRES DAVID
    CURSO:SEGUNDO"I"

    ¿Los aportes del Conductismo están vigentes?
    Si, el conductismo si se encuentra vigente en nuestros país por lo que tiene por objeto principal el estudio del ser humano como protagonista principal de la administración y las relaciones humanas por lo que el hombre debe entenderse con sus semejantes para lograr objetivos comunes, esto nos quiere decir que como seres humanos debemos tener una conducta integra, con respeto a los demás respetando todos sus derechos y paro lograr todo estos, desde la antigüedad los científicos han tratado y tratado de comprender al ser humano, y ahora en nuestros días con toda la tecnología que tenemos es posible est udiar la conducta de los seres humanos y cada vez más hacen nuevos experimentos por tratar de descubrir nuevas cosas por esta razón el conductismo en nuestro tiempo si está vigente por ejemplo en una empresa al contratar a un trabajador pasa por un periodo de prueba para ver su conducta si es eficiente o no después de pasar las diferentes pruebas es considerado apto y este sujeto pasa a ser parte protagonista de una empresa relacionándose con todos los trabajadores creando un ambiente de confianza con todos sus compañeros para que todos se desenvuelvan de mejor manera y puedan seguir adelante como grupo que son.

    ResponderEliminar
  42. Kdt JAIRO JARAMILLO
    2 "C"
    Buenos dias Dr.bueno pienso yo que la administracion ha evolucionando con los años, no cabe pensar que no ha evolucionando pues no podemos comparar las formas de administracion en la antiguedad con las que vemos ahora, hablamos de mucha evolucion desde el cameralismo,administracion cientifica,administracion industrial,el conductivismo hasta la cibernetica que han modificado la forma de ver a la administracion antes se la hacia de una forma rudimentaria, ahora gracias a la tegnologia, es mas facil administrar cualquier cosa, desde una empresa hasta una industria, para finalizar diremos que la administracion ha existido siempre, esta se ha desarollado tanto en el aspecto publico como privado, no existen aspectos unicos sino que siempre va ha ir cambiandoconforme las necesidades de las empresas.

    ResponderEliminar
  43. BUENOS DIAS DOCTOR LE SALUDA KDT. VACA QUEVEDO ANDRES GUILLERMO DEL SEGUNDO C. LA ADMINISTRACION SIEMPRE A VENIDO CAMBIANDO PROGRESANDO EVOLUCIONANDO PUESTO QUE CON LOS AVANCES TECNOLOGICOS, LAS PERSONAS TIENEN MAS NECESIDADES Y POR ESA RAZON SATISFACER SUS NECESIDADES Y MUCHO MAS AUN CUANDO TRABAJA EN EQUIPO Y TODOS LOS MIENBROS TIENEN UN FIN EN COMUN SE BASAN EN LOS PROCESOS PAVA DE PLANIFICAR HACER VERIFICAR Y ACTUAR PARA PODER CUMPLIR CON SUS OBJETIVOS Y ASI PODER PROGRESAR COMO UNA INSTITUCION SIEMPRE TTRABAJANDO EN EQUIPO TOMANDO EN CONSIDERACION LOS PRINCIPIOS DE LOS PADRES DE LA ADMINISTRACION COMO SOM TAYLOR Y FAYOL. ES POR ESAS RAZONES QUE LA ADMINISTRACION PIENSO QUE SI HA VENIDO EVOLUCIONANDO CON EL PASO DEL TIEMPO. GRACIAS

    ResponderEliminar
  44. Kdt. Salinas S. Alex A.
    segundo "I"
    Buenos dias profesor

    Respondiendo su pregunta los aportes del conductismo se encuentran vigentes pero con una clara contradiccion de que en la actualidad el ser humano ya no es el principal punto de relacion, y x lo tanto las relaciones humanas en el conductismo razon que era tomaod como un individuo o como un grupo social, ahora e stomado como una fuente de ingresos.

    La sociedad trataba de conocer la conducta y el, comportamiento de cada individuo para llevar una buena relacion humana pero en la actualidad no se encuentran en vigencia o se van perdiendo dia a dia en tomar al ser humano solo como una makina o una cosa no como el sentro de administracion.

    ResponderEliminar
  45. Kdt. Salinas S. Alex A.
    segundo "I"
    Buenos dias profesor

    Respondiendo su pregunta los aportes del conductismo se encuentran vigentes pero con una clara contradiccion de que en la actualidad el ser humano ya no es el principal punto de relacion, y x lo tanto las relaciones humanas en el conductismo razon que era tomaod como un individuo o como un grupo social, ahora e stomado como una fuente de ingresos.

    La sociedad trataba de conocer la conducta y el, comportamiento de cada individuo para llevar una buena relacion humana pero en la actualidad no se encuentran en vigencia o se van perdiendo dia a dia en tomar al ser humano solo como una makina o una cosa no como el sentro de administracion.

    ResponderEliminar
  46. Kdt. Salinas S. Alex A.
    segundo "I"
    Buenos dias profesor

    Respondiendo su pregunta los aportes del conductismo se encuentran vigentes pero con una clara contradiccion de que en la actualidad el ser humano ya no es el principal punto de relacion, y x lo tanto las relaciones humanas en el conductismo razon que era tomaod como un individuo o como un grupo social, ahora e stomado como una fuente de ingresos.

    La sociedad trataba de conocer la conducta y el, comportamiento de cada individuo para llevar una buena relacion humana pero en la actualidad no se encuentran en vigencia o se van perdiendo dia a dia en tomar al ser humano solo como una makina o una cosa no como el sentro de administracion.

    ResponderEliminar
  47. Buenos días doctor soy el Kdt Esteven García de segundo C
    Realmente ha evolucionado en sus diferentes escuelas, formas de pensar y acorde a las necesidades y evolución de las personas la política y la sociedad.
    La administración interactua con todas las ciencias guiando el pensamiento y las formas de decidir hasta convertirse en complejos modelos que ayudan en las tareas de conducción y dirección de las instituciones.

    ResponderEliminar
  48. Kdt.Mayra Nicolalde
    SSegundo "G"
    Cabe mencionar que la administracion es de gran importancia en el desarrollo de un pais y de una nacion por que es aquella que dirige cada una de las actividades econòmicas que se dan en la naciòn, su estudio esta basado en la proyeccion de nuevos proyectos administrativos con grandes ideas que al futuro ayudaran a mejorar los asuntos financierosn y administrativos del paìs, en una naciòn que poseen proyectos administrativos con gran gtandes proyecciones son las que se desarrollan de mejor manera y de una forma organizada.
    Es por eso que la atenciòn y la elaboracion de estos proyectos administrativos dentro de un paìs son aquellos que nos ayudaran a que nos desarrollemos como una sociedad libre de pobresa y desempleo.

    ResponderEliminar
  49. kdt. Castro Nel

    Segundo "I"


    Bueno en mi opinion tiene un gran aporte por que el conductismo va analizar y modificar e investigar sobre la modificacion de la conduta de las personas en el cual va a llevar un buen comportamiento observable de las personas y lo cual va a llevar a nuevas expereciencias en la vida diaria e ir aprendiendo poco a poco de las cosas buenas y malas que se da en la vida y reforzar positivamente la conducta
    Todo esto es para que las personas tengamos un buen comportamiento en todas las ocasiones de la vida sin importar las circunstancias esto nos va ayudar a que lleguemos a una buena desicion a las cosas que decidamos hacer

    ResponderEliminar
  50. kdt.Castro Nel

    2 "I"



    Bueno en mi opinion tiene un gran aporte por que el conductismo va analizar y modificar e investigar sobre la modificacion de la conduta de las personas en el cual va a llevar un buen comportamiento observable de las personas y lo cual va a llevar a nuevas expereciencias en la vida diaria e ir aprendiendo poco a poco de las cosas buenas y malas que se da en la vida y reforzar positivamente la conducta
    Todo esto es para que las personas tengamos un buen comportamiento en todas las ocasiones de la vida sin importar las circunstancias esto nos va ayudar a que lleguemos a una buena desicion a las cosas que decidamos hacer

    ResponderEliminar
  51. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    GENERAL ALBERTO ENRIQUEZ GALLO
    NOMBRE:KDT. CLAVIJO ESPIN GABRIELA
    CURSO: SEGUNDO G


    Bueno profesor yo pienso que si está vigente la administración general e industrial ya que las empresas realizan sus actividades con técnicas comerciales y realizan actividades administrativas como planificar para que de esta manera la empresa se desarrollara correctamente de forma organizada para obtener un control y salir adelante.
    Los catorce principios que se dan en la administración general son muy importantes para el desarrollo de una empresa son los pasos correctos a seguir para una buena administración. Con la administración de un personal responsable la empresa será una empresa prospera y de esta manera darán trabajo a más personas que lo necesitan esto se logra a una correcta y disciplinada administración. Y pienso que los catorce principios se aplicaran siempre.

    ResponderEliminar
  52. KDT. GALLARDO BRITO DENIS PAUL
    SEGUNDO K
    A MI PARECER ACERCA DE LOS ENFOQUES Y TENDENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN YO CREO QUE LA EXISTENCIA DE ESTOS ES OBVIA YA QUE CADA PERSONA DIRIGENTE DE UNA EMPRESA IMPLEMENTA Y APLICA UNA SERIE DE HERRAMIENTAS QUE PERMITE A LA MISMA MEJORAR SU FUNCIONAMIENTO, DESEMPEÑO, EFICIENCIA Y EFICACIA DANDO ASÍ A ESTA INSTITUCIÓN UN FORTALECIMIENTO EN LO CONCERNIENTE AL MÁXIMO BENEFICIO ECONÓMICO Y SOCIAL LOS ENFOQUES VAN MAS EN LOS DIRIGENTES DE ESTAS EMPRESAS YA QUE ESTO DEBE IR ACORDE CON SU MANERA DE ADMINISTRACIÓN

    ResponderEliminar
  53. KDT. GALLARDO BRITO DENIS PAUL
    SEGUNDO K
    A MI PARECER ACERCA DE LOS ENFOQUES Y TENDENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN YO CREO QUE LA EXISTENCIA DE ESTOS ES OBVIA YA QUE CADA PERSONA DIRIGENTE DE UNA EMPRESA IMPLEMENTA Y APLICA UNA SERIE DE HERRAMIENTAS QUE PERMITE A LA MISMA MEJORAR SU FUNCIONAMIENTO, DESEMPEÑO, EFICIENCIA Y EFICACIA DANDO ASÍ A ESTA INSTITUCIÓN UN FORTALECIMIENTO EN LO CONCERNIENTE AL MÁXIMO BENEFICIO ECONÓMICO Y SOCIAL LOS ENFOQUES VAN MAS EN LOS DIRIGENTES DE ESTAS EMPRESAS YA QUE ESTO DEBE IR ACORDE CON SU MANERA DE ADMINISTRACIÓN

    ResponderEliminar
  54. Para conocer como han influido los principios del Cameralismo en la actualidad debemos tener en conocimiento que en este principio la honestidad, la capacitación, la profesionalización y la sistematización son los principales ejes en los cuales se basa la sociedad para crear o realizar administración, así mismo podemos evidenciar que en la actualidad muchos de estos principios se han estado incumpliendo ya que la sociedad está acostumbrada a trabajar sin honestidad debido a que los individuos quieren tratar de superarse valiéndose de los demás sin importar actos morales o técnicos, también podemos observar que mucha de las personas que realizan administración no son lo suficientemente capacitadas para realizar esta actividad ya que muchas de las veces estos se han valido de las influencias sociales y lograr obtener un título falso, la organización y la sistematización es otro de los problemas los cuales sufre la sociedad, llevando así a un caos y convirtiéndose en un problema social.
    En fin podemos concluir que en la actualidad estos principios han quedado en papel y no se los han cumplido como debería hacerlo, más bien se ha hecho todo lo contrario trabajando y administrando con corrupción y alevosía por parte de quienes obtienen o son dueños de los medios de producción que lo único que buscan es poder y el bien propio, mas no de la sociedad como debería ser

    ResponderEliminar
  55. Nombre: kdt Parreño Villagrán Juan Carlos
    Curso: segundo ¨F¨
    Buenos días profesor en mi opinión acerca de los aportes que nos da el cameralismo y si están vigentes, bueno esto podemos determinar gracias a que estas personas quienes fueron cameralistas como administradores y tantos profesores entre otros están vigentes ya que gracias a su pensamiento tienen vigencia ya que siempre debe existir:
    Honestidad en todo el ejercicio de la función publica.
    capacitación para que esto sea más coordinado, profundizar en la función publica e atención al cliente, sistematizar el funcionamiento

    ResponderEliminar
  56. Nombre: kdt Parreño Villagrán Juan Carlos
    Curso: segundo ¨F¨
    Buenos días profesor en mi opinión acerca de los aportes que nos da el cameralismo y si están vigentes, bueno esto podemos determinar gracias a que estas personas quienes fueron cameralistas como administradores y tantos profesores entre otros están vigentes ya que gracias a su pensamiento tienen vigencia ya que siempre debe existir:
    Honestidad en todo el ejercicio de la función publica.
    capacitación para que esto sea más coordinado, profundizar en la función publica e atención al cliente, sistematizar el funcionamiento

    ResponderEliminar
  57. Nombre: kdt Parreño Villagrán Juan Carlos
    Curso: segundo ¨F¨
    Buenos días profesor en mi opinión acerca de los aportes que nos da el cameralismo y si están vigentes, bueno esto podemos determinar gracias a que estas personas quienes fueron cameralistas como administradores y tantos profesores entre otros están vigentes ya que gracias a su pensamiento tienen vigencia ya que siempre debe existir:
    Honestidad en todo el ejercicio de la función publica.
    capacitación para que esto sea más coordinado, profundizar en la función publica e atención al cliente, sistematizar el funcionamiento

    ResponderEliminar
  58. Nombre: Kdt. Portilla Narváez Luis
    Curso: Segundo “I”
    Dr. Muy buenos días respecto a su pregunta considero lo siguiente:
    ¿Los aportes del conductismo están vigentes?
    Por supuesto que el conductismo y sus aportes están vigentes, está presente en nuestra sociedad desde el inicio de sus tiempos. Se ha representado a través las relaciones humanas y la socialización con el fin de lograr un objetivo, desde la aparición de esta ciencia y su estudio en los seres humanos, se ha enfocado en lo que el ser humano con la ayuda de otros puede lograr, y que su comportamiento e interacción es el motor principal que mueve una organización, además que la relación existente entre uno y otro individuo definirá sus aspiraciones y metas a lograr.
    Entonces comprendemos que el conductismo ha sido y a venido siendo el eje principal de las relaciones humanas y a logrado la superación, desarrollo y consolidación por su interacción mutua en la sociedad, es así que el conductismo enfocado en la administración representa el deseo puro de lograr el éxito empresarial, se interesa en la relación que puede tener un individuo con sus semejantes para administrar sus bienes y su productividad, desde cualquier campo que se desarrolle, el hombre es conductista por naturaleza y adecua su conducta según las oportunidades que se le presentan, una manera efectiva de lograr su desarrollo es el correcto ejercicio de su administración.

