Estimados y estimadas estudiantes del Segundo J y H:
A partir del día jueves 20 de octubre hasta el domingo 23 se realizarán los siguientes foros:
Tema De los elementos revisados en la Evolución de la Administración, ¿Cuáles son los más notorios que se aplican en la Policía Nacional?,
Sustente su participación haciendo referencia al evento del tema Evolución de la Administración con un ejemplo si lo considera necesario. Utilice los textos guías y los siguientes links como material de apoyo:
Videos
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=AiXLSRu_Bm0
La extensión de las respuestas puede ser de un párrafo a dos párrafos; cada párrafo puede tener una extensión máxima de 5 líneas.
Su participación puede ser registrada hasta el domingo 23 de octubre hasta las 12h00 p.m. Se valorará su participación 1,5; redacción 0,3 y ortografía 0,2.
Para iniciar su participación coloque sus nombres y apellidos completos, el Paralelo al que pertenece, si no se tienen estos datos no se registrará su participación.
Patricia Maya
Saludo
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
ResponderEliminarNOMBRE: KDT. VASCONEZ CHRISTIAN
CURSO: SEGUNDO "J"
LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA VIENE DESDE LA EDAD PRIMITIVA CUANDO LAS PERSONAS BUSCABAN UN OBJETIVO EN COMÚN. APLICARON EN DIFERENTES CAMPOS Y ASI PUDIERON ORGANIZARSE CON UN HORARIO DE TRABAJO,PAGO DE TRIBUTOS Y SALARIOS LOO TOMABAN COMO UNA DISCIPLINA EN ELL CAMPO LABORAL.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
ResponderEliminarNOMBRE: KDT. VASCONEZ CHRISTIAN
CURSO: SEGUNDO "J"
LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA VIENE DESDE LA EDAD PRIMITIVA CUANDO LAS PERSONAS BUSCABAN UN OBJETIVO EN COMÚN. APLICARON EN DIFERENTES CAMPOS Y ASI PUDIERON ORGANIZARSE CON UN HORARIO DE TRABAJO,PAGO DE TRIBUTOS Y SALARIOS LOO TOMABAN COMO UNA DISCIPLINA EN ELL CAMPO LABORAL.
Kdt. Mayra Paredes 2do J.En toda organización humana existen jerarquías de lealtades, según el grado de identificación de sus componentes con las unidades administrativas, o con otros individuos. Algunas veces hay también conflictos entre esas lealtades, cuando existen discrepancias entre los propósitos de unos y otros. Un primer nivel se presenta en los estratos bajos, en donde hay generalmente lealtad hacia el propio grupo, por sobre la que se pueda tener a otros sectores de la organización formal.
ResponderEliminarLa lealtad se logra a través del espíritu de cuerpo, porque él permite establecer un sentimiento de propósito y de participación colectiva y de reconocimiento y apreciación sobre el esfuerzo que cada uno da para materializar los propósito de la empresa o institución.
Escuela Superior de Policía
ResponderEliminarNombre: Kdt. Gordón Carlos
Curso: segundo “H”
El desarrollo administrativo que se ha desarrollado desde la antigüedad hasta la actualidad ha sido importante para el desarrollo en diferentes campos y en diferentes ámbitos también, nosotros vamos hablar de la evolución más importante de la policía con un claro ejemplo.
La policía se ha desarrollado con el claro propósito de servir a la ciudadanía esto se ha logrado digamos que en un 70 a 80 por ciento, debido a que las autoridades superiores han tomado la correcta decisión de desconcentrar y de descentralizar ciertas funciones que le competía desarrollar a un solo grupo de policías, ahora se ha dividido y se ha delegado funciones para que sea más efectivo el control de las calles.
La administración les ha ayudado desde la antigüedad ya que antes ellos utilizaban la administración como un método para el cual administraban horarios de trabajo los tipos de cultivos que se van a cosechar y para ver cuánto se les va a pagar a las personas que ayudan a realizar esa labor, y en la policía nos ayuda a que el personal se administre en las diferentes zonas donde exista mas delincuencia para que ellos no estén en un solo lugar agrupados si no que se les distribuya por diferentes lugares
ResponderEliminarKDT.ROMERO EDUARDO
ResponderEliminarSEGUNDO "J"
Bueno la administración se da popr su antiguedad y su estudio sistematico de las formas que tenemos que entender, estudiar en diferentes campos las cuales personas que elaboran tienen una organización por su horario de trabajo su sueldo, una vision de la administración es la cual tiene en mente actividades de trabajo en equipo y de colaboracion su honestidad es la principal manera de llegar al exito
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
ResponderEliminarKDT. REMACHE JIMENEZ DIEGO JAVIER
SEGUNDO "J"
RESUMEN DE LA EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
La administración desde lo primitivo viendo siendo una actividad práctica, que poco a poco se va formando pequeños grupos y se establecen organizaciones.
El ser humano tuvo la necesidad de organizarse para alcanzar un objetivo, desde el momento en que tuvieron que hacer una tarea ardua y pesada, como cazar, mover rocas, o recolectar alimentos. Y en la medida que la tarea era más difícil, requirieron una mejor organización.
Surgieron entonces los líderes que dirigían las operaciones, como la caza de un mamut o la construcción de una pirámide en grupos más evolucionados.
Administración en la época Feudal para con la administración de la policía.
En el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo.
En la policía se aplica igualmente el sistema de administración ya que a medida que realizamos nuestro trabajo siempre tenemos que notificar por escrito a nuestros superiores de las tareas realizadas a diario para lo cual puedan ser verificadas.