    ResponderEliminar
  59. KDT. VELASCO GRACIELA MARILU
    CURSO: SEGUNDO ¨G¨
    Los principios de administración general e industrial se encuentran vigentes hasta hoy en día y se encontrar vigentes siempre debido a q estos principios han marcado desde su aparición la base de la administración. Es decir la planificación, organización, dirección, control y evaluación permite que las organizaciones marchen en una forma lineal, respetando jerarquías, procesos y hasta técnicas y estrategias a nivel externo.
    Con todos estos principios podemos administrar de manera correcta nuestra vida profesional ya que para mi parecer nuestra profesión es una institución la cual debemos organizarla de la mejor manera, y tener en cuenta que siempre debemos planificar nuestras actuaciones para obtener buenos resultados en nuestra labor diaria.

    ResponderEliminar
  60. Kdt Landi Guillermo
    2° "F"

    Buenas tardes Doctor...
    En mi opinión los aportes del cameralismo están todavía vigentes en algunos funcionarios que tratan de intervenir en la vida política y económica del país, sus enfoque son muy validos y honestos para el progreso del país en la materia, pero no siendo así también, algunos funcionarios que tienen similares funciones o con mayor grado se valen de esto para poder realizar actos ilícitos; a mi forma de ver si todos trabajaran con los principios del cameralismo, se podría mejorar completamente los procesos, la administración y economía del país, ya que la falta de preocupación por estos principios es por lo que no podemos salir adelante en muchos casos, pero si todos los funcionarios encargados de los temas de economía y administración siguieran los aportes del cameralismo, se podría decir que sería una ayuda inmensa para el país y para todas las personas que habitamos en el mismo ya que, la política que se tiene muchas veces es un tropiezo para los planes que tienen las personas y que serian expelentes para el desarrollo del país.

    ResponderEliminar
  61. Nombre: KDT. DAVID Altamirano
    Curso: 2F
    Aportes del Cameralismo si están vigentes porque las empresas buscan la honestidad de sus empleados y directivos para un mejor desempeño y transparencia laboral, las empresas buscan capacitar a sus trabajadores para aumentar su productividad para mejorar la empresa, que los directivos sean profesionales altamente capacitados para que desarrollen sistemas para aumentar la productividad y competencia de la empresa.

    ResponderEliminar
  62. Kdt. Manobanda Carlos
    Segundo "I"
    Bueno desde mi punto los aportes del conductivismo siempre van a estar presentes ya que el hombre al ser el centro de la administracion y por tanto la base fundamental de la sociedad nos va a permitir tener buenas relaciones humanas tanto individual como dentro de un grupo social pero basado en el conocimiento de la conducta y del comportamiento que es la que define si se puede confiar o no en ellos. Por ultimo se puede concluir que la conducta y el comportamiento del individuo es la que define las relaciones sociales.

    ResponderEliminar
  63. KDT. SEVIILANO TERAN DAVID
    SEGUNDO "I"

    El conductismo se relaciona con el ser humano pues es el objeto y sujeto del estudio dentro de una sociedada que cada dia crece y aparecen nuevas necesidad. Estudia las relaciones que existen entra las personas o grupos de personas pues tan pronto como los hombres comenzaron a congregarse en grandes grupos para acometer tareas superiores a sus fuerzas individuales, se reconoció la necesidad de una manera ordenada para resolver sus problemas tan vitales entonces como en la actualidad el conductismo esta presente relaciones existentes, entre las personas. Por lo tanto el conductismo es, pues, una ciencia natural que se arroga todo el campo de las adaptaciones humanas.

    Todo lo que hereda el hombre es un cuerpo con unos pocos reflejos y las diferencias en capacidad y en personalidad dependen del aprendizaje. Todo lo que pensamos, sentimos, decimos o hacemos implica, en diversos grados, la actividad de todo el cuerpo y ésta es la base fundamental del conductismo.

    ResponderEliminar
  64. PROFESOR BUENOS DIAS!

    CONSIDERANDO LA EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION Y EL PROGRESO DE LA ECONOMIA A TRAVEZ DEL TIEMPO.
    ESTA PRESENTE LOS PRINCIPIO DE ADMINISTRACION COMO SON LA PREVENCION LA ORIENTACION EL MANDO LA ORGANIZACION , ENFOCADOS AQUELLOS PROYECTOS A MEJORAR LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACION CON FINES DE PROGRESO, INCLUSO EN EL GOBIERNO CENTRAL SE EMPLEA ESTA CLASE DE ADMINITRACION POR QUE PARA PARTIR UN PROYECTO SE DEBE TENER EN CUENTA ESTOS ASPECTOS CENTRALES DE ADMINISTRACION.

    ResponderEliminar
  65. Buenos dias dr soy el kdt Gomez Luis 2do "f" bueno para mi el Cameralismo fue el nombre de una corriente del mercantilismo que existió principalmente en Alemania el cameralismo llegó a constituir una disciplina académica, con un contenido teórico e ideológico más formal que otras versiones del mercantilismo y si están vigentes, esto podemos determinar gracias a que estas personas quienes fueron cameralistas como administradores y tantos profesores entre otros están vigentes ya que gracias a su pensamiento tienen vigencia.

    ResponderEliminar
  66. Buenos días Dr.
    De: Kdt Merizalde Dávila Willinton Javier
    Curso: 2do año “I”
    Bueno con respecto a la pregunta que si los aportes del conductismo están vigentes yo creo que si se encuentran vigentes en la actualidad, puesto que según la materia que hemos visto en clase y según lo que se ha consultado el conductismo viene de conducto y viene desde 1930, esto quiere decir que ha tenido una gran acogida por parte de las personas que han utilizado el conductismo como medio para la administración, pero se encuentra vigente porque el centro de atracción para toda acción que se realiza es el hombre y en especial para la administración porque sin su ingenio ni su inteligencia no se podría realizar nada, cabe decir que hasta la actualidad el ser humano es objeto y sujeto para la realización de actividades.
    Aparte el conductismo se encuentra presente en lo administrativo en la actualidad porque trata de ver la conducta y comportamiento de las personas al momento de trabajar individualmente como grupalmente.

    ResponderEliminar
  67. Kdt.Jorge Tabango Ruiz
    Paralelo ¨f¨

    Buenos días profesor el cameralismo es un modelo el cual las empresas adoptaron para su mejor manejo pero hoy en día algunos de sus puntuaciones como la honestidad se han ido perdiendo con el tiempo ya que las personas que trabajan en las empresas velan por los intereses personales mas no por el bien estar de la empresa y sus ideales es por eso que creo que los aportes del cameralismo no están vigentes en nuestro tiempo ya que las personas han cambiado su mentalidad y han disminuido su eficacia y demás valores éticos.

    ResponderEliminar
  68. KDT: Flores Johnny
    2 "F"
    bueno pienzo que el cameralismo es una forma de administrar de una forma honesta, pero se debe toar en cuenta que se la puede aplicar por funcionario publicos o privadas, pero si queremos poner un negocio de cualquier magnitud deberes tener una planificacion y una forma de administrar de acuerdo a lo que nos enseza tayler y fayol...que no se tiene que ver a una empresa o institucion de diferentes puntos de vista para si tener alguanas formas de sacarla adelante, y se debe estudiar los diferentes tiempos y modelos para aumentar la economica y a la vez sustentar de tecnicas de financiamiento..

    ResponderEliminar
  69. Bueno dias Dr.
    Soy la Kdt. Lorena tenorio
    segundo "F"

    El Cameralismo fue un aporte muy importante a la Administración, ya que uno de los valores más importantes en un funcionario, es la honestidad, debemos tomar en cuenta que para desempeñarnos en un puesto debemos estar capacitados, para desempeñar dicha función, y siempre segirnos preparando, afin de ser un profecional competente, la administración es un proceso sistemático de equipo en el que se plasmen todas las políticas de acción y los objetivos para que estos actúen en un mismo lineamiento.

    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  70. Bueno dias Dr.
    Soy la Kdt. Lorena tenorio
    segundo "F"

    El Cameralismo fue un aporte muy importante a la Administración, ya que uno de los valores más importantes en un funcionario, es la honestidad, debemos tomar en cuenta que para desempeñarnos en un puesto debemos estar capacitados, para desempeñar dicha función, y siempre segirnos preparando, afin de ser un profecional competente, la administración es un proceso sistemático de equipo en el que se plasmen todas las políticas de acción y los objetivos para que estos actúen en un mismo lineamiento.

    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  71. Pienso que la administración ha tenido una gran evolución desde sus inicios, debido a que los problemas que se presentan en la actualidad son más complejos de los que había en esa época.
    Todos los grandes pensadores de las diferentes corrientes han aportado significativamente en su evolución desde el Cameralismo, la Revolución Francesa, la administración Científica, la administración General y por último la cibernética; en la cual estamos inmiscuidos todos debido a todos los procesos automáticos de control, que cada día la sociedad proporciona problemas de mayor complejidad en cuanto se refiere a la administración.
    Es por ello que la administración seguirá evolucionando debido a que los presentes pensamientos de administración quedaran caducos.

    ResponderEliminar
  72. Nombre: Fausto Cordova
    Curso: 2do. "I"
    Buenas tarde Dr. yo pienso que si esta vigente el conductismo en administracion porque en la actualidad se estan relacionando tanto los recursos como el personal que los ejecuta para lograr un buen desempeno de la entidad, proyecto o empresa.
    De esta manera incluso podriamos minimizar problemas, conflictos entre los integrantes que cooperan en ese objetivo, incluso se puede evitar corrupcion o beneficio por un solo grupo de personas determinadas.
    Por otro lado cabe recalcar que mientras se trabaja en equipo es mucho mejor, se hace mas eficiente las cosas y faclita cada operacion para cada individuo.

    ResponderEliminar
  73. Nombre: Fausto Cordova
    Curso: 2do. "I"
    Buenas tarde Dr. yo pienso que si esta vigente el conductismo en administracion porque en la actualidad se estan relacionando tanto los recursos como el personal que los ejecuta para lograr un buen desempeno de la entidad, proyecto o empresa.
    De esta manera incluso podriamos minimizar problemas, conflictos entre los integrantes que cooperan en ese objetivo, incluso se puede evitar corrupcion o beneficio por un solo grupo de personas determinadas.
    Por otro lado cabe recalcar que mientras se trabaja en equipo es mucho mejor, se hace mas eficiente las cosas y faclita cada operacion para cada individuo.

    ResponderEliminar
  74. Kdt. Murquincho Jessica
    2do “F”
    ¿Los aportes del Cameralismo están vigentes?
    Primeramente el Cameralismo desata las finanzas públicas la cual pretende examinar los problemas económicos y finanzas del Estado, poniendo en marcha las actuales políticas económicas y planificación, asegurando la felicidad del Estado y el progreso de su población, País, Estado.
    En nuestros días es posible decir que los aportes de Cameralismo si están vigentes y todo esto lo podemos observar en los pequeños aportes que como ciudadanos entregamos a los diferentes municipios un ejemplo de esto es el desglose representativo en la planilla de luz, agua, etc., los cuales están siendo utilizados en obras o inversiones que ayudan a la fuente de nuevos trabajos, optimizando así los ingresos del país, las reuniones de los diferentes ministerios que buscan la forma de invertir promoviendo las actividades económicas y la creación de nuevas medidas económicas que buscan la superación tanto personal, de gobierno y de país. Con todo esto y por todos los antecedentes que se ven en el actual gobierno me atrevo a decir que estos aportes todavía se encuentran vigentes.

    ResponderEliminar
  75. Nombre: KDT. Vivanco Lisbeth
    Curso: Segundo "I"
    Buenas tardes Dr. Respondiendo a la pregunta, los aportes del conductismo si se encuentran vigentes ya que el ser humano es el elemento más importante en la administración , se dice que el hombre debe aprender a relacionarse y entenderse con sus compañeros de trabajo ya que de esa manera realizan un trabajo con eficacia y mejoran el rendimiento notablemente porque empiezan a trabajar organizadamente y llevan buenas relaciones entre los trabajadores es por eso que el conductismo es muy importante porque así los grupos de trabajo que poseen una buena conducta llegan a cumplir los objetivos planteados. Las personas que han sabido sobresalir notablemente en la administración son aquellas que se relacionan con sus compañeros para llegar a cumplir un objetivo en común.

    ResponderEliminar
  76. KDT. ESCOBAR NAVÁEZ HOWARD PAÚL
    SEGUNDO "I"

    Claro que aún está vigente este aporte, en mi opinión el conductismo debe estar siempre presente en la administración ya que el ser humano es el principal conductor de la administración de cualquier empresa, el centro de la administración es el ser humano.

    Para que esto suceda o se cumpla deben existir buenas relaciones humanas entre todos lo miembros de un sector administrativo, debemos tener en cuenta que las relaciones humanas se refiere a conocer la persona como individuo y también conocer a la persona formando grupos, de manera grupal.

    como conclusión el objetivo principal del conductismo es conocer la conducta y el comportamiento de las personas.

    ResponderEliminar
  77. buenos dias profe soy el Kdt:Gustavo Horna del Segundo "F"
    bueno yo pienso que el cameralismo es indispensable en el funcionamiento de una empreza y esta ahi siempre presentes tambien en la honestidad de los trabajadores ya que en ellos esta el mantener el funcionamiento correcto de la empresa eso es lo que buscan los propietarios para poder emplear tecnicas como las de fayol y taylor pero que sean con el compromiso y honrrades de los empleados ...

    ResponderEliminar
  78. NOMBRE: KDT. ROJAS LEZANO DIEGO PATRICIO


    CURSO: SEGUNDO "I"


    Buenas tardes Dr. Reciba un cordial saludo

    Respondiendo a su pregunta los aportes del conductismo si están vigentes, ya que si no fuere de esta manera el comportamiento del hombre estuviese de la manera que está actualmente, ahora no todos los comportamientos anteriores ni los actuales son correctos, ya que el conductismo anteriormente se encargaba del estudio del ser humano y las relaciones humanas, entonces creo que el conductismo siempre estará vigente ya que los seres humanos vivimos en sociedad y nos entendemos con nuestros semejantes.
    Ahora en la actualidad existen muchos comportamientos inadecuados de personas pero el estudio de los comportamientos humanos son de nuestros antepasados y de nuestros orígenes, es decir no depende de nosotros.