En este caso el señor feudal es el oficial superior y el siervo son los subordinados a cumplir con su trabajo, entonces llamemos a que la administración policial es una de las herramientas con las que cuentan las Policías para lograr un fin que la Constitución plantea y cumplir a cabalidad con lo que las leyes les encomiendan.
GRACIAS....
La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. En si el surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay, una institución básicamente nueva, o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración desde un principios del siglo. La administración que es el órgano específico encargado de hacer que los recursos seran productivos, esto es, con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico, refleja el espíritu esencial de la era moderna.
ResponderEliminarKDT. TINTIN GERMAN
ResponderEliminarSEGUNDO "H"
La evolucion de la administracion no a pasado desapersivida en el ambito policial, ya que sus elementos como el cameralismo estan presentes en la administracion policial.
Y las diversas escuelas pasaron dejando sus huellas en la institucion ya que esta evoluciona dependiendi de la necesidad de los individuos.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA GNRAL. ALBERTO ENRIQUEZ GALLO
ResponderEliminarNOMBRE: KDT ANDRADE LOZADA JUAN CARLOS
CURSO: SEGUNDO AÑO J
Es importante mencionar que la administración es una ciencia que ha trascendido por siglos en nuestra sociedad y su evolución y desarrollo ha sido de gran aporte para la historia en sí.
Partiendo desde este punto podemos decir que la administración a corroborado en grandes instituciones desarrollándolas y mejorándolas , no siendo la excepción policía nacional ya que para cualquier asunto que debamos tratar, debemos hacerlo por medio de un procedimiento o un protocolo, es decir, la administración la tenemos presente en cada actuar de nuestra carrera.
KDT. Padilla Valverde Daniel
ResponderEliminar2do J
Desde la prihistoria podemos encontrar metodos usados para lograr mantener a los hombres de la epoca tomando en cuenta que nacio como una necesidad para su sobrevivencia. A lo largo de la historia el desarrollo de la adminitracion a demostrado un sistema que basicamente esta conectado con el ambito policial hoy por hoy. Hablo de las Jerarquias que desee un principio se dieron para manejar de manera organizada el campo administrativo.
Nombre: Kdt. Pacheco José
ResponderEliminarCurso: Segundo "H"
La administración nace desde que el hombre es un ser social, es decir desde la edad primitiva, los elementos más notorios que se aplican en la Policía Nacional se puede decir que van enfocados a la Autoridad y responsabilidad ya que autoridad es el derecho de dar órdenes y el poder de esperar obediencia; la responsabilidad es una consecuencia natural de la autoridad e implica el deber de rendir cuentas. Ambas deben estar equilibradas entre si.
La Disciplina: obediencia, dedicación, energía, comportamiento y respeto de las normas establecidas.
Unidad de mando ya que cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior. Es el principio de la autoridad única.
Ejemplo: La Policía a través de los tiempos a realizado una división de trabajo esto relacionado a la creación de las diferentes Unidades Policiales que poseen su especialización para desempeñarse en su campo ejm: El Gir grupo élite de la Policía Nacional que brinda seguridad en eventos de alto riesgo.
Nombre: Kdt. Byron Zambrano
ResponderEliminarCurso: Segundo H
En mi Analisis sobre este tema es que la administracion viene desde lo que existe el hombre, siendo esta una necesidad para la policia es que se encontraban enfocados a dar ordenes y esperar una obedencia para un mejor desempeño de la institucion con responsabilidad y diciplina lo cual caracteriza a la Policia Nacional y su jerarquizacion dentro del mando de la institucion Policial ya tambien como tiende a tener varias unidades las cuales deben regirse a un sistema de administracion.
kdt. Minda Jenny 2"H"
ResponderEliminarLa administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay, una institución básicamente nueva, o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rapido como la administración desde un principios del siglo. Pocas veces en la historia de la humanidad una institución se ha manifestado indispensable con tanta rapidez. La administración que es el órgano específico encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es, con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico, refleja el espíritu esencial de la era moderna. Es en realidad indispensable y esto explica por qué, una vez creada, creció con tanta rapidez.
Cristian Yaulema
ResponderEliminarSegundo"H"
En cuanto a la administración podemos decir que desde la antigüedad a servido mucho en cuanto a nuestros ancestros, ya que por medio de la administración se ha logrado grandes avances con lo que tiene que ver con el desarrollo social y cabe recalcar que en el ámbito policial a sido y seguirá siendo indispensable por medio del cuan lleva a la policía una mejor administración y organización en cuanto a sus funciones. desde principios del siglo se a utilizado el orden lo que es consecuente que hasta el día de hoy en la carrera policial ha sido indispensable para su funcionamiento.
la evolucion de la administracion ah influido mucho en el ambito policial, en especial uno de los elementos que es el cameralismo elemento el cual esta presente en el ambiente administrativo de la policia nacional. desde la antiguedad la administracion ah influido en los avances a nivel social y de la institucion.
ResponderEliminarkdt. JUAN CARLOS SEGOVIA
ResponderEliminar2do H
a evolucion de la administracion ah influido mucho en el ambito policial, en especial uno de los elementos que es el cameralismo elemento el cual esta presente en el ambiente administrativo de la policia nacional. desde la antiguedad la administracion ah influido en los avances a nivel social y de la institucion.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
ResponderEliminarKDT. CRISTHIAM GAIBOR VARGAS
CURSO: SEGUNDO "J"
La administración inicia desde el origen del hombre ya que empieza a vivir en un mundo donde predomina la sociedad, donde las personas van conformando grupos, la administración ocupa un rol muy importante en ellos ya que de tal manera tenían que ser organizados para lograr cumplir un fin u objetivo, y referente a la institucional policial también utilizamos un sistema de administración porque nuestro trabajo debe ser organizado de tal manera que podamos satisfacer las necesidades de la sociedad
NOMBRE: KDT.HEREDIA EDWIN
ResponderEliminarCURSO: SEGUNDO "J"
El desarrollo de la administración atreves del tiempo ha sido de mucha importancia en diferentes ámbitos de la sociedad ya que por medio de esta ciencia podemos acceder y administrar diferentes campos en la sociedad. En nuestra institucion se ve claramente la administración ya que es una entidad organizada mediante por la cual se puede distribuir de una mejor manera el trabajo asignando responsabilidades y obligando a tomar decisiones a los altos jefes de la Policía Nacional y mediante esto poder tener un mejor control sobre la delincuencia.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
ResponderEliminarGRAL ALBERTO ENRIQUEZ GALLO
PRINCIPOS DE ADMINISTRACION
NOMBRE: KDT JAYA VICTOR
CURSO: 2do “J”
La administración a ido evolucionando conforme el hombre se ha ido desarrollando a través de la historia siendo como causa de esto el incremento de sus necesidades conforme el transcurrir del tiempo , desde una administración para repartir los alimentos en los miembros de una tribu hasta la administración actual utilizando un método científico. Como ejemplo de una administración en la antigüedad la llamada Grecolatina con una aplicación actual a la Policía es la supervisión del trabajo, conocemos que la policía como una institución jerarquizada, el policía más antiguo vigila el estricto cumplimiento de las funciones de sus menos antiguos, esta es una forma de administrar el trabajo de igual manera que en la antigüedad.
El ser humano al ir desarrollándose tanto física como intelectualmente ha tenido una noción de orden y organización, es por ello que al ir adquiriendo mayor destrezas y tecnología se ha logrado una evolución notoria en materias de administración, es por ello que esta ciencia es usada en todos los campos posibles e imaginables e inclusive en materias policiales, pable en cada uno nuestros procedimientos
ResponderEliminarNOMBRE: KDT. DIEGO GONZÁLEZ ALVAREZ
ResponderEliminarCURSO: SEGUNDO "H"
La Administración, en cuanto se refiere a su evolución, ha ido evolucionando a la par con el desarrollo del hombre, a medida que las necesidades del hombre empezaban a crecer, al administración iba evolucionando. Un claro ejemplo de esto es que cuando tenían necesidades, inventaron el Trueque, es decir de los mas simple hasta lo que hoy en día conocemos, una administración compleja con muchas ramas para estudiar.
De igual manera, en la Policía Nacional, la administración es una ciencia necesaria para poder cumplir con nuestra misión, si nos damos cuenta, en la Institución Policial, se debe administrar todos los recursos dados por el estado para que todas las unidades de la policía queden satisfechas y se pueda llevar a cabo un trabajo eficiente en beneficio de la sociedad.
Nombre: Kdt. Pavón Jorge
ResponderEliminarCurso: Segundo "H"
La administración aparece desde que le hombre es un ente social. Desde la edad primitiva los elementos más notorios aplicados en la policía que van enfocados a las autoridades y por ende a la responsabilidad es decir que la autoridad tiene el derecho de dar órdenes y de recibir obediencia por esto la autoridad debe tener una gran responsabilidad para una buena rendición de cuentas, dando como conclusión que las dos se relacionan entre sí.
En este sentido se relaciona mucho con la policía ya que es una institución jerarquizada, esto quiere decir que cada policía tiene su superior inmediato y estos reciben órdenes de un solo superior el cual es mi comandante general cumpliendo nosotros con sus órdenes a esto se refiere la unidad de mando ya que cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior. Es el principio de la autoridad única.
Ejemplo: El decan de un coronel o un general que siempre acompañan y cumplen con las ordenes de dichas autoridades policiales.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA "GNRAL. ALBERTO ENRIQUEZ GALLO"
ResponderEliminarKDT. QUELAL LENIN
SEGUNDO “H”
Yo pienso que en la actualidad la evolución de la administración en relación con la Policía Nacional tiene que ver de muchas maneras ya que se trata de una manera adecuada de emplear recursos en una institución creando así jerarquías en el ámbito administrativo, porque siempre una persona tiene que estar al mando de una empresa para dirigirla y hacer que sus subalternos sean eficientes en cuanto a su desarrollo institucional.
En el caso de la policía es de la misma manera ya que existe un superior jerárquico que dispone órdenes a sus inferiores para que sean ejecutadas en beneficio de la institución.
La administración tiene una gran historia desde la antiguedad ya que desde los inicios de la historia las diferentes funciones para lograr la buena organización en tribus y aldeas tubo como objetivo la distribución de funciones para el correcto desempeño de las mismas pero fue evolucionando con el pasasr del tiempo hasta llegar a la administración completa que se utiliza en todos los campos para lograr el correcto desempeño de todas las instituciones en las que la administración es el eje fundamental para funcionar
ResponderEliminarkdt. RECALDE BORJA VICTOR MANUEL
ResponderEliminarSEGUNDO ¨H¨
Para mi parecer una de las teoría de la evolución de la administración es la teoría del conductismo, pienso que se relaciona con la policía ya que nos enseña el comportamiento de las personas y su interacción con los demás. Dentro de la policía se aplica a diario, al relacionarse con la comunidad a diario, saber cómo se comportan las personas ante la sociedad, interactuar con la comunidad.