    ResponderEliminar
  79. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    NOMBRE: KDT. IZA DANIEL
    SEGUNDO “I”
    Básicamente hay que entender que es EL CONDUCTISMO a este se lo considera como el estudio de experiencias internas o sentimientos a través de métodos mecanizados, dando lugar a desarrollar procesos repetitivos. En base a esto en la actualidad yo personalmente creo que con las nuevas generaciones se van perdiendo estos tipos de comportamientos realmente no se respeta no se pone en práctica los valores, esto viene desde las familias, muchas de ellas son de hogares destruidos o de familias que migran en busca de nuevas oportunidades y es por eso que los jóvenes no tienen un control de los padres y hacen lo que a ellos le parece bien pero ante los ojos de la sociedad no está correcto lo que estas personas realizan, así por ejemplo, empiezan a delinquir estas personas. Hay que tomar en cuenta que aquí está inmerso el Proceso Educativo ya que este es un recurso social para controlar la conducta y es una manera de transmitir valores, el Proceso Instructivo . Quien es enseñado aprende más deprisa que aquel que no se le enseña. Para proyectar un hombre que deje de ser niño, lo antes posible y se enfrente a la vida con las dificultades y el Proceso desarrollador este una ves identificada la conducta objetivamente se pasa a dar control de esta.

    ResponderEliminar
  80. Nombre: kdt. Vasconez Andrade Davinson.
    Curso: segundo “I”.
    Desde mi punto de vista creo que el conductismo es muy indispensable en la administración, dentro de este tema, las personas están enmarcadas como la mayor parte indispensable para el desarrollo, en las diferentes adversidades que se presentan del medio de la administración. Dentro de campo laboral debe existir una correcta forma de relacionarse entre empleadores-trabajadores y viceversa, entonces con una mejor perspectiva clara del comportamiento individual o grupal, esto ayudaría a ser mejores en diferentes campos de ocupación de las personas, así se lograría un aporte muy fundamente para llegar al éxito en la sociedad.
    ….Gracias.

    ResponderEliminar
  81. Nombre: kdt. Vasconez Andrade Davinson.
    Curso: segundo “I”.
    Desde mi punto de vista creo que el conductismo es muy indispensable en la administración, dentro de este tema, las personas están enmarcadas como la mayor parte indispensable para el desarrollo, en las diferentes adversidades que se presentan del medio de la administración. Dentro de campo laboral debe existir una correcta forma de relacionarse entre empleadores-trabajadores y viceversa, entonces con una mejor perspectiva clara del comportamiento individual o grupal, esto ayudaría a ser mejores en diferentes campos de ocupación de las personas, así se lograría un aporte muy fundamente para llegar al éxito en la sociedad.
    ….Gracias.

    ResponderEliminar
  82. Nombre: kdt. Vasconez Andrade Davinson.
    Curso: segundo “I”.
    Desde mi punto de vista creo que el conductismo es muy indispensable en la administración, dentro de este tema, las personas están enmarcadas como la mayor parte indispensable para el desarrollo, en las diferentes adversidades que se presentan del medio de la administración. Dentro de campo laboral debe existir una correcta forma de relacionarse entre empleadores-trabajadores y viceversa, entonces con una mejor perspectiva clara del comportamiento individual o grupal, esto ayudaría a ser mejores en diferentes campos de ocupación de las personas, así se lograría un aporte muy fundamente para llegar al éxito en la sociedad.
    ….Gracias.

    ResponderEliminar
  83. NOMBRE: KDT. MOROCHO FERNANDO
    CURSO: SEGUNDO
    PARELELO: "I"

    CONDUCTISMO. PRIMERAMENTE DEBEMOS SABER QUE ES EL CONDUCTISMO EL CONDUCTISMO ES UN ESTUDIO DE LA CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO DIRIGIDO HACIA LA ADMINISTRACIÓN. EL CONDUCTISMO SI ESTA VIGENTE YA QUE GRACIAS A ESTE EL HOMBRE A PODIDO ESTUDIAR ESTA CIENCIA PARA ASI LOGRARA OBJETIVOS COMUNES Y POSTERIORMENTE . CON EL CONDUCTISMO LOGRAMOS QUE LAS PERSONAS SE AMPLIFIQUEN AL ESTUDIO DE LA CONDUCTA O COMPORTAMIENTO HUMANO DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES.
    Y DE ESTE MANERA PODEMOS REAFIRMAR QUE EL CONDUCTISMO ESTA VIGENTE EN MUCHAS ORGANIZACIONES COMO TAMBIÉN SE LO PODRÍA DECIR EN EMPRESAS. YA QUE ESTO ES EL ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO HUMANO DE LA ADMINISTRACIÓN.

    ResponderEliminar
  84. Kdt. Paredes Diego
    Segundo "I"
    ¿Los aportes del Conductismo están vigentes?
    Los principios de esta corriente siguen vigentes en la actualidad. Según esta corriente, los trabajadores son más productivos cuando la gerencia se preocupa por su bienestar y se les presta especial atención a sus necesidades.
    Es por esto que las empresas actualmente buscan tener un ambiente laboral bueno y dar beneficios merecidos a sus empleados para que estos se sientan a gusto haciendo su trabajo.

    ResponderEliminar
  85. buenas noches profesor le saluda el kdt. Villagómez David del segundo año paralelo "B", mi opinion sobre la evolucion del pensamiento administrativo es que es un gran avance para las personas, como nos explico, la administracion es una ciencia porque tiene principios y estos se los puede aplicar en cualquier ámbito, como toda ciencia a evolucionado, comenzando por la simple reunión de 2 o 3 personas que buscaban un bien comun, hasta lograr que la administracion llegue a existir en toda empresa y en todo movimiento administrativo, hoy en dia la administracion va de la mano con la tecnología, y podemos decir que gracias a la administracion el mundo prospera avanza y progresa... la administracion es y sera un pilar fundamental para el desarrollo del mundo y nunca se quedara estancado ya que siempre evolucionara

    ResponderEliminar
  86. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA...

    KDT.Sánchez Celi Luis
    Segundo "A"

    ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes?

    Es decir que la Administración Científica se centran en el cómo, y en elaborar procedimientos en un medio de trabajo para obtener buenos resultados los cuales perduran hasta nuestros días.

    La administracion cientifica esta vigente porque se debe a los aporte e intento de aplicar métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la mediación.

    Como ejemplos se podria decir que los aportes de administracion cientifco se encuentran vigentes como son:

    - Seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con las tareas que le sean atribuidas en una empresa.
    - Especializar y entrenar a los trabajadores, tanto en la planeación y control del trabajo como en su ejecución. etc.

    ResponderEliminar
  87. Mi opinión sobre el foro en especial sobre los diferentes enfoques que tiene la administración puedo destacar que un administrador se debe enfocar en varios aspectos principalmente en lo que se refiere a una buena planificación es decir un plan para que la administración salga de la mejor manera este plan tiene que ser coherente ,también debe organizar todo el plan dirigir y controlar esta planificación para que así todos los enfoques se realicen de una buena manera y más aun que los enfoques se cumplan para así cumplir con el plan propuesto paso a paso.
    Por otro lado se debe enfocar en el material humano es decir las personas que se utilizan para desarrollar la administración las relaciones que humanas que debe existir entre todos y cada uno de ellos.
    También otro enfoque que se puede dar a la administración seria la aplicación universal de la administración y su aplicación en todo el mundo.

    ResponderEliminar
  88. Kdt. Acosta Valencia Oscar
    2do “A”
    muy buenas noches Doctor.
    Lo que yo puedo decir sobre la pregunta es que los aportes de la administración científica si están vigentes ya que está influida por otras ciencias y esta viene desde hace muchos años atrás, esta tiene muchas maneras de llevarse a cabo esto quiere decir que a medida que los conocimientos van aumentando pero estos no tienen que ser necesariamente científicos sino que también los que tienen que ver con los seres humanos, como conclusión la administración se adapta a medida que pasan los años porque va utilizando las técnicas y disciplinas modernas.

    ResponderEliminar
  89. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA "GRAL. ALBERTO ENRIQUEZ GALLO"
    NOMBRE: Kdt. Reinoso Jorge
    CURSO: Segundo "I"
    FECHA: 11 DE OCTUBRE DEL 2011.

    ¿Los aportes del Conductismo están vigentes?,
    Primeramente el conductismo consiste en el empleo de procedimientos estrictamente basados en la experiencia para estudiar el comportamiento humano observable, es decir, lisa y llanamente la conducta que despliega una persona y lo hará entendiendo al entorno de esta como un conjunto de estímulos-respuesta. . Y respondiendo a su pregunta en la gran mayoría del país si se encuentra vigente los a portes del conductismo, ya que está regulado por el Código de Trabajo, y este vela por el estricto cumplimiento en cada una de las diferentes empresas que brindan trabajo y de existir en ella la relación empleado-trabajador, cuidando en lo posible que no exista explotación laboral ni tampoco abusar de niños menores de edad que eran los más vulnerables en esta problemática. Y en muchos de casos por no perder su trabajo esta personas que realmente son explotadas laboralmente, y no cumplen con el Cedido de Trabajo.
    Hay que tomar en cuenta que no todo lugar de trabajo esto regulado por el mismo, ya que un trabajo autónomo ya no va a formar parte del mismo.
    Para proyectar un hombre que deje de ser niño, lo antes posible y se enfrente a la vida con las dificultades y el Proceso desarrollador este una ves identificada la conducta objetivamente se pasa a dar control de esta.
    Hay que tomar en cuenta que aquí está inmerso el Proceso Educativo ya que este es un recurso social para controlar la conducta y es una manera de transmitir valores, el Proceso Instructivo. Quien es enseñado aprende más deprisa que aquel que no se le enseña. Para proyectar un hombre que deje de ser niño, lo antes posible y se enfrente a la vida con las dificultades y el Proceso desarrollador este una vez identificada la conducta objetivamente se pasa a dar control de esta.

    OBJETIVO:
    Determinar el número de empresas en donde no exista un estricto control sobre los derechos laborales, ya que el trabajo es un derecho en el cual todos debemos ejercer sin distinción alguna.

    ResponderEliminar
  90. Kdt. Acosta Valencia Oscar
    2do “A”
    Los aportes de la administración científica si están vigentes ya que está influida por otras ciencias y esta viene desde hace muchos años atrás, esta tiene muchas maneras de llevarse a cabo esto quiere decir que a medida que los conocimientos van aumentando pero estos no tienen que ser necesariamente científicos sino que también los que tienen que ver con los seres humanos, como conclusión la administración se adapta a medida que pasan los años porque va utilizando las técnicas y disciplinas modernas.

    ResponderEliminar
  91. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    “GENERAL ALBERTO ENRIQUE GALLO”

    NOMBRE: KDT Cuarán Rosero Ronald David
    CURSO: Segundo “I”
    MATERIA: Principios de la Administración
    FECHA: 12 / oct. / 2011


    ¿Los aportes del conductismo están vigentes?
    Efectivamente los aportes del conductismo están vigentes y considero que está bien y es importante que se dedique a atender las relaciones humanas y el buen trato al personal porque sin ellos no caminaría ninguna empresa, con remuneraciones justas para que puedan llevar una vida digna pero obviamente sin descuidar el tema de la producción, al ser atendido de una manera correcta el personal de trabajadores de seguro que los va a motivar y van a desempeñar de la mejor manera su labor dando como resultados una mayor producción y de calidad porque el personal va a ser condescendiente con sus administradores o empleadores.

    ResponderEliminar
  92. Curso 2
    Paralelo "I"
    Los aportes del Conductismo están Vigentes
    Las teorías organísmicas conciben al hombre como básicamente positivo y confiable, postulan que el hombre entra en disfunción por la influencia de un Medio Ambiente inadecuado que no le permite desarrollar sus potencialidades

    Por ello la función del psicoanalista no consiste en hacer una explicación, sino en permitir que el analizando la realice.
    Por ello, el método consiste en que el psicoanalista solicite al analizando (la persona que desea analizarse no es entendida como paciente, sino como alguien que busca ir ampliando el conocimiento de sí-mismo y su entorno, así como las implicaciones de su sufrimiento, a través del conocimiento de su propio inconsciente) que hable de cualquier cosa que se le ocurra.

    La teoría conductista se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo, cuando surgen las teorías cognitivas.

    La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta. Su objetivo es conseguir una conducta determinada, para lo cual analiza el modo de conseguirla.

    De esta teoría se plantearon dos variantes: el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental y operante

    -El primero de ellos describe una asociación entre estímulo y respuesta contigua, de forma que si sabemos plantear los estímulos adecuados, obtendremos la respuesta deseada. Esta variante explica tan solo comportamientos muy elementales.

    -La segunda variante, el condicionamiento instrumental y operante persigue la consolidación de la respuesta según el estímulo, buscando los reforzadores necesarios para implantar esta relación en el individuo.

    En la relación de aprendizaje sujeto - objeto, centran la atención en la experiencia como objeto, y en instancias puramente psicológicas como la percepción, la asociación y el hábito

    ResponderEliminar
  93. Curso 2
    Paralelo "I"
    Los aportes del Conductismo están Vigentes
    Las teorías organísmicas conciben al hombre como básicamente positivo y confiable, postulan que el hombre entra en disfunción por la influencia de un Medio Ambiente inadecuado que no le permite desarrollar sus potencialidades

    Por ello la función del psicoanalista no consiste en hacer una explicación, sino en permitir que el analizando la realice.
    Por ello, el método consiste en que el psicoanalista solicite al analizando (la persona que desea analizarse no es entendida como paciente, sino como alguien que busca ir ampliando el conocimiento de sí-mismo y su entorno, así como las implicaciones de su sufrimiento, a través del conocimiento de su propio inconsciente) que hable de cualquier cosa que se le ocurra.

    La teoría conductista se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo, cuando surgen las teorías cognitivas.

    La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta. Su objetivo es conseguir una conducta determinada, para lo cual analiza el modo de conseguirla.

    De esta teoría se plantearon dos variantes: el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental y operante

    -El primero de ellos describe una asociación entre estímulo y respuesta contigua, de forma que si sabemos plantear los estímulos adecuados, obtendremos la respuesta deseada. Esta variante explica tan solo comportamientos muy elementales.

    -La segunda variante, el condicionamiento instrumental y operante persigue la consolidación de la respuesta según el estímulo, buscando los reforzadores necesarios para implantar esta relación en el individuo.