KDT GRANJA CARRERA ALEX BAYARDO
ResponderEliminarSEGUNDO J
Desde el principio de los tiempos en la antigüedad el hombre siempre vio formas para sobrevivir y comienza su evolución, llegando a tal punto de lograr crear grupos, organizaciones entre otros, los cuales van en desarrollo y ya después de fracasado el feudalismo se logra un gran avance, en los que tiene que ver con la explotación del hombre, ya en la industrialización los grupos y organizaciones eran mas notorios logrando obtener varios beneficios para sus organizaciones o gremios.
En la actualidad existen sindicatos, gremios entre otros que reemplazan a los antiguos grupos creados para una función especifica.Pero el cambio mas significativo tiene que ver en cuanto a la planificación y organización que tiene que haber en cada empresa y dar a cada persona una responsabilidad dentro de la misma, todo esto hoy en día es muy común y de mucha ayuda en todas las empresas publicas o privadas, y principalmente en la Policía que sirve para dar orden a cada miembro policial y poder administra al personal policial de la mejor manera.
kdt: LECHON ANDRANGO LUIS IRVIN
ResponderEliminarCURSO: SEGUNDO "H"
Es interezante la organizacion en los tiempos antiguos creando asi la administracion desarrollandose con el tiempo y siendo parte fundamental de la sociedad humana pa ra saber sobrellevar y controlar mediante procesos d mane ra organizada en la polcicia nacional la administracion es fundamenta ya que es una institucion grande en donde se debe controlar los proceso un claro ejemplo es el control y mantenimeinto de los equipos policiales teniendo en cada cuartel un rastrillo en donde se registra todos loa movimientos de los equipos policiales en especial las armas de fuego las cuales deben se registradas y controlar su utilizacion por parte de los miembros policiales esto ayuda mucho a evitar accidentes, en esto y en muchas otras cosas mas nos ayuda la administración en la policía permitiendo trabajar de una manera ordenada.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA “GNRL. ALBERTO ENRÍQUEZ GALLO”
ResponderEliminarNOMBRE: Kdt. Izurieta Mariño Víctor Hugo.
CURSO: Segundo “J”.
MATERIA: Principios de Administración Pública.
DOCENTE: Ing. Patricia Maya
Lo que comprende la administración es que hizo su aparición desde la época primitiva donde los grupos nómadas dedicados a la caza, pesca y recolección, se dieron cuenta de que debían agruparse en torno a un objetivo común, en ese momento que era la caza para poder sobrevivir. La cual está formada por la Prehistoria, Edad antigua, Edad media, Edad moderna, Edad contemporánea.
El período agrícola y los grupos sociales ya se vuelven sedentarios, dándose la división del trabajo y la conformación de organizaciones particulares, se da también la conformación del estado surgiendo las clases sociales y el pago de tributos. La administración se caracteriza una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria. El esclavo carecía de derechos y se le ocupaban en cualquier labor de producción.
Bueno eso es lo que puedo decir acerca de la administración porque es un campo muy grande ya que viene desde la época muy antigua ósea la prehistoria en la cual tiene muchos obstáculos como así está formada nuestra carrera como servidores o caballeros de la paz la cual debemos desempeñarnos como buenos elementos uniformados, acabando con la corrupción y la delincuencia que pone en peligro la vida de cada persona ecuatoriana(o) de nuestro país como la de nuestra familia.
ESCUELA SEPERIOR DE POLICIA
ResponderEliminarNOMBRE :Luis Conza
segundo "H"
La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad , El surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia en la historia social ,por que la administración ,se da donde quiera que existe un organismo social, es decir ,cuando los hombres unen fuerza para lograr un objetivo en común ,luego se produce la división del trabajo y aumenta el crecimiento y productividad de poblaciones , además dentro de la importancia de la administración, es ayuda a obtener mejor personal, equipo, material y dinero y relaciones humanas .la policía se pudo relacionar con el origen de la revolución industrial, es decir , la administración toma el rol de dirigir y tomar el control de los hombres , por tal razón, en la institución policial utiliza este modelo administrativo ,porque, es jerarquizada y existe un superior jerárquico mandan a sus subalternos y de esta forma trata de organizar para que exista un mejor calidad y seguridad a la sociedad
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA GRAL. ALBERTO ENRIQUEZ GALLO
ResponderEliminarNombre: kdt. Sarango Sotaminga Cristian Fabricio
Segundo J
Desde el principio de los tiempos el hombre ha estado en constante búsqueda de su supervivencia y su desarrollo, siempre trabajando en conjunto para poder llegar a cumplir el objetivo propuesto buscando el bien común aunque en ciertas épocas la riqueza se concentro en un minúsculo grupo de personas, poco a poco el humano ha ido estableciendo normas y preceptos para poder llegar a obtener el resultado deseado de una manera más rápida y optimizando los recursos, los cuales en la actualidad son utilizados por todas las organizaciones.
En la Policía Nacional institución que por el hecho de ser jerarquizada aplica los conceptos administrativos en todo momento como es en la asignación del presupuesto estatal, en la distribución del trabajo, en el control de los resultados, etc. Siempre buscando el bienestar de la ciudadanía, es decir los conceptos administrativos son muy aplicados en la función policial.