    En la relación de aprendizaje sujeto - objeto, centran la atención en la experiencia como objeto, y en instancias puramente psicológicas como la percepción, la asociación y el hábito

    ResponderEliminar
  94. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    PARALELO F
    MENDEZ RICARDO
    El cameral ismo es muy importante para la administración ya que tiene el objetivo de buscar un mejor desempeño éticamente y moralmente buscando la transparencia de un arte a gobernar en un trabajo dando seguridad a las personas manteniendo un respeto de igualdad equidad entre todos los que conforman un campo de trabajo considerada como una disciplina en la forma de llevar las finanzas
    Refiriéndose a las cuales se realizan reuniones para discutir los negocios tanto comerciales como de gobierno el administrador de las finanzas como los bancos creando ganancias de los intereses
    y obtener una mejor economia para las personas

    ResponderEliminar
  95. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    PARALELO F
    MENDEZ RICARDO
    El cameral ismo es muy importante para la administración ya que tiene el objetivo de buscar un mejor desempeño éticamente y moralmente buscando la transparencia de un arte a gobernar en un trabajo dando seguridad a las personas manteniendo un respeto de igualdad equidad entre todos los que conforman un campo de trabajo considerada como una disciplina en la forma de llevar las finanzas
    Refiriéndose a las cuales se realizan reuniones para discutir los negocios tanto comerciales como de gobierno el administrador de las finanzas como los bancos creando ganancias de los intereses
    y obtener una mejor economia para las personas

    ResponderEliminar
  96. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    PARALELO F
    MENDEZ RICARDO
    El cameral ismo es muy importante para la administración ya que tiene el objetivo de buscar un mejor desempeño éticamente y moralmente buscando la transparencia de un arte a gobernar en un trabajo dando seguridad a las personas manteniendo un respeto de igualdad equidad entre todos los que conforman un campo de trabajo considerada como una disciplina en la forma de llevar las finanzas
    Refiriéndose a las cuales se realizan reuniones para discutir los negocios tanto comerciales como de gobierno el administrador de las finanzas como los bancos creando ganancias de los intereses
    y obtener una mejor economia para las personas

    ResponderEliminar
  97. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    PARALELO F
    MENDEZ RICARDO
    El cameral ismo es muy importante para la administración ya que tiene el objetivo de buscar un mejor desempeño éticamente y moralmente buscando la transparencia de un arte a gobernar en un trabajo dando seguridad a las personas manteniendo un respeto de igualdad equidad entre todos los que conforman un campo de trabajo considerada como una disciplina en la forma de llevar las finanzas
    Refiriéndose a las cuales se realizan reuniones para discutir los negocios tanto comerciales como de gobierno el administrador de las finanzas como los bancos creando ganancias de los intereses
    y obtener una mejor economia para las personas

    ResponderEliminar
  98. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    PARALELO F
    MENDEZ RICARDO
    El cameral ismo es muy importante para la administración ya que tiene el objetivo de buscar un mejor desempeño éticamente y moralmente buscando la transparencia de un arte a gobernar en un trabajo dando seguridad a las personas manteniendo un respeto de igualdad equidad entre todos los que conforman un campo de trabajo considerada como una disciplina en la forma de llevar las finanzas
    Refiriéndose a las cuales se realizan reuniones para discutir los negocios tanto comerciales como de gobierno el administrador de las finanzas como los bancos creando ganancias de los intereses
    y obtener una mejor economia para las personas

    ResponderEliminar
  99. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    PARALELO F
    MENDEZ RICARDO
    El cameral ismo es muy importante para la administración ya que tiene el objetivo de buscar un mejor desempeño éticamente y moralmente buscando la transparencia de un arte a gobernar en un trabajo dando seguridad a las personas manteniendo un respeto de igualdad equidad entre todos los que conforman un campo de trabajo considerada como una disciplina en la forma de llevar las finanzas
    Refiriéndose a las cuales se realizan reuniones para discutir los negocios tanto comerciales como de gobierno el administrador de las finanzas como los bancos creando ganancias de los intereses
    y obtener una mejor economia para las personas

    ResponderEliminar
  100. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    PARALELO F
    MENDEZ RICARDO
    El cameral ismo es muy importante para la administración ya que tiene el objetivo de buscar un mejor desempeño éticamente y moralmente buscando la transparencia de un arte a gobernar en un trabajo dando seguridad a las personas manteniendo un respeto de igualdad equidad entre todos los que conforman un campo de trabajo considerada como una disciplina en la forma de llevar las finanzas
    Refiriéndose a las cuales se realizan reuniones para discutir los negocios tanto comerciales como de gobierno el administrador de las finanzas como los bancos creando ganancias de los intereses
    y obtener una mejor economia para las personas

    ResponderEliminar
  101. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    PARALELO F
    MENDEZ RICARDO
    El cameral ismo es muy importante para la administración ya que tiene el objetivo de buscar un mejor desempeño éticamente y moralmente buscando la transparencia de un arte a gobernar en un trabajo dando seguridad a las personas manteniendo un respeto de igualdad equidad entre todos los que conforman un campo de trabajo considerada como una disciplina en la forma de llevar las finanzas
    Refiriéndose a las cuales se realizan reuniones para discutir los negocios tanto comerciales como de gobierno el administrador de las finanzas como los bancos creando ganancias de los intereses
    y obtener una mejor economia para las personas

    ResponderEliminar
  102. EL CAMERALISMO SE ORIGINA DE ALEMANIA Y LO UTILIZABAN LOS ENTENDIDOS EN LA MATERIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CON EL CUAL REALIZABAN REUNIONES PARA DISCUTIR LOS NEGOCIOS TANTO COMERCIALES COMO DE GOBIERNO Y SOBRE TODO CON LAS FINANZAS PUBLICAS.
    ADEMAS EL CAMERALISMO PASO HA SER MATERIA DE ESTUDIOS EN UNIVERSIDADES DONDE TENIA ENTES POLITICOS Y ECONOMICOS QUE CON EL TIEMPO LLEGO HA SER EL PILAR FUNDAMENTAL DEL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACION Y ASI LOGRAR UN DESARROLLO Y EVOLUCION EN EL COMERCIO Y LA ECONOMIA DE UN PAIS

    KDT ENRIQUEZ MEJIA JAVIER
    SEGUNDO F

    ResponderEliminar
  103. NOMBRE: KDT. OSCAR GALLO
    CURSO: SEGUNDO A
    Principios de Administración

    Los métodos de la administración científica pueden aplicarse a diversas actividades organizacionales, y no sólo a las de las empresas industriales, gracias a las técnicas de eficiencia, entre ellas los estudios de tiempos y movimientos, nos hemos percatado de que podemos hacer más eficientes y racionales las herramientas y los movimientos físicos que intervienen en una tarea. Por último, la importancia que la administración científica dio al diseño de trabajo alentó a los administradores a buscar la forma óptica de ejecutar una tarea. Así pues, la administración científica no sólo desarrolló un método racional para resolver los problemas de la organización, sino que además preparó el terreno a la profesionalización de esta disciplina, por tanto sigue y seguirá vigente.

    ResponderEliminar
  104. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA

    NOMBRE: Kdt SALAZAR DANNY
    CURSO: SEGUNDO “A”

    ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes

    Los aportes de administracion si se en cuentran vigentes ya que son la base fundamental para que marche muy bien por ejemplo una empresa ya que se puede ver que se refleja
    1. Principio de planeamiento científico
    2. Principio de la preparación / planeación

    3. Principio del control

    4. Principio de la ejecución

    Que son muy importantes y siempre lo van a ser ya que en mi pensamiento lo que es mas importante para que siga marchando bien las cosas en lo que es administracion es distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada por lo cual se concluye que si siguen vigentes los aportes de la administracion cientifica y seguiran

    ResponderEliminar
  105. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA

    NOMBRE: Kdt SALAZAR DANNY
    CURSO: SEGUNDO “A”

    ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes

    Los aportes de administracion si se en cuentran vigentes ya que son la base fundamental para que marche muy bien por ejemplo una empresa ya que se puede ver que se refleja
    1. Principio de planeamiento científico
    2. Principio de la preparación / planeación

    3. Principio del control

    4. Principio de la ejecución

    Que son muy importantes y siempre lo van a ser ya que en mi pensamiento lo que es mas importante para que siga marchando bien las cosas en lo que es administracion es distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada por lo cual se concluye que si siguen vigentes los aportes de la administracion cientifica y seguiran

    ResponderEliminar
  106. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA

    NOMBRE: Kdt SALAZAR DANNY
    CURSO: SEGUNDO “A”

    ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes

    Los aportes de administracion si se en cuentran vigentes ya que son la base fundamental para que marche muy bien por ejemplo una empresa ya que se puede ver que se refleja
    1. Principio de planeamiento científico
    2. Principio de la preparación / planeación

    3. Principio del control

    4. Principio de la ejecución

    Que son muy importantes y siempre lo van a ser ya que en mi pensamiento lo que es mas importante para que siga marchando bien las cosas en lo que es administracion es distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada por lo cual se concluye que si siguen vigentes los aportes de la administracion cientifica y seguiran

    ResponderEliminar
  107. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA

    NOMBRE: Kdt SALAZAR DANNY
    CURSO: SEGUNDO “A”

    ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes

    Los aportes de administracion si se en cuentran vigentes ya que son la base fundamental para que marche muy bien por ejemplo una empresa ya que se puede ver que se refleja
    1. Principio de planeamiento científico
    2. Principio de la preparación / planeación

    3. Principio del control

    4. Principio de la ejecución

    Que son muy importantes y siempre lo van a ser ya que en mi pensamiento lo que es mas importante para que siga marchando bien las cosas en lo que es administracion es distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada por lo cual se concluye que si siguen vigentes los aportes de la administracion cientifica y seguiran

    ResponderEliminar
  108. buenos dias ingeniero soy el cadete carlos miranda del 2"A": Bueno la administracion va en desarrrollo con los avances de un evolucion que busca el bienestar del ser humana en los aspectos de conociemtos y empleos de sus actividades, por lo general la administracion juega un papel muy importante en la organizacion de actividades a largo y corto plazo en la ejecucion de alcanzar la organizacion y sacar provecho que nos da lo cientifico,estamos en la actualidad viviendo esto y eso es bueno para la gente...

    ResponderEliminar
  109. Kdt. Espinoza Bernal Carlos Alberto
    Segundo A

    Vigencia de la Administración Científica

    La Administración científica fue creada por la necesidad de relacionar la ciencia con los problemas de la administración por medio de la observación y la medición.
    Su objetivo es incrementar la eficiencia en la producción, no solo disminuir los costos y elevar las utilidades sino también hacer posible un salario más alto para los obreros gracias a su mayor productividad. Estos aportes todavía están vigentes ya que la meta es que los obreros empleen un trabajo científico con todas las herramientas necesarias para que así las normas sean cumplidas.
    Estos métodos son aplicados mayormente en empresas y organización de investigaciones e ingenierías con el objetivo de buscar las mejores formas de trabajo de empleo y movimientos.
    Esta filosofía es muy importante ya que busca que el obrero se sienta bien trabajando, en un ambiente en el que se encuentren todas las técnicas necesarias para su empleo, especialización e investigación, aumentando así la productividad de la empresa y beneficiando a los obreros con salarios más altos.

    ResponderEliminar
  110. NOMBRE: KDT ZAMBRANO RAQUEL
    SEGUNDO I
    El conductismo esta vigente dentro de la administración ya que este se relaciona con la sociedad en la aplicación del estimulo y respuesta es decir que si nosotros hacemos una pregunta o tenemos una duda siempre va a ser contestada, Se propone un conocimiento a aprender, se entiende que el conocimiento se ha adquirido convenientemente si el alumno es capaz de responder convenientemente a cuestiones planteadas acerca de este conocimiento. Si el alumno responde correctamente se le proporcionan una serie de estímulos positivos para él, si no lo hace correctamente se le dan estímulos negativos.
    Por ende el conductismo es muy importante para la sociedad en especial es el centro de la administración del ser humano ya que por esto se pueden relacionar con otras personas y conocer sus comportamientos.

    ResponderEliminar
  111. KDT:TITUAÑA FLORES CARLOS ALBERTO
    CURSO : SEGUNDO ```I ``
    FECHA: 12 DE NOVIEMBRE DEL 2011

    DE ACUERDO CON LAS APLICACIONES DE CONDUCTISMO VENDRIA A SER MUY IMPORTANTE YA QUEAQUELLA ES LA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO CENTRAL DE LA ADMINISTRACION DEL SER HUMANO COMO POR EJEMPLO EL DEVIDO Y ADECUADO COMPORTAMIENTO QUE SE TIENE QUE PROCEDER EN LA VIDA DIARIA DE LA ADMINISTRACION POCITIVA Y DE ESA FORMA TENER UNOS RESULTADOS EXITOSOS. CON LAS ACTUACIONES HUMANAS TANTO INDIVIDUALES COMO GRUPAL SIENDO ASI LO INDIVIDUAL SE APLICARIA LA TEORIA QUE SE HAN INVESTIGADO AQUELLOS CIENTIFICOS DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS COMO POR EJEMPLO PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y COORDINAR.

    ResponderEliminar
  112. KDT:TITUAÑA FLORES CARLOS ALBERTO
    CURSO : SEGUNDO ```I ``
    FECHA: 12 DE NOVIEMBRE DEL 2011

    DE ACUERDO CON LAS APLICACIONES DE CONDUCTISMO VENDRIA A SER MUY IMPORTANTE YA QUEAQUELLA ES LA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO CENTRAL DE LA ADMINISTRACION DEL SER HUMANO COMO POR EJEMPLO EL DEVIDO Y ADECUADO COMPORTAMIENTO QUE SE TIENE QUE PROCEDER EN LA VIDA DIARIA DE LA ADMINISTRACION POCITIVA Y DE ESA FORMA TENER UNOS RESULTADOS EXITOSOS. CON LAS ACTUACIONES HUMANAS TANTO INDIVIDUALES COMO GRUPAL SIENDO ASI LO INDIVIDUAL SE APLICARIA LA TEORIA QUE SE HAN INVESTIGADO AQUELLOS CIENTIFICOS DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS COMO POR EJEMPLO PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y COORDINAR.

    ResponderEliminar
  113. KDT:TITUAÑA FLORES CARLOS ALBERTO
    CURSO : SEGUNDO ```I ``
    FECHA: 12 DE NOVIEMBRE DEL 2011

    DE ACUERDO CON LAS APLICACIONES DE CONDUCTISMO VENDRIA A SER MUY IMPORTANTE YA QUEAQUELLA ES LA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO CENTRAL DE LA ADMINISTRACION DEL SER HUMANO COMO POR EJEMPLO EL DEVIDO Y ADECUADO COMPORTAMIENTO QUE SE TIENE QUE PROCEDER EN LA VIDA DIARIA DE LA ADMINISTRACION POCITIVA Y DE ESA FORMA TENER UNOS RESULTADOS EXITOSOS. CON LAS ACTUACIONES HUMANAS TANTO INDIVIDUALES COMO GRUPAL SIENDO ASI LO INDIVIDUAL SE APLICARIA LA TEORIA QUE SE HAN INVESTIGADO AQUELLOS CIENTIFICOS DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS COMO POR EJEMPLO PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y COORDINAR.

    ResponderEliminar
  114. KDT:TITUAÑA FLORES CARLOS ALBERTO
    CURSO : SEGUNDO ```I ``
    FECHA: 12 DE NOVIEMBRE DEL 2011

    DE ACUERDO CON LAS APLICACIONES DE CONDUCTISMO VENDRIA A SER MUY IMPORTANTE YA QUEAQUELLA ES LA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO CENTRAL DE LA ADMINISTRACION DEL SER HUMANO COMO POR EJEMPLO EL DEVIDO Y ADECUADO COMPORTAMIENTO QUE SE TIENE QUE PROCEDER EN LA VIDA DIARIA DE LA ADMINISTRACION POCITIVA Y DE ESA FORMA TENER UNOS RESULTADOS EXITOSOS. CON LAS ACTUACIONES HUMANAS TANTO INDIVIDUALES COMO GRUPAL SIENDO ASI LO INDIVIDUAL SE APLICARIA LA TEORIA QUE SE HAN INVESTIGADO AQUELLOS CIENTIFICOS DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS COMO POR EJEMPLO PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y COORDINAR.

    ResponderEliminar
  115. KDT:TITUAÑA FLORES CARLOS ALBERTO
    CURSO : SEGUNDO ```I ``
    FECHA: 12 DE NOVIEMBRE DEL 2011

    DE ACUERDO CON LAS APLICACIONES DE CONDUCTISMO VENDRIA A SER MUY IMPORTANTE YA QUEAQUELLA ES LA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO CENTRAL DE LA ADMINISTRACION DEL SER HUMANO COMO POR EJEMPLO EL DEVIDO Y ADECUADO COMPORTAMIENTO QUE SE TIENE QUE PROCEDER EN LA VIDA DIARIA DE LA ADMINISTRACION POCITIVA Y DE ESA FORMA TENER UNOS RESULTADOS EXITOSOS. CON LAS ACTUACIONES HUMANAS TANTO INDIVIDUALES COMO GRUPAL SIENDO ASI LO INDIVIDUAL SE APLICARIA LA TEORIA QUE SE HAN INVESTIGADO AQUELLOS CIENTIFICOS DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS COMO POR EJEMPLO PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y COORDINAR.

    ResponderEliminar
  116. Nombre: KDT Leonardo Reyes Proaño
    Curso. 2- A
    ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes?
    A mi forma de ver la Administración científica expuesta por Frederick Taylor aún está vigente ya que existe le necesidad que toda empresa sea estructurada en forma piramidal, pues es indispensable que para el desarrollo de la misma existan jerarquías de tal forma que todos tengan un rol que cumplir según sus capacidades, además esto genera la necesidad de superación individual, ya que como manifiesta Taylor debe existir una gerencia científica, es decir que si el individuo aspira a poder ocupar cargo importante dentro de la empresa, debe superarse y prepararse.

    ResponderEliminar
  117. nombre.KDT Leonardo Reyes Proaño
    Curso: 2-A
    ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes?
    A mi forma de ver la Administración científica expuesta por Frederick Taylor aún está vigente ya que existe le necesidad que toda empresa sea estructurada en forma piramidal, pues es indispensable que para el desarrollo de la misma existan jerarquías de tal forma que todos tengan un rol que cumplir según sus capacidades, además esto genera la necesidad de superación individual, ya que como manifiesta Taylor debe existir una gerencia científica, es decir que si el individuo aspira a poder ocupar cargo importante dentro de la empresa, debe superarse y prepararse.

    ResponderEliminar
  118. nombre.KDT Leonardo Reyes Proaño
    Curso: 2-A
    ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes?
    A mi forma de ver la Administración científica expuesta por Frederick Taylor aún está vigente ya que existe le necesidad que toda empresa sea estructurada en forma piramidal, pues es indispensable que para el desarrollo de la misma existan jerarquías de tal forma que todos tengan un rol que cumplir según sus capacidades, además esto genera la necesidad de superación individual, ya que como manifiesta Taylor debe existir una gerencia científica, es decir que si el individuo aspira a poder ocupar cargo importante dentro de la empresa, debe superarse y prepararse.

    ResponderEliminar
  119. nombre.KDT Leonardo Reyes Proaño
    Curso: 2-A
    ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes?
    A mi forma de ver la Administración científica expuesta por Frederick Taylor aún está vigente ya que existe le necesidad que toda empresa sea estructurada en forma piramidal, pues es indispensable que para el desarrollo de la misma existan jerarquías de tal forma que todos tengan un rol que cumplir según sus capacidades, además esto genera la necesidad de superación individual, ya que como manifiesta Taylor debe existir una gerencia científica, es decir que si el individuo aspira a poder ocupar cargo importante dentro de la empresa, debe superarse y prepararse.

    ResponderEliminar
  120. NOMBRE: KDT. MACAS ANDRES PARALELO SEGUNDO F
    La significación de esta corriente de pensamiento con respecto a las finanzas públicas se halla en el hecho que ella examina los problemas que atañen a la economía y a las finanzas desde el ángulo del Estado como sujeto de las actividades corrientes, , entre otros, y también de las actuales doctrinas de política económica y planificación. La ciencia cameralista es la primera expresión de la ciencia de las finanzas públicas con valores como honestidad, capacitación, profesionalismo y sistematizar el funcionamiento de la administración
    Hoy en la actualidad se puede ver que no hay nada ni nadie que valore ya que las personas solo se dedican a buscar su riqueza y mas no a poder brindar ayuda para un mejor desarrollo en conjunto y así poder lograr tener una sociedad en buenas condiciones sociales y económicas creo que eso no se podrá cambiar ya que para las personas todo lo es el dinero más no la moral y la dignidad para poder crecer como seres humanos y poder lograr buenas relaciones humanas no valores éticos y morales adecuados a personas que buscarían el desarrollo de un país.

    ResponderEliminar
  121. Kdt. Andrade Miguel
    Segundo Año "I"

    Los aportes del conductismo, aún están vigentes en la actualidad, ya que hoy en día las relaciones humanas se enfoncan en general a mantener la estabilidad del operario de forma individual y grupal, nos ayuda también a conocer la conducta de las personas facilitándonos de esta forma la ubicación dentro del rol para el que tenga más capacidades.

    Las relaciones humanas al encargarse del bienestar del operario ayudan no sólo al mejorammiento e incremento de producción, las personas encargadas de relaciones humanas también juegan un rol importante para crear una buena imagen de la empresa o entidad al exterior de la gente.

    Por todas las importantes funciones de las relaciones humanas, y pensar en el operario como objeto y sujeto de derechos, pienso que se deben mejorar y tecnificar más aún para de esta forma permitir un mejor rendimiento y calidad laboral de los trabajadores.

    ResponderEliminar
  122. Kdt. Andrade Miguel
    Segundo Año "I"

    Los aportes del conductismo, aún están vigentes en la actualidad, ya que hoy en día las relaciones humanas se enfoncan en general a mantener la estabilidad del operario de forma individual y grupal, nos ayuda también a conocer la conducta de las personas facilitándonos de esta forma la ubicación dentro del rol para el que tenga más capacidades.

    Las relaciones humanas al encargarse del bienestar del operario ayudan no sólo al mejorammiento e incremento de producción, las personas encargadas de relaciones humanas también juegan un rol importante para crear una buena imagen de la empresa o entidad al exterior de la gente.

    Por todas las importantes funciones de las relaciones humanas, y pensar en el operario como objeto y sujeto de derechos, pienso que se deben mejorar y tecnificar más aún para de esta forma permitir un mejor rendimiento y calidad laboral de los trabajadores.

    ResponderEliminar
  123. KDT. JUAN PABLO VASQUEZ
    SEGUNDO "B"
    Primeramente tomemos en cuenta que la ministración es basada prácticamente en una necesidad natural, evidente y latente de todo tipo de organización humana.
    La administración es básica en nuestro medio, como sus principios que fue con el ejercito y la iglesia como dice su historia.
    Todo tipo de organización requiere de un control de actividades, contables, financieras, marketing. etc, así poder alcanzar sus necesidades y proyectos requeridos.
    Así como esta escrito en su historia los Egipcios tienen la necesidad de controlar y organizar su trabajo realizado en esos tiempos que poco a poco va evolucionando.
    Así hasta llegar a nuestros días en los cuales es fundamental la administración ya que es el punto de enfoque de cualquier objetivo trazado o para cualquier proyecto de trabajo que la persona se proponga realizar.

    ResponderEliminar
  124. NOMBRE: KDT. MELO BEDON PAUL DANILO
    CURSO: SEGUNDO “B”
    FECHA: 13 DE OCTUBRE DEL 2011
    TEMA: ¿Qué significa la evolución del pensamiento administrativo?
    La evolución del pensamiento debe ser tratado desde épocas antiguas, durante el último siglo la evolución del pensamiento administrativo ha influenciado cambios importantes en factores psicológicos, sociales y ambientales en la historia cabe rresaltar las características más importantes que tuvo la administración en la Edad Antigua desde aquellos tiempos existió la necesidad de que el hombre pudiera coordinar sus propósitos y esfuerzos, y ello fue evidente desde el momento en que entró en sociedad con otro ser humano, para realizar alguna tarea rudimentaria, pero vital, que ninguno de los dos pudo hacer por sí solo. La Edad Media se caracterizó por las formas descentralizadas de gobierno y como reacción de lo que habla sucedido en el Imperio romano, y aun en el gobierno democrático griego, que fueron altamente centralizados. Fue así como apareció el feudalismo, bajo el cual los antiguos ciudadanos y habitantes del caído Imperio romano se agruparon alrededor de personajes importantes en busca de protección.

    ResponderEliminar
  125. NOMBRE: KDT. MELO BEDON PAUL DANILO
    CURSO: SEGUNDO “B”
    FECHA: 13 DE OCTUBRE DEL 2011
    TEMA: ¿Qué significa la evolución del pensamiento administrativo?

    La evolución del pensamiento debe ser tratado desde épocas antiguas, durante el último siglo la evolución del pensamiento administrativo ha influenciado cambios importantes en factores psicológicos, sociales y ambientales en la historia cabe rresaltar las características más importantes que tuvo la administración en la Edad Antigua desde aquellos tiempos existió la necesidad de que el hombre pudiera coordinar sus propósitos y esfuerzos, y ello fue evidente desde el momento en que entró en sociedad con otro ser humano, para realizar alguna tarea rudimentaria, pero vital, que ninguno de los dos pudo hacer por sí solo. La Edad Media se caracterizó por las formas descentralizadas de gobierno y como reacción de lo que habla sucedido en el Imperio romano, y aun en el gobierno democrático griego, que fueron altamente centralizados. Fue así como apareció el feudalismo, bajo el cual los antiguos ciudadanos y habitantes del caído Imperio romano se agruparon alrededor de personajes importantes en busca de protección.

    ResponderEliminar
  126. NOMBRE: KDT. MELO BEDON PAUL DANILO
    CURSO: SEGUNDO “B”
    FECHA: 13 DE OCTUBRE DEL 2011
    TEMA: ¿Qué significa la evolución del pensamiento administrativo?
    La evolución del pensamiento debe ser tratado desde épocas antiguas, durante el último siglo la evolución del pensamiento administrativo ha influenciado cambios importantes en factores psicológicos, sociales y ambientales en la historia cabe rresaltar las características más importantes que tuvo la administración en la Edad Antigua desde aquellos tiempos existió la necesidad de que el hombre pudiera coordinar sus propósitos y esfuerzos, y ello fue evidente desde el momento en que entró en sociedad con otro ser humano, para realizar alguna tarea rudimentaria, pero vital, que ninguno de los dos pudo hacer por sí solo. La Edad Media se caracterizó por las formas descentralizadas de gobierno y como reacción de lo que habla sucedido en el Imperio romano, y aun en el gobierno democrático griego, que fueron altamente centralizados. Fue así como apareció el feudalismo, bajo el cual los antiguos ciudadanos y habitantes del caído Imperio romano se agruparon alrededor de personajes importantes en busca de protección.

    ResponderEliminar
  127. buenos dia profe le saluda kdt.Martinez Estefania segundo F
    La administracion es muy importanr¿te en la vida del hombre ya que por medio de esta se puede tener un orden en las finanzas es decir una administracion como lo dice la materia misma se aplican todo este tipo de avances científicos para recibir Salarios altos y bajos costos unitarios de producción con la ayuda de un personal ordenado honesto y comprometido al trabajo que esta desempeñando nunca debemos dejar de lado a este proceso de administracion ya que es muy importante en el diario vivir de las personas.

    ResponderEliminar
  128. KDT. VERA JONATHAN
    SEGUNDO “i”
    Se dice que el desarrollo de la administración se dio por los años cincuenta a través de métodos, teorías y principios que fueron entregados por Henry Fayol, quien tenía un claro enfoque muy claro de lo que es administración la Administración General e Industrial se encuentran vigentes ya que parten de las actividades de las empresas como, sus actividades comerciales, financieras y administrativas que sirven como base para la planificación control y coordinación de la administración en nuestro diario vivir además si se llega aplicar los diferentes aportes que nos presenta la administración general e industrial sería un buen aporte para el país y porque no para el mundo ya que generaría diversas fuentes de trabajo, en la actualidad si son aplicables los principios de la administración general e industrial, ya que en toda empresa de cualquier índole o forma de trabajo es necesaria la administración ya que esta se entiende como un solo proceso de organización en todo el mundo.

    ResponderEliminar
  129. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    KDT. López Herrera Francisco Javier
    Curso: 2° “B”
    OPINION SOBRE LA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
    Bueno realmente es impresionante ver como la administración ha ido evolucionando con el pasar del tiempo, desde la antigüedad y la edad media, desde aquel entonces se puede ver como la tecnología ha ido facilitando las labores de los seres humanos.
    En un inicio varios estudiosos de la materia se interesaban de ir sacando adelante a la administración en base a estudios, hasta que se consiguió llegar muy lejos gracias a que se descubrieron maquinas que prácticamente hacían todo el trabajo, pero esto hizo que el ser humano se prepare mas, ya que ahora debían saber cómo manejar las maquinas.
    Para concluir pienso que está bien usar la tecnología a nuestro favor, pero no debemos dejar que estas maquinas nos dominen o que nos hagan dependientes de ellas.