KDT MOROCHO CHICAIZA ALBERTO PATRICIO
ResponderEliminarCURSO: SEGUNDO "J"
La administración desde sus inicios en la edad primitiva se agrupaban en pequeños grupos nómadas con un exclusivo fin de bien común para todos ellos en la actualidad es la POLICIA NACIONAL quien es este gran grupo que se encuentra en constante búsqueda de la seguridad ciudadana y el bienestar común de la sociedad. En el feudalismo estaban el señor feudal y los siervos o vasallos, si bien es cierto este elemento de la evolución de la administración sigue existiendo ya que la institución policial es jerarquizada y quienes se encuentran en la parte más baja deben constantemente obedecer órdenes emanadas por el alto mando institucional y cumplirlas dado que esta relación da origen a un principio de la administración como es la organización en la que prevalece las funciones del talento humano con el fin de lograr objetivos comunes aplicados con su máxima eficiencia.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
ResponderEliminarGRAL. “ALBERTO ENRIQUEZ GALLO”
NOMBRE: KDT. NAVAS JARAMILLO HENRRY
CURSO: SEGUNDO “H”
La administración ha venido evolucionando con el pasar de los años, se puede decir que éste términbo ya era practicado desde la época primitiva con los grupos nómadas, quienes se dieron cuenta que tenían que agruparse para cumplir un objetivo común, en ésta época ya existió el trueque, que no era otra cosa que el intercambio de bienes o cosas entre los habitantes para satisfacer necesidades, es así que en el periodo agrícola los grupos sociales cambian al sedentarismo, dos aspectos muy importantes que podemos puntualizar en éste periodo es la aparición de de las clases sociales y del pago de tributos. En la antigua grecolatina la administración se orientó hacia la supervisión del trabajo y el castigo corporal a los esclavos. Llegó el feudalismo, en éste periodo se enfatiza en la aparición de gremios que controlaban los horarios y el salario. En la revolución industrial aparecen las fábrias conjuntamente con las máquinas.en el siglo XX y XXI, el uso del método científico consolida a la administración.
La administración es sinónimo de organización, por lo cual sería uno de los factores indispensables en la Policía Nacional, puesto que con una institución organizada mejorara la seguridad en los diferentes ámbitos de la sociedad utilizando estratégias para optimizar la seguridad ciudadana.
Nombre: Marlon Flores Curso: Segundo “H”
ResponderEliminarYo les voy hablar sobre la administración policial en la edad primitiva y feudal, la administración siempre ha sido Regida por miembros superiores como son patriarcados, reyes feudales, entre otros siendo ellos capaces de regir una administración a su parecer, en estas épocas se caracterizo por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y castigo corporal como forma disciplinaria, las relaciones sociales se caracterizaban por un régimen de servidumbre en las cuales aparecen las organizaciones o gremios que regulaban los horarios, salarios origen de sindicatos, abriendo paso a una administración que se podría llamar administración policial y tomando como referencia las diferentes administraciones que hoy conocemos en día.
Kdt Andres Ibarra
ResponderEliminarSegundo "H"
La administracion hizo su aparición desde la época primitiva,donde los grupos nomadas dedicados a la caza, pesca se dieron cuenta de que debía agruparse en torno a un objetivo común, en ese momento la caza desde ahí la administración se convierte en una ciencia social que trabaja con personas y para las personas.
Gracias a la administración aparecen las organizaciones que regulaban los horarios, salarios, origen de sindicatos se conformaban los primeros talleres artesanales. La policía como una organización gracias a la administración cuenta con un proceso de administración el cual es planificar,organizar,dirigir y controlar de igual manera todo el personal tiene que saber el objetivo el cual es, velar por la seguridad ciudadana y el orden publico
NOMBRE: KDT.GUEVARA PAUL
ResponderEliminarCURSO:SEGUNDO "H"
LA ADMINISTRACIÓN HA IDO EVOLUCIONANDO CON EL PASAR DE LOS AÑOS ESTO QUIERE DECIR QUE LA ADMINISTRACIÓN SE HA APLICADO DESDE LA ÉPOCA PRIMITIVA UN GRAN EJEMPLO ES LOS GRUPOS NÓMADAS LOS CUALES SE TENÍAN QUE AGRUPAR PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS QUE SE PLANTEABAN.
POR LO CUAL EN LA POLICÍA NACIONAL QUE COMO TODOS SABEMOS ES UNA INSTITUCIÓN CON JERARQUÍA LO CUAL ESTA INSTITUCIÓN APLICA LOS PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN EN TODO MOMENTO COMO PUEDE SER LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, LIDERAZGO, CONTROL CON ESTE MÉTODO QUE ES LA ADMINISTRACIÓN PUES LA POLICÍA NACIONAL CUMPLIRÁ SU MISIÓN Y SUS OBJETIVOS QUE SE HAN PLANTEADO.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA “GRAL. ALBERTO ENRIQUEZ GALLO”
ResponderEliminarNOMBRE: KDT. JULIÁN DAVID QUINCHIGUANGO CEPEDA
TEMA: ING. PATRICIA MAYA.
CURSO: SEGUNDO J.
FECHA: 23 – OCTUBRE – 2011.