    ResponderEliminar
  130. Buenas tardes profesor, soy el kdt Guillermo Urresta, del segundo b.
    ¿Qué significa la evolución del pensamiento administrativo?
    Aquí se habla de la evolución del pensamiento, como se ha ido cambiando las ideas, que viene desde la antigüedad con el cameral ismo que está ubicada geográficamente se en Prusia y temporalmente entre los siglos XVI y XVIII. También el estado del derecho por la Revolución Francesa y el advenimiento del Estado de derecho el estudio de la administración adquirió una dimensión jurídica. La política nace con el estudio científico de la administración, la creación de un conjunto de principios cuya aplicación produzca eficiencia en los organismos del gobierno y, por lo tanto, un enfoque de la administración que destierre el empirismo y la improvisación. La cibernética se la utiliza para un buen uso dentro de nuevas concepciones y formas de organización del trabajo

    ResponderEliminar
  131. INGENIERO MUY BUENAS TARDE SOY EL KDT: BALSECA STALIN DEL PARALELO "A"
    La administración científica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta combinación de elementos que no existían en el pasado acompañado de un cambio completo en la actitud positiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotros, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones
    Todo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.

    ResponderEliminar
  132. ¿Qué significa la evolución del pensamiento administrativo?
    Aquí se habla de la evolución del pensamiento, como se ha ido cambiando las ideas, que viene desde la antigüedad con el cameral ismo que está ubicada geográficamente se en Prusia y temporalmente entre los siglos XVI y XVIII. También el estado del derecho por la Revolución Francesa y el advenimiento del Estado de derecho el estudio de la administración adquirió una dimensión jurídica. La política nace con el estudio científico de la administración, la creación de un conjunto de principios cuya aplicación produzca eficiencia en los organismos del gobierno y, por lo tanto, un enfoque de la administración que destierre el empirismo y la improvisación. La cibernética se la utiliza para un buen uso dentro de nuevas concepciones y formas de organización del trabajo

    ResponderEliminar
  133. Kdt Coloma Moreta Andres Eduardo
    2° "F"

    Buenos dias ingeniero..
    Segun mi opinion el cameralismo es muy util para la administracion ya que busca un mejor desempeño tanto moral como etico para asi poder encontrar una transparencia de un arte en gobernar de un trabajo.
    Tambien decimos que el cameralismo paso a tener caracteristicas o a tener entes politicos y economicos con la finalidad de poder discutir negociaciones tanto comerciales como de gobierno creando nuevos intereses y ganancias para sacar adelante y tener una mejor economia para la sociedad.

    ResponderEliminar
  134. INGENIERO MUY BUENAS TARDE SOY EL KDT: BALSECA STALIN DEL PARALELO "A"
    La administración científica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta combinación de elementos que no existían en el pasado acompañado de un cambio completo en la actitud positiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotros, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones
    Todo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    este es un metodo que le ayuda al trabajador a desempeñarce de la mejor manera en su trabajo y asi dar todo de el en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que esta haciedno para si dar todo de el y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  135. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    KDT. López Herrera Francisco Javier
    Curso: 2° “B”
    OPINION SOBRE LA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
    Bueno realmente es impresionante ver como la administración ha ido evolucionando con el pasar del tiempo, desde la antigüedad y la edad media, desde aquel entonces se puede ver como la tecnología ha ido facilitando las labores de los seres humanos.
    En un inicio varios estudiosos de la materia se interesaban de ir sacando adelante a la administración en base a estudios, hasta que se consiguió llegar muy lejos gracias a que se descubrieron maquinas que prácticamente hacían todo el trabajo, pero esto hizo que el ser humano se prepare mas, ya que ahora debían saber cómo manejar las maquinas.
    Para concluir pienso que está bien usar la tecnología a nuestro favor, pero no debemos dejar que estas maquinas nos dominen o que nos hagan dependientes de ellas.

    ResponderEliminar
  136. KDT. Germán Nicolás Solís Herrera
    Curso: 2 “B”

    La evolución del pensamiento administrativo?,
    La Administración existe desde el momento en que el hombre debió satisfacer sus necesidades para lo cual debió administrar los recursos para subsistir. Es por ello que los antecedentes históricos de la administración son infinitos y existen desde que el hombre es hombre.
    En el siglo XVIII y luego de casi veinte siglos de la utilización de los mismos métodos e implementos de producción y luego de muchas décadas. Se registran una serie de investigaciones alterando el entorno de la actividad industrial, el cual fue conocido como la Revolución Industrial.
    Con la evolución de la administración han surgidos distintas escuelas o pensamientos de la administración, donde cada una de ellas maneja unos principios distintos sobre la administración, pero siempre apuntando a el mismo arte. Por este punto y otros tales como que los gerentes independientemente de en qué área se desarrollen todos siempre realizan una gestión administrativa, se dice entonces que en gran parte la administración es universal.
    Henri Fayol, era un prospero industrial de un combinado de acero y carbón, fue un pionero en la administración porque hizo generalizaciones universales respecto a la administración, sus esfuerzos se referían a la administración clásica ya que el foco estaba en la firma en general y no en un segmento aislado de ella.

    ResponderEliminar
  137. Kdt. López Calderón Marco Francisco
    Segundo “A”

    ¿Los aportes de la administración científica están vigentes?

    Efectivamente los aportes de la administración científica si están vigentes ya que hoy en la actualidad tiene que haber un trabajo justo de la jornada para que haya una retribución justa y de esta forma se obtiene salarios más elevados para los obreros y también utilidades más altas.

    Se dice que uno de los aportes de la administración científica es la de acrecentar la eficiencia en la producción, no solo disminuir los costos y elevar las utilidades sino también hacer posible un salario más alto para los obreros gracias a su mayor productividad.

    ResponderEliminar
  138. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administracion cientifica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud poditiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotro, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Tdo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de el en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que esta haciendo para as+i dar todo de el y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  139. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administracion cientifica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud poditiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotro, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Tdo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de el en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que esta haciendo para as+i dar todo de el y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  140. Ing. buenos días soy el kdt Zanzzi washington del segundo A y respecto a la pregunta los aportes de la administracion científica si están vigente por qué se puede ver como las empresas están desarrollando tecnológicamente y de manera que las personas a medida que la tecnología avanza tienen que prepararse para poder ser parte de este crecimiento científico ya que es de aporte tanto para las empresas como para el país es muy cierto que esto también afecta a la mano de obra de una empresa por que no todo el personal podrá ser capacitado en este proceso por lo tanto las personas que logran asimilar este cambio estará preparada para afrontarlo y así el aporte científico será favorable.

    ResponderEliminar
  141. Ing. buenos días soy el kdt Zanzzi washington del segundo A y respecto a la pregunta los aportes de la administracion científica si están vigente por qué se puede ver como las empresas están desarrollando tecnológicamente y de manera que las personas a medida que la tecnología avanza tienen que prepararse para poder ser parte de este crecimiento científico ya que es de aporte tanto para las empresas como para el país es muy cierto que esto también afecta a la mano de obra de una empresa por que no todo el personal podrá ser capacitado en este proceso por lo tanto las personas que logran asimilar este cambio estará preparada para afrontarlo y así el aporte científico será favorable.

    ResponderEliminar
  142. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administracion cientifica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud poditiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotro, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Tdo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de el en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que esta haciendo para as+i dar todo de el y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  143. Kdt. Pilco Alex
    Segundo "B"

    El pensamiento administrativo siempre ha existido, desde tiempos muy antiguos, pero que se debió haberle conocido con otros nombres. La necesidad de las personas de expandir su territorio lo obligaban a distribuir de maneras muy calculadoras a todos sus recursos sin perder el control de administración con el cual puedan conseguir un objetivo común, pero que en la actualidad cada siglo que ha pasado se ha ido rediseñando, es decir implementando nuevas formas de administración en las que la tecnología cumple un papel muy importante al momento de llevar el control sobre varios tipos de recursos y personas, quienes son los actores principales para conseguir dicha meta previamente propuesta. Cada vez la administración avanza a pasos muy gigantescos y que para eso debemos estar capacitados para saber sobrellevar con los recursos que puedan estar poniendo en riesgo nuestros bienes y nuestra estabilidad, y/o los recursos de una determinada entidad publica o privada de la que somos parte.

    ResponderEliminar
  144. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administracion cientifica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud poditiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotro, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Tdo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de el en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que esta haciendo para as+i dar todo de el y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  145. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administracion cientifica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud poditiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotro, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Tdo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de el en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que esta haciendo para as+i dar todo de el y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  146. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administracion cientifica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud poditiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotro, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Tdo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de el en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que esta haciendo para as+i dar todo de el y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  147. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administracion cientifica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud poditiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotro, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Tdo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de el en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que esta haciendo para as+i dar todo de el y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  148. • ESCUELA SUPERIOR DE POLCIA
    "GRAL. ALBERTO ENRIQUEZ GALLO"

    CADETE GUSTAVO SANCHEZ
    SEGUNDO B

    El pensamiento administrativo Es la técnica que busca lograr resultados de máxima eficiencia en coordinación de medios y personas que forman una, desde el comienzo de las civilizaciones las personas han tenido la necesidad de organizar y controlar sus actividades (contables, financieras o de marketing) y de tomar decisiones que les ayuden a lograr sus objetivos (cualesquiera que sean) de manera eficiente, es por eso que han creado métodos y estrategias que lo permitan; dicho proceso administrativo se inició como un hecho obligado cuando dos individuos tuvieron que coordinar sus esfuerzos para hacer algo que ninguno de ellos pudo hacer por sí solo y evolucionó hasta convertirse en un acto previa y cuidadosamente planificado, racional que permitió alcanzar objetivos con los menores esfuerzos posibles y con las mayores satisfacciones para los individuos.

    ResponderEliminar
  149. PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION
    KDT. PAEZ FERNANDO
    SEGUNDO “A”

    ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes?

    En la actualidad la administración científica tiene gran aporte en lo que se refiere a la vida de la empresa “la producción”, ya que toma en cuenta varios factores de mucha importancia para como son el tiempo y movimientos, estos factores son fundamentales, a los cuales, hay que darles la importancia necesaria e investigarlos científicamente, ya que al optimizar los tiempos y movimientos de la empresa se puede llegar a obtener resultados más eficientes y de esta manera aumentar la producción lo cual es satisfactorio tanto parar la empresa como para los trabajadores. En la policía también es fundamental estudiar y optimizar el tiempo y los movimientos que se realizan ya que al momento de actuar y realizar un trabajo se debe ser eficiente para prevenir y controlar el delito.
    En conclusión la administración científica tiene un aporte muy importante en la actualidad para que la empresa o institución se proyecte y se desarrolle, teniendo un mejor desempeño en sus funciones.

    ResponderEliminar
  150. Buenas tardes Ing. Perez le saluda el Kdt. Molina Ortega Cristhian del 2"B"
    La evolución de la administración me parece que a través del tiempo sa ha ido modificado y gracias a estos cambios positivos va en mejora del ser humano se dice que la administración en aquellos tiempos se centraban en gobernar, ordenar, planificar, organizar..entre otras a la misma que lo tenian en la cúspide de una empresa que era gobernar, también se la toma de forma directa con el ser humano como su principal protagonista y las relaciones humanas que a mi manera personal me parece que es muy bueno debido a que si existe una buena relación de la sociedad por tanto estara presente el bienestar administrativo en cualquier ámbito que se este dispuesto a manejar, me parece que la evolución de la administración en sus distintos cambios ha servido mucho para el mejor desarrollo de nuestro entorno en el cual nos desempeñamos colaborando indistintamente con el progreso y la buena conduccion de aquella sociedad.

    ResponderEliminar
  151. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administracion cientifica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud poditiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotro, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Tdo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de el en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que esta haciendo para as+i dar todo de el y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  152. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administracion cientifica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud poditiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotro, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Tdo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de el en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que esta haciendo para as+i dar todo de el y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  153. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administracion cientifica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud poditiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotro, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Tdo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de el en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que esta haciendo para as+i dar todo de el y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  154. Kdt. López Calderón Marco Francisco
    Segundo “A”

    ¿Los aportes de la administración científica están vigentes?

    Efectivamente los aportes de la administración científica si están vigentes ya que hoy en la actualidad tiene que haber un trabajo justo de la jornada para que haya una retribución justa y de esta forma se obtiene salarios más elevados para los obreros y también utilidades más altas.

    Se dice que uno de los aportes de la administración científica es la de acrecentar la eficiencia en la producción, no solo disminuir los costos y elevar las utilidades sino también hacer posible un salario más alto para los obreros gracias a su mayor productividad.

    ResponderEliminar
  155. Kdt. López Calderón Marco Francisco
    Segundo “A”

    ¿Los aportes de la administración científica están vigentes?

    Efectivamente los aportes de la administración científica si están vigentes ya que hoy en la actualidad tiene que haber un trabajo justo de la jornada para que haya una retribución justa y de esta forma se obtiene salarios más elevados para los obreros y también utilidades más altas.

    Se dice que uno de los aportes de la administración científica es la de acrecentar la eficiencia en la producción, no solo disminuir los costos y elevar las utilidades sino también hacer posible un salario más alto para los obreros gracias a su mayor productividad.

    ResponderEliminar
  156. para mi y pienso que para mis companeros de igual manera esta evolucion del pensamiento administrativo es muy bueno y seguira siendolo porque trae nuevas ideas ,alternativas para poder manejar de mejor manera saber invertir correctamente y en lo necesario los fondos de una empresa , institucion buscar maneras de invertir hacer rendir los fondos de la misma sino evolucionara el pensamiento administrativo no se puede crecer , peor aun ser productivo en beneficio progresivo, productivo y espero siga evolucionando aun mas el pensamiento administrativo que es muy bueno para el mundo gracias.

    ResponderEliminar
  157. Evolución del pensamiento administrativo
    KDT SUAREZ MARIA FERNANDA 2do “B”
    El pensamiento Administrativo ha sido una necesidad natural, obvia y latente de todo tipo de organización humana. Desde siempre y de acuerdo a sus necesidades , teniendo sus inicios con el Cameralismo el cual dio un aporte fundamental basándose en la sistematización y capacitación para el ejercicio de la función pública de acuerdo a las exigencias que la época exigía, con el avance de las funciones públicas se da lugar al aparecimiento de un estado de derecho provocado por la Revolución Francesa en donde como principal enfoque fue el énfasis en los aspectos legales de la administración dándole así una categoría jurídica es decir con bases legales para cumplir funciones de administración pública con derechos y obligaciones ya estipuladas en la ley.
    En el siglo XLX la administración ya fue tomando bases científicas gracias a pensadores clásicos de la Administración es así que se formulan principios enfocados en la productividad, es por eso que hoy todas las actividades están orientadas a la producción de bienes o prestación de servicios las cuales son dirigidas y controladas a base de una administración. Todas las empresas u organismos están constituidos por personas y bienes y administrar dichos recursos ha sido desde siempre una necesidad natural y de productividad social.