La administración desde la antigüedad ha venido evolucionando de una manera increíble, ya que esta se encargaba de buscar la planificación, organización, utilizando todos los recursos tanto humanos, financieros, materiales, tecnológicos, que existían en la época; De igual forma dentro de la institución policial se aplica la administración con el fin de poder satisfacer las necesidades de la sociedad; y que está a su vez reciba el producto del trabajo de una institución policial altamente organizada y jerarquizada, sintiéndose en un medio de seguridad y paz social.
escuela superior de policia general alberto enriquez gallo
ResponderEliminarnombre: kdt xavier mesias
curso: segundo j
Las personas llevan muchos siglos formando y reformando organizaciones. Al repasar la historia de la humanidad, aparece la huella de pueblos que trabajaron unidos en organizaciones formales, por ejemplo los ejércitos griegos y romanos, la Iglesia Católica Romana, la Compañía de las Indias Orientales, la Compañía de la Bahía de Hudson. Las personas también han escrito sobre cómo lograr que las organizaciones sean eficientes y eficaces, desde mucho antes de que términos como "administración" fueran de uso común
kdt. xavier mesias
ResponderEliminaren la policia el ambito laboral se da por un orden determinado y ya establecidoya que ya institucion es jerarquizada y se rige a leyes y a normas por lo cual ya existe una organizacion en la institucion
KDT. SAMANIEGO COBEÑA VICTOR HUGO
ResponderEliminarCURSO: SEGUNDO “J”
La administración una base fundamental que se da de hace muchos siglos, ya que hacia se pudo realizar muchas actividades, como organizar, planificar y ordenar muchas de las cosas para poder vivir, así como la lealtad unos de principales principios para poder llevar a cabo todo los propósitos planteados , en la actualidad es una ciencia que sirve para poder organizar, planificar, ordenar de una forma adecuada los recursos, por lo cual , personas en su vida diaria, empresas y grandes países pueden desarrollarse gracias a la administración adecuada.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
ResponderEliminar“GRAL. ALBERTO ENRIQUEZ GALLO”
NOMBRE: KDT. CABRERA ROBLES CARLOS ANDRES
CURSO: SEGUNDO “J”
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION
SEGUNDO “J”
La Administración en todos los negocios y organizaciones es el acto de reunir personas para lograr una meta deseada usando recursos disponibles eficiente y eficazmente. Desde la antigüedad se vio la necesidad del hombre para organizarse entre sí, formado tribus, clanes y aldeas con la finalidad de satisfacer sus necesidades, prevaleciendo siempre la jerarquía, ya que para mantener una estabilidad se requería de una persona que sea capaz de organizar y dividir las funciones de todos los miembros de estas sociedades, unos se dedicaban a la caza, pesca, agricultura, recolección de frutos, protección, etc. logrando así mantener un estilo de vida y cumplimiento de sus metas.
En nuestra institución policial se ve la relación que existe con estas medidas adoptadas en la antigüedad, ya que al ser una institución organizada y jerarquizada, sus funciones son divididas: policías en contacto con la sociedad, en tránsito, en investigaciones, en la educación, en cargos privados, en el control de problemas sociales y más obligaciones, además que está sujeto a órdenes superiores a las cuales se debe obedecer, pero siempre llevando en la mente un solo objetivo “Mantener el orden y Seguridad social”.
Nombre: Kdt. Vasuez Pamela
ResponderEliminarCurso: 2 "H2
buenos dias profe patricia
Del tema de la evolución administrativa pienso que los movimientos mas notorios que se aplican en la Policía Nacional es el cameralismo, el conductismo y el Estado de derecho.
El cameralismo porque su pensamiento va dirigido a:
* Honestidad de funcionarios
*Capacitación de las personas que manejan en el Estado
*Profesionalismo del ejercicio de la función publica
*Sistematización de la administración, el conductismo
porque se basan en el estudio sel ser humano como el eje principal de una buena y productiva administración utilizando como pilar fundamental las relaciones humanas.
y estado de derecho porque la Institución como la policía nacional esta regida a leyes y reglamentos que debe cumplir par el buen funcionamiento de esta entidad; es necesario trabajar en estos 3 puntos muy importantes para obtener una buena administración policial y por ende una buena seguridad para la sociedad.
KDT CRISTIAN LINCANGO
ResponderEliminarCURSO SEGUNDO J
LA ADMINISTRACION ES UNA MATERIA NUEVA PERO EN SI LOS PENSAMIENTOS ADMINISTRATIVOS SON MUY ANTIGUOS YA QUE NACE CON EL HOMBRE MISMO. EL HOMBRE NESECITABA COORDINAR SUS ACTIVIDADES TOMAR DECISIONES ACERTADAS PARA PODER EJECUTARLAS EN SU PROPIO BENEFICIO.
EN LA POLICIA NACIONAL SE TIENE EL PERSONAL ADMINISTRATIVO QUE SOMOS TODOS Y TODAS LAS PERSONAS QUE LAS CONFORMAMOS DIVIDENDONOS EN DIFERENTES DEPENDENCIAS, EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO SE DIO LA NECESIDAD DE TRABAJAR EN CONJUNTO Y ES POR ESO QUE LA POLICIA NACIONAL TIENE JERARQUIAS DONDE LOS JEFES ADMINISTRAN AL PERSONAL HUMANO TIENEN A SU CARGO A SU PERSONAL SUS NECESIDADES LA LOGISTICA ESTO A IDO EVOLUCIONANDO Y LO SEGUIRA HACIENDO DEBIDO A LA DIALECTICA DEL MUNDO.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA “ALBERTO ENRRIQUE GALLO”
ResponderEliminarNombre : KDT. Robin Merino Masache.
Curso: 2 “H”
La administración comienza des de la antigüedad en la prehistoria des que el hombre necesita organizarse, comunicarse para la casa, la pesca, cte. La administración en si a dado gran realcé a la evolución del hombre ya que necesita satisfacer sus necesidades, obligaciones, metas, entre barios objetivos ya que atreves de esta ciencia como es la administración se puede planificar, organizar, realizar los trabajos de la mejor manera evolucionar en el campo administrativo.
En cuanto a la institución policial la administración es un ente muy importante porque atreves de la administración se puede organizar, planificar, cumplir con las metas propuesta ya que la esta influye en toda área de la institución se puede trabajar de una manera más efectiva y de calidad se puede evolucionar en todo aspecto de la institución como son las relaciones humanas, control de documentación del personal, mejorar sus asuntos económicos, en si en todo es importante.
proceso que ha venido evolucionando y adquiriendo sus propios perfiles a través de diferentes épocas y etapas como Egipto, China, Grecia y Roma, Henri Fayol y de Frederick Taylor marcaron una nueva etapa en la evolución de esa ciencia y la Administración Científica.
ResponderEliminarEllos y continuaron sus discípulos viene a ser uno de los medios más efectivos para a tecnificación de las industrias en el desarrollo económico y el mejoramiento de muchos países por su aplicación en el sector público entre ellas de la organización funcional de los poderes del Estado, asi como es el de la Policia Nacional.
NOMBRE: KDT VISCARRA ALVAREZ FERNANDA ELIZABETH
ResponderEliminarCURSO: SEGUNDO J
La administración ha variado a través del tiempo y esto ha generado que se produzcan diferentes formas de entender, estudiar y hacer a ala administración .
Las personas tenían la necesidad de asociarse ya que de esta forma podían hacer realidad los objetivos que se planteaban, para lograr esto siempre existía una persona que los dirija de esta misma forma en la Policía existen jerarquías en la cual una persona va a estar al tanto de designar a cada persona una tarea para lograr cumplir con el objetivo que se tiene planteado pero siempre este líder tiene que cumplir con ciertas características ya que esto no es de ahora sino que existió desde épocas anteriores como es en el Cameralismo.Y de esta forma existirá organización de todos los miembros que lo conformen.
hola profesora le salud el kdt. maldonado john sobre la pregunta se puede trabajar de una manera más efectiva y de calidad se puede evolucionar en todo aspecto de la institución como son las relaciones humanas, control de documentación del personal, mejorar sus asuntos económicos, en si en todo es importante
ResponderEliminaresto nos da a conocer el sinónimo de organización, por lo cual sería uno de los factores indispensables en la Policía Nacional, puesto que con una institución organizada mejorara la seguridad en los diferentes ámbitos de la sociedad utilizando estratégias para optimizar la seguridad ciudadana
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA
ResponderEliminarNOMBRE: KDT SALCEDO T LUIS.
CURSO: SEGUNDO H
H. Fayol (1908)
Previsión, Organización, Dirigir, Coordinar, Controlar
Koontz & O’Donnell (1955)
Planificar, Organizar, Estructurar, Dirigir, Controlar
Gulick & Orwick (1965)
Planificar, Organizar, Estructurar, dirigir, Coordinar, Controlar, Presupuestar
E. Dale (1965)
Planificar, Estructurar, Organizar, Dirigir, Controlar, Innovar, Representar
Koontz & O’Donnell (1985)
Planificar, Organizar, Integración, Dirección y Control
W.S.Taylor (1968)
Concepción, Planificar, Organizar, Utilizar medios, Controlar, Mejorar
Burbidge (1979)
Planificación, supervisión, Control
Ferry & Rue (1987)
Planeamiento, Organización, Dotación del personal, Motivación, Control
Companys Pascual (1989, López Viñegla (1998)
Planificar, Organizar, Controlar
Palom Izquierdo & Tort Raventos (1991)
Planificar, Organizar, Ejecutar, Controlar
Monks (1994), Moreira (1996), de Miguel Fernández(1991)
Planear, Organizar, Dirigir, (Moreira la denomina Liderazgo), Controlar
Render & Heizer (1996)
Planear, Organizar, Asesorar, Liderar, Controlar
Celso Contador (1997)
Planificar, Organizar, Designar, Dirigir, Controlar
Ivancevich et al. (1997)
Planificar, Ejecutar, Controlar
Blázquez (2000/a/)
Planificar, Ejecutar, Controlar
Algunos de los elemnetos utilizados por la Policia Nacional; son los mencionados autores, ya que la policia es todo un proceso administrativo.
Las teorías y experiencias de Henri Fayol y de Frederick Taylor marcaron una nueva etapa en la evolución de esa ciencia y la Administración Científica, que postularon ellos y continuaron sus discípulos viene a ser uno de los medios más efectivos para a tecnificación de las industrias nacientes en el presente siglo; dicha tecnificación ha influido grandemente también en el desarrollo económico y el mejoramiento de muchos países por su aplicación en el sector público.
KDT. MANTILLA SOLIS RAMIRO MIGUEL
ResponderEliminar2DO. "J"
Al estudiar los principios de la administración podemos encontrar varios ámbitos en el que se ha aplicado a la Policia Nacional. Entre estos podemos encontrar las jerarquías dentro de las organizaciones primitivas usadas para controlar el trabajo de los miembros del grupo, en la Policía es igual porque todos los procesos están supervisados por oficiales de altos rangos jerarquicamente con el fin de verificar los resultados.
Por otro lado podemos decir que administrativamente la Policia tiene varios campos y departamentos con sus respectivas funciones persiguiendo un mismo objetivo, las unidades especiales cumplen trabajos que les corresponden y que no pueden realizar los demás unidades.
KDT CASTRO JORGE
ResponderEliminarSEGUNDO "J"
PRINCIPIO DE LA ADMINISTRACIÓN
Los principios de la administración vienen desde tiempos remotos en los que se requería la planificación para así conseguir objetivos; es de esta manera como el hombre ha desarrollado sus actividades de manera que ejerza sus prioridades y llegue a su meta final. En la Policía Nacional a criterio personal uno de los principios básicos que se aplica es la Disciplina; ya que nos ayuda a mantener un régimen de bienestar común entre el grupo, además de acatar órdenes de nuestros superiores, fijarnos objetivos a corto y largo plazo para cumplir nuestros sueños, además de que también se aplica en nuestra formación profesional y personal.