    ResponderEliminar
  158. • El pensamiento administrativo es la técnica que busca lograr resultados de máxima eficiencia en coordinación de medios y personas que forman una, desde el comienzo de las civilizaciones las personas han tenido la necesidad de organizar y controlar sus actividades (contables, financieras o de marketing) y de tomar decisiones que les ayuden a lograr sus objetivos (cualesquiera que sean) de manera eficiente, es por eso que han creado métodos y estrategias que lo permitan; dicho proceso administrativo se inició como un hecho obligado cuando dos individuos tuvieron que coordinar sus esfuerzos para hacer algo que ninguno de ellos pudo hacer por sí solo y evolucionó hasta convertirse en un acto previa y cuidadosamente planificado, racional que permitió alcanzar objetivos con los menores esfuerzos posibles y con las mayores satisfacciones para los individuos.

    ResponderEliminar
  159. PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION
    KDT. PAEZ FERNANDO
    SEGUNDO “A”
    ¿Los aportes de la Administración Científica están vigentes?
    En la actualidad la administración científica tiene gran aporte en lo que se refiere a la vida de la empresa “la producción”, ya que toma en cuenta varios factores de mucha importancia para como son el tiempo y movimientos, estos factores son fundamentales, a los cuales, hay que darles la importancia necesaria e investigarlos científicamente, ya que al optimizar los tiempos y movimientos de la empresa se puede llegar a obtener resultados más eficientes y de esta manera aumentar la producción lo cual es satisfactorio tanto parar la empresa como para los trabajadores. En la policía también es fundamental estudiar y optimizar el tiempo y los movimientos que se realizan ya que al momento de actuar y realizar un trabajo se debe ser eficiente para prevenir y controlar el delito.
    En conclusión la administración científica tiene un aporte muy importante en la actualidad para que la empresa o institución se proyecte y se desarrolle, teniendo un mejor desempeño en sus funciones.

    ResponderEliminar
  160. Kdt Edison Enrique Pazmiño Barona

    Segundo I

    bueno yo creo q esta vigente el conductismo por la razon que mediante el conductismo nos podemos diferenciar de las demas especies y esta vigente en la administracion porque se necesita hacerlo de una manera organizada pues es una ciencia exacta y por esta razon ordenada para q se pueda dar de una mejor manera y cumplir a cabalidad el verdadero objetivo de la administracionque es saber organizar vienes o administrar

    ResponderEliminar
  161. KDT PAREDES ARÉVALO MICHAEL OSWALDO
    SEGUNDO "B"

    A través del tiempo han sido más los campos que se han interesado por la importancia y necesidad de la administración.El pensamiento administrativo, como la humanidad, ha evolucionado desde la prehistoria y los cavernícolas hasta la historia moderna, los viajes a la luna, las computadoras e internet.
    En administración, como en la política o la poesía han existido diferentes corrientes o enfoques, es por esto que conocemos varias concepciones acerca de la forma más acertada en que se debe administrar una organización.

    ResponderEliminar
  162. KDT EDISON ENRIQUE PAZMIÑO BARONA
    PRIMERO I

    BUENO YO PIENSO Q EL CONDUCTISMO SI ESTA VIGENTE EN LA ADMINISTRACION PUES LA ADMINISTRACION ES UNA CIENCIA Q SE EXPRESA CON EXACTITUD Y POR ESTA RAZON TIENE UN ORDEN PARA Q NO EXISTA NINGUN TIPO DE ESTAFA O COSAS POR EL ESTILO PUES EL CONDUCTISMO NOS DIFERENCIA DE LAS DEMAS ESPECIES POR LA RAZON QUE SOMOS ORDENADOS Y PLANIFICADOS PARA EJERCER LAS ACTIVIDADES DE MEJOR MANERA

    ResponderEliminar
  163. Buenas noches Ingeniero, Pablo Aguirre del paralelo “B” le saluda

    ¿Qué significa la evolución del pensamiento administrativo?

    En primer lugar la administración siempre ha estado presente en diario vivir del ser humano, siempre hubo formas rudimentarias de administrar, tales como el ganado, la comida, el tiempo, pero la administración como ciencia se formalizo a principios del siglo XX, impulsando grandes empresas, la evolución de este significa como el hombre ha pasado época tras época perfeccionando el arte de administrar sus bienes y su manera de organizar el trabajo, aprendiendo de sus errores. Los registros más viejos empiezan con los egipcios, quienes organizaban y controlaban e incluso daban ordenes escritas y realizaban consultorías, seguidos por los chinos, los persas, babilónicos quienes empezaban a mantener sus imperios de manera organizada y bien administrada designando a las personas para diferentes trabajos, hasta llegar al día de ahora, que en conjunto a la tecnología la administración se ha vuelto más rentable que nunca, llegando a obtener grandes imperios gracias a este.

    ResponderEliminar
  164. BUENAS TARDES DR.
    KDT BRIONES MARCELO
    2 "F"
    A mi parecer los aportes siguen en nuestra sociedad pero llamados de distinta manera, ya que la administracion viene de hace mucho tiempo atras, y sigue hasta la actualidad cumpliendo una funcion primordial en la sociedad, en su economia.
    talvez no siga con los mismos nombres de antes ni con los mismo caracteres, o caracterisiticas pero en el fondo la escencia, sigue siendo la misma, ya que el ser humano vive de una manera organizada y por ende debe poder administrar todas y cada una de sus actividades, es tanto asi que hace tiempo atras se comenzo a implantar en las universidades como materia escencial.

    ResponderEliminar
  165. Saludos Dr.
    KDT. PÉREZ CUMBICOS WILLIAM RAUL
    SEGUNDO "A"

    ¿Los aportes de la administración científica están vigentes?

    Desde mi punto de vista yo creo que si están vigentes los aportes de la administración científica, ya que en una empresa para llevar a cabo un proyecto por ejemplo se parte de la investigación y esta debe tener base científica que respalde un eficaz desarrollo y productividad, de esta manera se puede dar inicio a un proyecto sin que se presenten a futuro problemas. Es decir siempre se debe tener un sustento de donde partir, un apoyo.

    ResponderEliminar
  166. KDT EDISON ENRIQUE PAZMIÑO BARONA
    SEGUNDO I

    BUENO YO PIENSO Q EL CONDUCTISMO SI ESTA VIGENTE EN LA ADMINISTRACION PUES LA ADMINISTRACION ES UNA CIENCIA Q SE EXPRESA CON EXACTITUD Y POR ESTA RAZON TIENE UN ORDEN PARA Q NO EXISTA NINGUN TIPO DE ESTAFA O COSAS POR EL ESTILO PUES EL CONDUCTISMO NOS DIFERENCIA DE LAS DEMAS ESPECIES POR LA RAZON QUE SOMOS ORDENADOS Y PLANIFICADOS

    ResponderEliminar
  167. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administración científica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud positiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotros, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Todo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de él en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que está haciendo para así dar todo de él y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  168. KDT.PANILUISA LUIS
    CURSO 2°- “A”
    La administración científica en la actualidad está vigente porque es una combinación de varios elementos que no existían en el pasado e incorpora a la ciencia como un componente esencial dejando a un lado lo empírico. La ciencia puede ser aplicada en cualquier empresa, es conocida por todo el mundo y puede ser comprobada su resultado. De manera que la ciencia evoluciona y el hombre expande sus conocimientos.
    Es importante la administración científica puesto que aplica el método científico. Lo científico se ha fusionado con otras ideas y los administradores lo han empleado de manera que han permitido los estudios de tiempo y el movimiento para erradicar movimientos desperdiciados, sistemas de incentivos basados en el rendimiento y la contratación de personas calificadas para cada puesto de trabajo y capacitada de acuerdo a su función.

    ResponderEliminar
  169. Buenos días Dr.
    soy el Kdt: Cajilima Jefferson
    del Segundo A

    en lo que respecta a la pregunta de los aportes de la administración científica están vigentes?
    por supuesto que están vigentes, debido ya que en la administración científica se aplican los métodos de la ciencia en la administración para de esta forma lograr una buena eficiencia y todo marche sobre ruedas, así mismo es esencial para determinar en estado se encuentra una empresa, observar el comportamiento y el trabajo de cada uno de los trabajadores, que sus objetivos estén adentrados en el objetivo de la empresa y que sus actitudes y deseos de trabajo sean los mejores, es decir que sean responsables al momento de ejecutar su trabajo.

    entre los principios de al administración

    1. Principio de planeamiento
    2. Principio de la preparación
    3. Principio del control
    4. Principio de la ejecución

    trabajando en conjunto todos estos principios se lograra un mejor administración y por ende mejores resultados.

    ResponderEliminar
  170. Buenas noches ingeniero.
    Soy la Kdt. Ramírez Fernanda del segundo “A”
    En lo referente a la administración científica creo que si está vigente desde algunos tiempos en diferentes campos los cuales ayudan a mejorar la productividad de una empresa ya que es la base principal de administración científica para que empiece de buena calidad con los avances que se van desarrollando para así buscar el bienestar de toda la sociedad en base a conocimientos para el empleo y así poder satisfacer sus necesidades.

    ResponderEliminar
  171. EL CAMERALISMO
    KDT: ROBLES SANTIAGO
    SEGUNDO "F"

    El cameralismo se origino en alemania en los siglos XVII y XVIII y se deriva de los vocablos "Kammer" que significa pieza o habitación referente a los cuartos en los cuales se realizaban las reuniones para debatir los negocios comerciales, el Cameralismo constituye un conjunto de prácticas o políticas que como disciplina, empezó simplemente como una política dedicada a fortalecer las finanzas reales. La única medida de interés de la riqueza de un país era la cantidad de impuestos que era posible recaudar, sobre esta base se empezaron a buscar políticas que promovieran las actividades económicas de las diferentes principalidades alemanas y a obstaculizar las importaciones.

    ResponderEliminar
  172. Muy Buenos Dias Ingeniero Le saluda el KDT Zurita Jacobo de segundo "B" .
    Mi opinion sobre la evolucion del pensamiento administrativo sale a flote luego de haber leido el documento que aclaro mis ideas y pensamientos como pude analizar que es de suma y gran importancia la administración ya que desde sus inicios que empezo como un pequeño grupo de personas que se reunieron por necesidad de lograr objetivos comúnes por necesidad de un orden y sistematización para el mejor manejo de sus bienes...
    luego como toda ciencia esta en constante cambio y evolución fue evolucionando a el manejo de industrias,ciudades enteras y paises."La administración sin duda alguna es un gran paso para el progreso del mundo..."

    ResponderEliminar
  173. Muy Buenos Dias Ingeniero Le saluda el KDT Zurita Jacobo de segundo "B" .
    Mi opinion sobre la evolucion del pensamiento administrativo sale a flote luego de haber leido el documento que aclaro mis ideas y pensamientos como pude analizar que es de suma y gran importancia la administración ya que desde sus inicios que empezo como un pequeño grupo de personas que se reunieron por necesidad de lograr objetivos comúnes por necesidad de un orden y sistematización para el mejor manejo de sus bienes...
    luego como toda ciencia esta en constante cambio y evolución fue evolucionando a el manejo de industrias,ciudades enteras y paises."La administración sin duda alguna es un gran paso para el progreso del mundo..."

    ResponderEliminar
  174. hola profe la saluda el kdt. calan santiago 2B.

    El pensamiento administrativo es algo muy importante que ha venido evolucionando con el pasar del tiempo,ya que las personas han tenido la necesidad de organizar y controlar sus actividades,y de llegar a que le ayuden a cumplir sus objetivos atrves de métodos,técnicas,herramientas y estratégias para que sea mas eficiente,empezando desdela administración antigua,administración edad media,administración edad moderna y contemporanea asi llegando a varias terías y princios ya que la administración es una ciencia.
    El hombre ahora puede de una mejor manera la mxima eficiencia en la coordinacion de medios y de personas que conforman una empresa.

    ResponderEliminar
  175. hola profe la saluda el kdt. calan santiago 2B.

    El pensamiento administrativo es algo muy importante que ha venido evolucionando con el pasar del tiempo,ya que las personas han tenido la necesidad de organizar y controlar sus actividades,y de llegar a que le ayuden a cumplir sus objetivos atrves de métodos,técnicas,herramientas y estratégias para que sea mas eficiente,empezando desdela administración antigua,administración edad media,administración edad moderna y contemporanea asi llegando a varias terías y princios ya que la administración es una ciencia.
    El hombre ahora puede de una mejor manera la máxima eficiencia en la coordinacion de medios y de personas que conforman una empresa.

    ResponderEliminar
  176. hola profe la saluda el kdt. calan santiago 2B.

    El pensamiento administrativo es algo muy importante que ha venido evolucionando con el pasar del tiempo,ya que las personas han tenido la necesidad de organizar y controlar sus actividades,y de llegar a que le ayuden a cumplir sus objetivos atrves de métodos,técnicas,herramientas y estratégias para que sea mas eficiente,empezando desdela administración antigua,administración edad media,administración edad moderna y contemporanea asi llegando a varias terías y princios ya que la administración es una ciencia.
    El hombre ahora puede de una mejor manera la máxima eficiencia en la coordinacion de medios y de personas que conforman una empresa.

    ResponderEliminar
  177. hola profe la saluda el kdt. calan santiago 2B.

    El pensamiento administrativo es algo muy importante que ha venido evolucionando con el pasar del tiempo,ya que las personas han tenido la necesidad de organizar y controlar sus actividades,y de llegar a que le ayuden a cumplir sus objetivos atrves de métodos,técnicas,herramientas y estratégias para que sea mas eficiente,empezando desdela administración antigua,administración edad media,administración edad moderna y contemporanea asi llegando a varias terías y princios ya que la administración es una ciencia.
    El hombre ahora puede de una mejor manera la máxima eficiencia en la coordinacion de medios y de personas que conforman una empresa.

    ResponderEliminar
  178. KDT EDISON ENRIQUE PAZMIÑO BARONA
    SEGUNDO I
    BUENO YO PIENSO Q EL CONDUCTISMO SI ESTA VIGENTE EN LA ADMINISTRACION PUES LA ADMINISTRACION ES UNA CIENCIA Q SE EXPRESA CON EXACTITUD Y POR ESTA RAZON TIENE UN ORDEN PARA Q NO EXISTA NINGUN TIPO DE ESTAFA O COSAS POR EL ESTILO PUES EL CONDUCTISMO NOS DIFERENCIA DE LAS DEMAS ESPECIES POR LA RAZON QUE SOMOS ORDENADOS Y PLANIFICADOS

    ResponderEliminar
  179. KDT EDISON ENRIQUE PAZMIÑO BARONA
    SEGUNDO I
    BUENO YO PIENSO Q EL CONDUCTISMO SI ESTA VIGENTE EN LA ADMINISTRACION PUES LA ADMINISTRACION ES UNA CIENCIA Q SE EXPRESA CON EXACTITUD Y POR ESTA RAZON TIENE UN ORDEN PARA Q NO EXISTA NINGUN TIPO DE ESTAFA O COSAS POR EL ESTILO PUES EL CONDUCTISMO NOS DIFERENCIA DE LAS DEMAS ESPECIES POR LA RAZON QUE SOMOS ORDENADOS Y PLANIFICADOS

    ResponderEliminar
  180. KDT EDISON ENRIQUE PAZMIÑO BARONA
    SEGUNDO I
    BUENO YO PIENSO Q EL CONDUCTISMO SI ESTA VIGENTE EN LA ADMINISTRACION PUES LA ADMINISTRACION ES UNA CIENCIA Q SE EXPRESA CON EXACTITUD Y POR ESTA RAZON TIENE UN ORDEN PARA Q NO EXISTA NINGUN TIPO DE ESTAFA O COSAS POR EL ESTILO PUES EL CONDUCTISMO NOS DIFERENCIA DE LAS DEMAS ESPECIES POR LA RAZON QUE SOMOS ORDENADOS Y PLANIFICADOS

    ResponderEliminar
  181. INGENIERO MUY BUENAS TARDES SOY KDT: BALSECA STALIN SEGUNDO PARALELO "A"
    La administración científica no encierra necesariamente ningún precedente, pero consiste en una cierta en la actitud positiva de los trabajadores y los empleados no solo con respeto a nosotros, si no también hacia sus respectivos deberes y obligaciones.
    Todo esto no podría existir en muchos casos sin la ayuda de mecanismos gradualmente desarrollados.
    Este es un método que le ayuda al trabajador a desempeñarse de la mejor manera en su trabajo y así dar todo de él en su medio donde se desenvuelve y sentirse seguro de lo que está haciendo para así dar todo de él y que queden satisfecho con su trabajo.

    ResponderEliminar
  182. Kdt. López Calderón Marco Francisco
    Segundo “A”

    ¿Los aportes de la administración científica están vigentes?

    Efectivamente los aportes de la administración científica si están vigentes ya que hoy en la actualidad tiene que haber un trabajo justo de la jornada para que haya una retribución justa y de esta forma se obtiene salarios más elevados para los obreros y también utilidades más altas.

    Se dice que uno de los aportes de la administración científica es la de acrecentar la eficiencia en la producción, no solo disminuir los costos y elevar las utilidades sino también hacer posible un salario más alto para los obreros gracias a su mayor productividad.

    ResponderEliminar
  183. Kdt. López Calderón Marco Francisco
    Segundo “A”

    ¿Los aportes de la administración científica están vigentes?

    Efectivamente los aportes de la administración científica si están vigentes ya que hoy en la actualidad tiene que haber un trabajo justo de la jornada para que haya una retribución justa y de esta forma se obtiene salarios más elevados para los obreros y también utilidades más altas.

    Se dice que uno de los aportes de la administración científica es la de acrecentar la eficiencia en la producción, no solo disminuir los costos y elevar las utilidades sino también hacer posible un salario más alto para los obreros gracias a su mayor productividad.

    ResponderEliminar
  184. Kdt. Darío Arciniega
    Segundo "A"

    La organización y la administración deben estudiarse y tratarse científica y no empírica mente. La improvisación debe ceder lugar a la planeación, y el empirismo a la ciencia.
    La administración científica constituye una combinación global que puede resumirse asi:
    *Ciencia en vez de empirismo
    *Armonía en vez de discordia
    *Cooperación, no individualismo
    *Rendimiento máximo en vez de producción reducida
    *Desarrollo de cada hombre para alcanzar mayor eficiencia y prosperidad
    Los elementos de aplicación de la administración son:
    • estudio de tiempos y estándares de producción
    • supervisión funcional
    • estandarización de herramientas e instrumentos
    • planeación de tareas y cargos
    • principio de excepción
    • utilización de la regla de calculo e instrumentos destinados a economizar tiempo
    • fichas de instrucciones
    • incentivos de producción por la ejecución eficiente de las tareas
    • diseño de la rutina de trabajo
    Se dice que los verdaderos intereses de los empleados y los empleadores son los mismos: es necesario dar al trabajador lo que él más desea: altos salarios, y al empleador, también lo que realmente quiere: bajo costo de producción.

    ResponderEliminar
  185. Kdt. Darío Arciniega
    Segundo "A"

    La organización y la administración deben estudiarse y tratarse científica y no empírica mente. La improvisación debe ceder lugar a la planeación, y el empirismo a la ciencia.
    La administración científica constituye una combinación global que puede resumirse asi:
    *Ciencia en vez de empirismo
    *Armonía en vez de discordia
    *Cooperación, no individualismo
    *Rendimiento máximo en vez de producción reducida
    *Desarrollo de cada hombre para alcanzar mayor eficiencia y prosperidad
    Los elementos de aplicación de la administración son:
    • estudio de tiempos y estándares de producción
    • supervisión funcional
    • estandarización de herramientas e instrumentos
    • planeación de tareas y cargos
    • principio de excepción
    • utilización de la regla de calculo e instrumentos destinados a economizar tiempo
    • fichas de instrucciones
    • incentivos de producción por la ejecución eficiente de las tareas
    • diseño de la rutina de trabajo
    Se dice que los verdaderos intereses de los empleados y los empleadores son los mismos: es necesario dar al trabajador lo que él más desea: altos salarios, y al empleador, también lo que realmente quiere: bajo costo de producción.

    ResponderEliminar
  186. kdt jimmy guachamin
    2do A
    Los aportes de la Administración Científica están vigentes

    Los aportes de administracion se en cuentran vigentes ya que son una base fundamental para que marche bien el funcionamiento de las empresas ya que esto se refleja en el buen funcionamiento de la organizacion
    los principios son

    1. Principio de planeamiento científico
    2. Principio de la preparación / planeación

    3. Principio del control

    4. Principio de la ejecución

    Estas aplicaciones son muy importantes ya que fortalesen el pensamiento lo que es mas importante para que marchando bien administracion obtener buenas atribuciones con una buena responsabilidad, para uan buena ejecución del trabajo bajo normas de disciplinada

    ResponderEliminar
  187. kdt jimmy guachamin
    2do A
    Los aportes de la Administración Científica están vigentes

    Los aportes de administracion se en cuentran vigentes ya que son una base fundamental para que marche bien el funcionamiento de las empresas ya que esto se refleja en el buen funcionamiento de la organizacion
    los principios son

    1. Principio de planeamiento científico
    2. Principio de la preparación / planeación

    3. Principio del control

    4. Principio de la ejecución

    Estas aplicaciones son muy importantes ya que fortalesen el pensamiento lo que es mas importante para que marchando bien administracion obtener buenas atribuciones con una buena responsabilidad, para uan buena ejecución del trabajo bajo normas de disciplinada

    ResponderEliminar
  188. Kdt: Rosero Chanchay Michael Christopher
    2 año paralelo “A”
    Estos aportes Taylor revolucionaron a la administración en todo el mundo y en la actualidad aun están vigentes, pero para mi forma de ver con mejorías, que al pasar del tiempo han dado resultado en la motivación de trabajo, debido a que entre mayor productividad tenga una empresa, sus empleados aparte de tener su sueldo fijo reciben bonos extras o aumento de sueldo, claro dependiendo el tipo de contrato que mantenga con la misma. Un ejemplo es la empresa claro la misma que tiene empleados que tienen sueldo fijo y otros que ganan según su productividad en las ventas, esto a la vez que es un incentivo para ganar más, crea una competencia sana que hace que todos los empleados compitan entre sí, creando un personal competitivo, eficiente, responsable y al mismo tiempo hace que dicha empresa vaya creciendo en su estructura en todo el mundo, creando mas fuente de trabajo y al mismo tiempo más productividad.

    ResponderEliminar
  189. buenos dias doctor soy el cadete gualan vega edwin fabian del 2B y respecto al tema del foro del desarrollo del pensamiento administrativo pienso que es muy bueno porque gracias a esta evolucion pudo crecer y surgir nuevas ideas para la administracion ya que es fundamental aprender a administrar bien una empresa o institucion ya que si no lo sabemos realizar correctamente podria quebrar desaparecer . Ademas de aqui depende el creciemto de la misma est es muy bueno y espero que siga creciendo aun mas porque asi surgiran grandes y nuevas formas de administrar y evolucionar gracias.

    ResponderEliminar
  190. buenos dias doctor soy el cadete gualan vega edwin fabian del 2B y respecto al tema del foro del desarrollo del pensamiento administrativo pienso que es muy bueno porque gracias a esta evolucion pudo crecer y surgir nuevas ideas para la administracion ya que es fundamental aprender a administrar bien una empresa o institucion ya que si no lo sabemos realizar correctamente podria quebrar desaparecer . Ademas de aqui depende el creciemto de la misma est es muy bueno y espero que siga creciendo aun mas porque asi surgiran grandes y nuevas formas de administrar y evolucionar gracias.

    ResponderEliminar
  191. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    NOMBRE: SANTIAGO GERMAN ESPINEL CANGUI
    CURSO: SEGUNDO “D”
    FECHA 15-10-2011
    TEMA: La entrega del bono de desarrollo humano

    En la Constitución de la República del Ecuador del año 2008, muchos derechos ciudadanos eran desconocidos por los mismos, conduciendo a que se produzcan injusticias en diversos ámbitos como aportes al seguro social y así no se aprovechaban los beneficio que este prestaba, en la actualidad el trabajador ha descubierto que la norma legal vigente, lo protege y que la misma le ha dotado de herramientas legales que le impiden ser presa del abuso o autoritarismo del empleador, es así que el bono de desarrollo social es una ayuda para aquella clase social que no cuenta con una aportación al IESS, con el fin de que estas personas puedan tener una ayuda económica hasta encontrar un empleo digno.

    ResponderEliminar
  192. Profesor Buenas tardes.
    Kdt. Salcedo Jose
    2do F
    La administración si se encuentra vigente en nuestra sociedad y es de vital importacia en toda empresa, institución o mejor aún en todo país del mundo actual ya qe mediante la administración se puede lograr la excelencia de producción en cierta área referencial como así también nos ayuda mucho en lo que se refiere a la gobernabilidad y manejo, otra forma de observar que se encuentra vigente es tomando en cuenta en los respectivos gobiernos de turno estos son un claro ejemplo de administración en este caso una administración de un pais y nos damos cuenta si un país es bien administrado producirá y exportará trayendo hacia sí mismo grandes beneficios...es decir la administración es la base fundamental de organización para el funcionamiento de cualquier institucion nacional o internacional.

    ResponderEliminar
  193. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    “GRAL. ALBERTO ENRIQUEZ GALLO”

    NOMBRE: KDT. NOVOA SALINAS ALBERTO ALONSO
    CURSO: SEGUNDO “I”

    ADMINISTRACION

    En principio yo creo que la administración hoy en día va con las necesidades humanas ya que la administración comienza conjuntamente con la humanidad y a medida que la humanidad a evolucionado de acuerdo a sus necesidades, la administración ha ido evolucionando de acuerdo a lo que el ser humano lo he creído necesario.
    La administración se encuentra presente en cualquier actividad que realiza el hombre, esto es así por que la planificación, la organización, la dirección, el control, la toma de decisiones, la coordinación y la comunicación que son elementos de la administración son las que han llevado a las buena producción en las empresas u organizaciones humanas.

    El papel que desempeña la administración en la sociedad es principal ya que para cualquier decisión que el hombre tome debe hacer uso del proceso administrativo. Esto quiere decir que cualquier persona sin excepción utiliza la administración en sus actividades diarias y esto convierte a la administración en la disciplina mas practicada de todas.

    ResponderEliminar
  194. ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
    “GRAL. ALBERTO ENRIQUEZ GALLO”

    NOMBRE: KDT. NOVOA SALINAS ALBERTO ALONSO
    CURSO: SEGUNDO “I”
    ADMINISTRACION
    En principio yo creo que la administración hoy en día va con las necesidades humanas ya que la administración comienza conjuntamente con la humanidad y a medida que la humanidad a evolucionado de acuerdo a sus necesidades, la administración ha ido evolucionando de acuerdo a lo que el ser humano lo he creído necesario.
    La administración se encuentra presente en cualquier actividad que realiza el hombre, esto es así por que la planificación, la organización, la dirección, el control, la toma de decisiones, la coordinación y la comunicación que son elementos de la administración son las que han llevado a las buena producción en las empresas u organizaciones humanas.

    El papel que desempeña la administración en la sociedad es principal ya que para cualquier decisión que el hombre tome debe hacer uso del proceso administrativo. Esto quiere decir que cualquier persona sin excepción utiliza la administración en sus actividades diarias y esto convierte a la administración en la disciplina mas practicada de todas.

    ResponderEliminar
  195. Kdt: Rosero Chanchay Michael Christopher
    2 año paralelo “A”
    Estos aportes Taylor revolucionaron a la administración en todo el mundo y en la actualidad aun están vigentes, pero para mi forma de ver con mejorías, que al pasar del tiempo han dado resultado en la motivación de trabajo, debido a que entre mayor productividad tenga una empresa, sus empleados aparte de tener su sueldo fijo reciben bonos extras o aumento de sueldo, claro dependiendo el tipo de contrato que mantenga con la misma. Un ejemplo es la empresa claro la misma que tiene empleados que tienen sueldo fijo y otros que ganan según su productividad en las ventas, esto a la vez que es un incentivo para ganar más, crea una competencia sana que hace que todos los empleados compitan entre sí, creando un personal competitivo, eficiente, responsable y al mismo tiempo hace que dicha empresa vaya creciendo en su estructura en todo el mundo, creando mas fuente de trabajo y al mismo tiempo más productividad.

    ResponderEliminar
  196. Kdt. Naranjo Cristian
    2do “B”
    La administración siempre fue una necesidad para el hombre desde la antigüedad con la historia poco a poco ha ido evolucionando Surgió en el tiempo de los Egipcios ya se esre en los cembrios uso en la agrícola para el comercio para la cosecha y también la caza.
    Con ello para esto se utilizó el ábaco como ayuda de administrar con el tiempo evoluciono la administración con los avances de la tecnología podemos tener diferentes formas de administrar ya que está en medio de todo lo que utilizamos como empresas grandes o pequeñas, negociosos en fin casi todo.

    ResponderEliminar