KDT MORALES ALEX
ResponderEliminarSEGUNDO H
La administracion es una de las areas mas imortantes que deberia majenar la insitucion policial por cuanto debe manejar todo una sub nacion si se podria llamarla asi...si bien es cierto las empresas pequeñas y medianas, también la utilizan, pero en la Policia Nacional existe la posibilidad de competir con las criticas de la prensa y de toda una nacion,para esto se necesita una mejor coordinación de su elementos,con la coordinacion de las partes mas sobresalientes en una buena dirigencia por eso la elevación de la productividad, preocupación quizá la de mayor importancia actualmente en el campo económico, social.
un ejemplo basico y claro seria el manejo de los recursos en los diferentes Distritos.
KDT JENRRY MARCELO PORTILLA BEDOYA
ResponderEliminarSEGUNDO ¨H¨
Buenas noches Ingeniera referente a lo publicado en el blog, considero que la Administracion ha surgido desde tiempos antiguos permitiendo que en la actualidad sea una de las fuentes del desarrollo social, involucrando a la disciplina y el orden como principios fundamentales que logran el cumplimiento organizado de las distintas funciones que se ejercen en una Institucion o en la sociedad en general.
Dentro de la Administracion se involucran aspectos de suma importancia tales como la coordinacion y sistematizacion, los mismos que se ejecutan en la Institucion Policial permitiendo que el resultado de la misma sea altamente organizada y jerarquizada brindando un ambiente de seguridad y paz social.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
ResponderEliminar“GRAL. ALBERTO ENRÍQUEZ GALLO”
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
KDT: Torres Chasi Jaime Fernando
Curso: Segundo “J”
Podemos ver que la Administración existe desde tiempos antiguos desde el inicio de los tiempos, desde empezar a coordinar los alimentos para repartirlos entre las antiguas civilizaciones hasta la actualidad donde podemos analizar es estructurar un buen plan organizacional empresarial, además vemos que la Administración la vemos y hacemos a diario en todo lugar sin darnos cuenta como en nuestros hogares al repartir la mesada que se les da a los hijos en una familia o al ir de compras y distribuir el dinero para que alcance para todo lo que se va a comprar. En el pasar del tiempo hay un desarrollo que va a ser constate y beneficioso.
KDT.Cristina de los Ángeles Bustamante Chamba
ResponderEliminarCurso: Tercero D
Es muy común encontrar pensamientos como “tanto que he dado y nunca me han reconocido nada, es mejor ser como X o Y, que nunca hacen nada pero siempre están mejor” o “para que trabajar si siempre es lo mismo y al final nadie le agradece y son otros los que ganan los reconocimientos” .
Un incentivo es un elemento importante en el comportamiento motivado. Básicamente consiste en premiar y reforzar el motivo mediante una recompensa al mismo.
Todo buen trabajo requiere una recompensa.
Ej. Un miembro Policial que haya realizado un trabajo sobresaliente en la resolución de un caso mediante el cual logró capturar una banda de narcotraficantes para lo cual uso tiempo personal incluso para poder concluir con éxito el caso, como premio a esto sería importante alguna, regalía, bono o premiación, esté requisito es sumamente importante. Un trabajador sobresaliente necesita una recompensa para mantener su motivación y autoestima. Más aún, no conozco a nadie que pueda mantener la motivación si su buen trabajo no es reconocido. MOTIVACIÓN 95% INDIFERENCIA 5% EMPEORA 0%.
NOMBRE: Vera Danny
ResponderEliminarCURSO: Segundo “H”
Como le va ingeniera respondiendo a su pregunta.
Yo diría que de acuerdo a los elementos de administración que más han sido y son utilizados por la Policía es la división de trabajo que trata de la simplificación de tareas de acuerdo a sus funciones un ejemplo muy claro son los grupos especiales como: la Policía Judicial (PJ) que es un grupo que se encarga de investigaciones, el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) encargado de intervenciones y rescates.
La administración ha influido desde tiempos inmemorables ya q nos ayuda a tener una planificación a nivel social ya que ocupa un rol muy importante en ellos de tal manera tenían que ser organizados para lograr cumplir un fin u objetivo.
ResponderEliminarConocemos que la policía como una institución jerarquizada, el policía más antiguo vigila el estricto cumplimiento de las funciones de sus menos antiguos, esta es una forma de administrar el trabajo de igual manera que en la antigüedad.
kdt AYALA CARLOS
ResponderEliminarSEGUNDO H
PODEMOS DECIR QUE LA DMINISTRACION HA VENIDO SURGIENDO ATRAVEZ DEL TIEMPO Y MEJORANDO SUS TECNICAS LO CUAL ES DE MUCHA AYUDA PARA NOSOTROS LOS POLICIAS YA QUE PODEMOS ADMINISTRAR A UN GRUPO DE PERSONAS O UNA EMPRESA ...
kdt AYALA CARLOS
ResponderEliminarSEGUNDO H
PODEMOS DECIR QUE LA DMINISTRACION HA VENIDO SURGIENDO ATRAVEZ DEL TIEMPO Y MEJORANDO SUS TECNICAS LO CUAL ES DE MUCHA AYUDA PARA NOSOTROS LOS POLICIAS YA QUE PODEMOS ADMINISTRAR A UN GRUPO DE PERSONAS O UNA EMPRESA ...